All templates

Arquitectura evolutiva: Why Driven Design en español

Rey Eraldo del Valle

111
16
1

Report

Why Driven Design (WhyDD) en español

Es un conjunto de herramientas, técnicas metodológicas y estrategias para hacer diseño de arquitectura de soluciones ágil.

Why driven design se divide en 5 grandes etapas.

  1. Definición del reto de diseño: Alinear la expectativa de los stake holders con los entregables que debe generar el diseño de arquitectura es clave por eso es recomendable que se defina con claridad las preguntas que la arquitectura debe responder.

  2. Entender el contexto y objetivos de negocio: En esta etapa debe entenderse con claridad las metas que tiene la organización con el proyecto o producto que se va a construir, y obtener información relevante sobre el proceso y el alcance del sistema que se quiere implementar.

  3. Entendimiento del contexto y restricciones técnicas: Es importante entender los sistemas actuales y legados de la organización con el fin de identificar las restricciones técnicas de integración que deben tenerse en cuenta.

  4. Diseñar de manera colaborativa y estructurada: Definir con claridad los drivers de arquitectura y diseñar el sistema preferiblemente con el equipo que lo va a implementar es el eje central de la metodología. Esto con el fin de generar compromiso y claridad del equipo con el diseño para que la implementación refleje lo que se diseñó.

  5. Evaluar la arquitectura: El objetivo de esta etapa es verificar que el diseño soporte los drivers de arquitectura previo a la implementación, y permite tener en cuenta nuevos escenarios de implementación que deben contemplarse en una etapa temprana, lo cual reduce los riesgos de reproceso.

Rey Eraldo del Valle

Software Architect @ Crecer

Tech Leader - Software Architect


Similar templates