Plantilla de Elevator Pitch
Reúnete en equipo y crea un potente Elevator Pitch con la plantilla de Miro. Haz que los proyectos avancen y consigue que tu idea de producto se financie con un argumento increíble.
Sobre la plantilla de discurso de ascensor
Fabric Group, una consultoría de desarrollo de software, ha diseñado esta plantilla de elevator pitch para ayudar a los equipos a entender cómo elaborar un elevator pitch ganador. Esta plantilla tiene una guía paso a paso, para que tú y tu equipo podáis colaborar en la elaboración de un discurso de ascensor ganador para vuestro proyecto o producto.
¿Qué es la plantilla de elevator pitch?
La plantilla de discurso de ascensor, o elevator pitch, consiste en marcos que contienen instrucciones para realizar un taller de discurso con tu equipo. Si no sabes lo que es un elevator pitch, es una breve descripción persuasiva de una idea, un proyecto o un producto. Comunica de forma rápida todas las ventajas y los puntos fuertes de tu idea de producto para despertar el interés de los inversores y las partes interesadas.
Si eres propietario de un producto, diseñador de UX, analista de negocios, estratega o comercializador, conseguir la aceptación de tus proyectos es más fácil cuando defines la naturaleza de tu producto. Cuando crees un elevator pitch, descubrirás estos elementos clave:
Usuarios objetivo
Necesidades de los usuarios
Nombre del producto
Categoría del producto
Beneficios clave del producto
Competidores
Diferenciadores clave
El elevator pitch tendrá el siguiente aspecto:
Para (el público objetivo) que (las necesidades del público), el (producto/servicio) es un (categoría de producto) que (beneficio para el usuario) a diferencia de (nombrar a los competidores) nuestro producto (describir lo que el producto hace mejor).
Mira este ejemplo de elevator pitch de Nintendo Wii:
Para los padres con familias jóvenes a los que les asustan las consolas de juegos tradicionales, la Nintendo Wii es un sistema de entretenimiento familiar que permite a las familias jugar juntas. A diferencia de la Xbox y la PS3, que tienen complicados joysticks, nuestro producto utiliza un enfoque de juego natural basado en gestos que permite jugar a toda la familia.
Beneficios de la plantilla del elevator pitch
Este taller de elevator pitch ayuda a los equipos a recopilar ideas y validar las suposiciones sobre un nuevo producto.
Esta plantilla aporta un entendimiento común y una alineación entre los equipos, definiendo qué es el producto y para quién es.
Al final de este taller, tendrás tu elevator pitch para presentarlo a las partes interesadas y hacer presentaciones.
¿Cómo se hace un elevator pitch?
La plantilla de elevator pitch tiene una guía paso a paso sobre cómo realizar un taller para elaborar el elevator pitch perfecto.
Antes de empezar, presta atención a las siguientes instrucciones de la plantilla:
Planifica con antelación.
Adapta el taller a tus necesidades.
Establece reglas y expectativas claras.
Modifica las pautas del elevator pitch, si es necesario.
Facilitando un taller de elevator pitch:
Haz una lluvia de ideas y añádelas a cada fila de la plantilla de la pizarra.
Agrupa las ideas y los temas similares.
Vota los resultados por puntos para poder clasificar las mejores ideas por tipo de usuario.
Repite este proceso hasta terminar los espacios de trabajo del marco de la pizarra.
Una vez que tengas las ideas en su sitio, prepara las salas de descanso y pide a los participantes que elaboren el discurso final del ascensor. Al final, reúnete en grupo y discutan cuál es el elevator pitch que mejor se adapta a su producto.
¿Qué incluye un buen elevator pitch?
Hay algunas cosas que debe tener un buen elevator pitch: debe ser corto, no tardar más de 60 segundos en leerse, ser fácil de entender, tener un gancho interesante y convencer a la audiencia de por qué deberían usar tu producto en lugar del de la competencia. Recuerda que el elevator pitch debe ser tentador, y que es la primera vez que la mayoría de la gente oye hablar de tu producto, ¡da una buena primera impresión!
¿Cuáles son los 7 pasos para hacer un elevator pitch?
El discurso del ascensor contiene siete secciones en las que se explica brevemente tu producto o servicio: para quién es, sus necesidades, el nombre de tu producto, la categoría de tu producto, el beneficio clave, tus competidores directos y por qué eres mejor que ellos. Una vez que tengas la respuesta a estas secciones, puedes elaborar tu discurso de ascensor y presentarlo a los interesados.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de informe de evento
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones
Para la mayoría de las organizaciones, organizar un evento importante es... un evento importante. Un evento puede atraer publicidad, nuevos clientes e ingresos. Y planificarlo demanda una parte sustancial de tus recursos generales. Por esa razón, querrás abordarlo como un proyecto de alta complejidad, con objetivos, interesados, cronograma y presupuesto claramente definidos. Un informe de evento combina toda esa información en una única fuente de verdad que orienta al equipo de eventos, coordinador o agencia y asegura que el evento esté bien planificado y ejecutado.
Plantilla de medidor de financiamiento
Ideal para:
Kanban Boards, Operations
Para muchas organizaciones, sobre todo las que no tienen fines de lucro, el financiamiento es un elemento vital, y cumplir los objetivos de financiamiento es una parte crucial para poder cumplir su misión. El medidor de financiamiento les da una herramienta poderosa y fácil de usar para medir su progreso y mantenerse en curso. Además de ayudarte a visualizar los hitos, esta plantilla te ofrecerá una forma efectiva para inspirar al público a donar y ayudarte a hacer un seguimiento de esos donantes. Esto es especialmente útil si tienes varios donantes procedentes de una variedad de fuentes.
Plantilla de canvas para startups
Ideal para:
Liderazgo, Documentación, Planificación estratégica
El canvas para startup ayuda a los fundadores a expresar y trazar una nueva idea de negocios en un formato menos formal que el plan de negocios tradicional. Los canvas para startups son mapas visuales útiles para los fundadores que quieren evaluar las fortalezas y debilidades de su nueva idea de negocios. Este canvas se puede usar como marco para articular rápidamente la propuesta de valor, el problema, la solución, el mercado, el equipo, los canales de marketing, el segmento de clientes, los riesgos externos y los indicadores de rendimiento clave de tu empresa. Al articular factores como el éxito, la viabilidad, la visión y el valor para el cliente, los fundadores pueden definir de forma concisa las razones por las que un nuevo producto o servicio debería existir y recibir financiamiento.
Plantilla de autoevaluación
Ideal para:
Organizational Design
La plantilla de autoevaluación es una herramienta estructurada que ayuda a las personas a reflexionar sobre su rendimiento profesional. Ofrece un marco integral para evaluar todas las áreas clave de contribuciones e interacciones dentro de una organización. Los profesionales obtienen percepciones más profundas sobre sus comportamientos laborales, fortalezas y áreas para mejorar. Esta mayor autoconciencia no solo ayuda en el crecimiento personal, sino que también equipa a las personas para participar de manera más productiva en discusiones de feedback con sus supervisores.
Plantilla de plan de medios
Ideal para:
Planning, Strategy, Marketing
La plantilla de plan de medios es una herramienta integral que ayuda a los profesionales a navegar por las complejidades de la estrategia mediática y la orquestación de eventos. Esta plantilla proporciona un marco estructurado que incluye detalles del evento como la fecha, ubicación y descripción, una cuenta regresiva sistemática hacia el evento, un desglose de diversos tipos y canales de medios, y puntos clave para rastrear el progreso semana a semana. Uno de los beneficios de usar esta plantilla es su diseño amigable con el usuario, que simplifica el proceso de planificación y asegura que cada aspecto crucial de un evento o campaña mediática esté visualmente representado y fácilmente accesible. Esto promueve la eficiencia y ayuda a asegurar que cada detalle crítico sea notado.
Plantilla de perfil de usuario ideal
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Experiencia del usuario
Un perfil de usuario ideal es una herramienta para representar y resumir al público objetivo para tu producto o servicio creado a partir de información que observaste o investigaste. No importa si trabajas en marketing de contenidos, marketing de producto, diseño o ventas: siempre operas con un objetivo en mente. Quizás son tus clientes o tus clientes potenciales. Quizás es alguien que se beneficiará con tu producto o servicio. Por lo general, suele ser una variedad de personalidades y necesidades que se entrecruzan de formas interesantes. Al sintetizar tu conocimiento sobre un usuario, creas un modelo de la persona a la que tratas de dirigirte; eso es un perfil de usuario o cliente ideal.