portfolio-web

Plantilla de portafolio

La plantilla de portafolio es una forma de mostrar tus mejores trabajos de una manera muy visual.

Sobre la plantilla de Portafolio

La plantilla de portafolio, o cartera, es una forma de mostrar tu mejor trabajo visualmente. Contiene una descripción en profundidad de tus habilidades, capacidades y potencial para el futuro. A diferencia de un currículum, en el que sólo se resume la información sobre tus puestos anteriores y tu formación, un portafolio reúne información más detallada sobre tu trayectoria profesional y tu viaje, y puede contener tu expresión creativa. 

¿Qué es una plantilla de portafolio?

La plantilla de portafolio es un conjunto de páginas o páginas web que muestran la narrativa de tu carrera, tus logros, tu experiencia y tus objetivos futuros.  

Dependiendo del sector al que te dediques, tu plantilla de portafolio puede tener un aspecto diferente. La mayoría de los profesionales creativos destacan su autoexpresión y su trabajo innovador en sus portafolios, mientras que los sectores más tradicionales exigirán a los profesionales otro enfoque para su portafolio.  

Independientemente de tu sector, algunos campos deben estar presentes en tu portafolio: 

  • Tu información de contacto

  • Tu último puesto y los anteriores en orden cronológico 

  • Habilidades 

  • Proyectos 

  • Educación

  • Idiomas (si procede) 

Cuándo utilizar una plantilla de portafolio 

La mayoría de los profesionales y solicitantes de empleo utilizan los portafolios para presentarse de forma creativa y mostrar a los posibles empleadores lo que han conseguido en su vida profesional y lo que pueden aportar a su organización. 

Puedes utilizar una plantilla de portafolio cuando solicites puestos de trabajo, universidades o programas de formación. También puedes utilizarlo como tu tarjeta de visita en línea, una forma excelente de promocionarse ante futuros empleadores y socios comerciales. 

Cómo hacer una plantilla de portafolio

La herramienta de pizarra de Miro puede ayudarte a diseñar tu portafolio online como tú quieras. Puedes empezar a crear tu portafolio en línea siguiendo estos pasos: 

  1. Añade la información básica sobre ti, con tus datos de contacto y enlaces. 

  2. Enumera tu experiencia profesional en orden descendente, y asegúrate de destacar tus principales responsabilidades y proyectos para cada una de ellas. 

  3. Añade tus habilidades e incluye brevemente tu nivel de experiencia. 

  4. ¿Qué muestras de trabajo quieres añadir? Selecciona los mejores trabajos para mostrarlos.  Si eres periodista, piensa en los mejores artículos que hayas escrito, los diseñadores pueden añadir las mejores campañas que hayan diseñado u otros proyectos de diseño, los profesores pueden añadir sus mejores planes de clases o proyectos educativos. 

  5. Por último, añade tu trayectoria educativa e idiomas (si procede).

Preguntas frecuentes sobre la plantilla de portafolio

¿Cómo crear una plantilla de portafolio?

Puedes crear tu portafolio con la herramienta de pizarra de Miro, simplemente siguiendo los pasos descritos anteriormente. O también puedes utilizar la plantilla de portafolio de nuestra biblioteca y editarla según tus necesidades. Para inspirarte, también puedes consultar a tus compañeros e investigar tu sector para ver cómo diseñan los portafolios. Es importante recordar que tu portafolio debe reflejar tu trayectoria y tu perfil profesional.

¿Cómo escribir un portafolio?

Escribe tu portafolio de forma concisa y clara. Piensa en quién va a leer tu portafolio y qué impresión quieres que se lleve de ti y de tu trabajo. Los profesionales creativos pueden utilizar a veces un tono de voz más informal. En cambio, las personas que trabajan en sectores más tradicionales, como las finanzas o la ingeniería, pueden optar por una forma de escribir más neutral y clara.

Plantilla de portafolio

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Reverse Brainstorming Thumbnail
Vista previa

Plantilla de lluvia de ideas inversa

Ideal para:

Ideation, Brainstorming, Team Meetings

La lluvia de ideas inversa es una técnica que insta a un grupo a pensar en los problemas en lugar de en las soluciones. Debido a que naturalmente pensamos en problemas, es una gran forma de conseguir que un grupo anticipe los problemas que pueden ocurrir durante un proyecto. Para participar de una lluvia de ideas inversa, comienza identificando un problema y luego piensa en cosas que puedan agravarlo. Pide a tu equipo que genere ideas relacionadas con formas en que ese problema podría empeorar. Luego vuelve a pensar en las soluciones para esos problemas y evalúa tus ideas.

Plantilla de lluvia de ideas inversa
Cost Benefit Analysis Thumbnail
Vista previa

Plantilla para el análisis de coste-beneficio

Ideal para:

Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica

Con tantas decisiones que tomar a diario (y con cada una aparentemente muy importante), es fácil que todas las opciones abrumen a una empresa u organización. Debes tener una forma sistemática de analizar los riesgos y las recompensas. Un análisis de coste-beneficio te da la claridad que necesitas para tomar decisiones sabias. Esta plantilla te permitirá hacer un análisis de coste-beneficio para que tu equipo evalúe las ventajas y desventajas de nuevos proyectos o propuestas de negocios; al final de cuentas, ayudará a tu empresa a ahorrar su valioso tiempo, dinero y capital social.

Plantilla para el análisis de coste-beneficio
low-fidelity-wireframes-thumb-web
Vista previa

Plantilla de wireframes de baja fidelidad

Ideal para:

Desk Research, Product Management, Wireframes

Cuando diseñas un sitio o desarrollas una aplicación, debes pensar las etapas iniciales en GRANDE: ver el gran panorama general y comunicar la gran idea. Los wireframes de baja fidelidad te ayudan a ver y lograr lo anterior. Estos diseños bocetados (piensa en ellos como si fueran la versión digital del dibujo en la servilleta) permiten que tus equipos y los interesados en el proyecto puedan determinar rápidamente si un diseño satisface las necesidades de los usuarios. Nuestra plantilla te permite usar wireframes en reuniones o talleres, presentaciones y sesiones de revisión con facilidad.

Plantilla de wireframes de baja fidelidad
aws-architecture-diagram-thumb
Vista previa

Plantilla de diagrama de arquitectura AWS

Ideal para:

Desarrollo de producto, Diagramas

El diagrama de arquitectura de AWS es una representación visual del marco de AWS y también traduce las mejores prácticas al usar la arquitectura de Amazon Web Services. Ahora puedes tener una descripción general de su arquitectura de AWS con la plantilla de diagrama de arquitectura de AWS de Miro, realizar un seguimiento de sus soluciones en la nube fácilmente y optimizar los procesos como nunca antes.

Plantilla de diagrama de arquitectura AWS
Product Roadmap Basic-thumb-web
Vista previa

Plantilla para el roadmap de producto (básico)

Ideal para:

Gestión de producto, Hojas de ruta

Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.

Plantilla para el roadmap de producto (básico)
creative-brief-thumb-web
Vista previa

Plantilla de brief creativo

Ideal para:

Diseño, Márketing, Desk Research

Incluso los pensadores creativos (o, quizás, sobre todo los pensadores creativos) necesitan pautas claras para orientar sus ideas en direcciones productivas y aprovechables. Y un buen creativo establece esas pautas con información que incluye audiencias objetivo, metas a cumplir, plazos y presupuesto, así como el alcance y las especificaciones del proyecto en sí. Un brief creativo es la base de cualquier campaña de marketing o publicidad y el primer paso para crear sitios web, videos, anuncios, banners y mucho más. Normalmente, el brief se elabora antes de lanzar un proyecto; esta plantilla hará ese trabajo más fácil.

Plantilla de brief creativo