Plantilla del mapa del ecosistema
Defiende el enfoque centrado en el cliente con esta plantilla para la creación de mapas de ecosistemas. Comprende el ecosistema de tu organización de manera holística a través de la defensa del cliente.
Sobre la plantilla del mapa del ecosistema
The Customer Experience Company creó esta plantilla de mapeo del ecosistema para ayudar a todos a abogar por un negocio centrado en el cliente. Esta plantilla te permite ver tu organización desde la perspectiva del cliente. Además también incluye a los actores internos y a las partes interesadas, lo que le ofrece una imagen completa de la experiencia del cliente dentro y fuera de tu organización.
¿Qué es la plantilla de mapeo del ecosistema?
La plantilla de mapeo del ecosistema es una gran visualización de todos los actores en torno a la experiencia del cliente. El mapa del ecosistema consta de tres áreas clave:
Actores internos
Clientes
Actores externos
Después de que consigas definir estas tres áreas, podrás avanzar y categorizar estas relaciones y, finalmente, ilustrar claramente los flujos dentro de tus organizaciones. También se definirán las dinámicas de poder en tu ecosistema y, lo más importante, saber dónde están las oportunidades de mejora e innovación.
Beneficios de la plantilla de mapeo del ecosistema
El mapeo del ecosistema te permite entender mejor tu organización, centrándose en el punto de vista del cliente. Cuando se consigue que todos adopten un enfoque más centrado en el cliente, se encuentran oportunidades para mejorar los servicios, los productos y los procesos.
¿Cómo utilizar la plantilla del mapa del ecosistema?
Selecciona nuestra plantilla de mapeo del ecosistema ya preparada. Dentro de la plantilla encontrarás las instrucciones sobre cómo mapear tu ecosistema.
Ten en cuenta lo siguiente:
El mapa del ecosistema contiene a los clientes y a todas las personas de tu organización que interactúan con tu producto y servicios. Todos influyen profundamente en el resultado de su producto, la experiencia del cliente y la organización.
Utiliza las preguntas de la plantilla para ayudarte a identificar a todos los actores.
Cuando consigas aportar a tu empresa un enfoque más centrado en el cliente, todos se convertirán en defensores del cliente. Esto es lo que traerá cambios y mejoras innovadoras.
¿Qué es el mapeo del ecosistema en UX?
Aunque los mapas de ecosistemas son útiles para todos los profesionales, los diseñadores de UX se benefician considerablemente de esta herramienta porque les ayuda a entender las relaciones con los clientes. El mapeo del ecosistema en UX significa que las personas pueden ver las dependencias dentro de la organización y los bloqueos para crear un enfoque más centrado en el cliente para el negocio y el diseño. Con estas respuestas, los diseñadores de UX pueden optimizar los servicios y ofrecer experiencias de usuario mucho mejores.
¿Cómo se crea un mapa del ecosistema?
Para crear un mapa del ecosistema, sigue estos pasos: haz una lluvia de ideas sobre quiénes son los actores de tu mapa (actores internos, actores externos y clientes). Clasifica y crea grupos. A continuación, utiliza esas categorías para ilustrar los flujos de clientes, las jerarquías y las dependencias. Con todo mapeado, podrás identificar las oportunidades y lo que se puede mejorar para desarrollar e implementar una mejor experiencia del cliente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para planos
Ideal para:
Operaciones, Talleres
Quizás estás planificando una gran ocasión o un evento importante. O puede que estés organizando estructuras de asientos y flujos de tráfico más permanentes. De cualquier manera, crear un plano (un diagrama general a escala) es tan funcional como entretenido. Esta plantilla te permitirá visualizar cómo se moverán las personas por el espacio y averiguar rápidamente si el espacio se adecúa a tus necesidades antes de comprometer tiempo, dinero o recursos. Y podrás crearlo con el nivel de detalle que prefieras, con las medidas y dimensiones correctas y agregar o eliminar equipamientos y muebles.
Plantilla de diagrama de caso de uso
Ideal para:
Márketing, Estudio de mercado, Diagramas
Un diagrama de caso de uso es una herramienta visual que te ayuda a analizar las relaciones entre personas y casos de uso. Los diagramas de caso de uso suelen mostrar el comportamiento esperado del sistema: qué pasará y cuándo pasará. Un diagrama de caso de uso es útil porque te permite diseñar un sistema desde la perspectiva del usuario final. Es una herramienta valiosa para comunicar el comportamiento esperado del sistema en el lenguaje del usuario, especificando todo el comportamiento del sistema que es externamente visible.
Plantilla para informe de diseño
Ideal para:
Design, Marketing, UX Design
Para que un diseño tenga éxito, o para que sea fantástico, las agencias y equipos de diseño tienen que conocer los objetivos del proyecto, los deadlines, el presupuesto y el alcance. En otras palabras, el diseño tiene un proceso estratégico que comienza con el informe de diseño. Esta plantilla útil te permitirá crear un informe que construye alineación y comunicación clara entre tu empresa y tu agencia de diseño. Es la base de cualquier proyecto creativo y una única fuente de verdad a la que los equipos pueden recurrir a lo largo del camino.
Plantilla de preferencias
Ideal para:
Márketing, Reuniones, Talleres
Si eres administrador de redes sociales, diseñador o sencillamente alguien que ama la fotografía, probablemente hayas visto el juego de preferencias "Esto o aquello" en Instagram. La premisa es simple: creas dos listas paralelas que exhiben una serie de opciones como "manzanas o naranjas" o "pizza o hamburguesas". El usuario de Instagram elige entre las distintas opciones marcando con un círculo la que prefiere. Luego, comparte el juego terminado con sus seguidores. Aunque se popularizó en Instagram, también puedes usarla en otras plataformas de redes sociales o incluso en tu sitio web o blog.
Plantilla de plan de marketing
Ideal para:
Marketing
La plantilla de plan de marketing está diseñada para una colaboración de equipo sin esfuerzo. Al proporcionar un espacio centralizado para la planificación, la plantilla fomenta un ambiente colaborativo donde las ideas convergen sin problemas. Esto mejora la comunicación y cultiva un esfuerzo colectivo hacia el éxito de la campaña, permitiendo a los equipos compartir ideas, refinar estrategias e impulsar las campañas a nuevas alturas. Con esta plantilla, la colaboración se convierte en la piedra angular de la excelencia de la campaña, asegurando resultados óptimos a través de la inteligencia colectiva de tu equipo.
Plantilla de embudo de marketing
Ideal para:
Marketing, Strategy and Planning
La plantilla de embudo de marketing es una herramienta poderosa para las empresas y los especialistas en marketing para comprender y capturar las complejidades del recorrido del cliente. Desde la etapa inicial de reconocimiento hasta la lealtad, esta plantilla ayuda a visualizar cada paso del proceso, facilitando la formulación de estrategias y la asignación de recursos. Uno de sus beneficios más significativos es la capacidad para visualizar los esfuerzos de marketing, asegurando que se alineen con cada fase del recorrido del cliente. Esto resulta en iniciativas más dirigidas, mejor utilización de los recursos y, en última instancia, tasas de conversión mejoradas. La plantilla es un recurso invaluable que ayuda a las empresas a mantenerse organizadas y enfocadas en sus objetivos de marketing.