Diseño curso con metodología ABC Learning Design

Click arrow to add template to existing board
views
36
copies
5
Report

Diseño de un Curso en Miro aplicando ABC Learning Design

Acerca de esta plantilla

Esta plantilla está diseñada para ayudar a docentes, diseñadores instruccionales y equipos educativos a estructurar cursos de manera visual y efectiva utilizando la metodología ABC Learning Design. A través de tres secciones organizadas, los usuarios podrán definir los objetivos del curso, diseñar su estructura con un storyboard y completar un plan de acción detallado.

¿Quién puede utilizar esta plantilla?

✅ Docentes que desean estructurar un curso antes de implementarlo. ✅ Diseñadores instruccionales que buscan una metodología visual para planificar experiencias de aprendizaje. ✅ Equipos de formación que trabajan en la creación de cursos presenciales, virtuales o híbridos.

1. Definir los Aspectos Generales del Curso

📌 Pasos a seguir:

  1. Nombre del curso: Escribe el título del curso en el espacio correspondiente.

  2. Resumen del módulo: Redacta una breve descripción del módulo en formato tweet (máximo 280 caracteres).

  3. Definir los objetivos de aprendizaje: Agregar los objetivos del curso en notas adhesivas o en el espacio indicado.

  4. Gráfico de actividades de tipos de aprendizaje:

    • Ajusta las líneas del gráfico para reflejar la proporción de cada tipo de aprendizaje que se utilizará en el curso:

      • 📖 Adquisición: lecturas, videos, presentaciones.

      • 🤝 Colaboración: foros, debates, trabajo en equipo.

      • 💬 Discusión: análisis de casos, reflexiones.

      • 🔍 Investigación: búsqueda y análisis de información.

      • 🏋️ Práctica: ejercicios, simulaciones.

      • 📝 Producción: proyectos, actividades finales.

  5. Definir la modalidad del curso:

    • Ubica la estrella en la escala del Gráfico de combinaciones, dependiendo del porcentaje de virtualidad/presencialidad del curso.

2. Diseñar el Curso en Storyboard

📌 Pasos a seguir:

  1. Arrastrar las tarjetas al guion (storyboard) y organizar las actividades en una línea de tiempo o por módulos:

    • 📖 Adquisición (lecturas, videos, presentaciones).

    • 🤝 Colaboración (foros, debates, trabajo en equipo).

    • 💬 Discusión (análisis de casos, reflexiones).

    • 🏋️ Práctica (ejercicios, simulaciones).

    • 📝 Producción (proyectos, actividades finales).

    • 🔍 Investigación.

  2. Añadir Actividades de Evaluación, marcando con estrellas si son sumativas o formativas.

3. Completar el Formato de Plan de Acción

Esta sección permite traducir el storyboard en un plan detallado de implementación.

📌 Pasos a seguir:

  1. Describir las actividades que se llevarán a cabo.

  2. Especificar la duración de cada actividad.

  3. Indicar si la evaluación es formativa o sumativa.

  4. Listar los materiales y recursos necesarios.

  5. Definir si se requiere encontrar o crear contenido adicional.

  6. Establecer el plan de acción detallando los pasos a seguir.

¿Qué te permite lograr esta plantilla?

✅ Organizar la información clave del curso de manera clara y estructurada. ✅ Diseñar un curso equilibrado y alineado con los objetivos de aprendizaje. ✅ Visualizar la experiencia del estudiante antes de la implementación. ✅ Facilitar la comunicación y colaboración entre los diseñadores del curso.

Categories

I’m a university professor and designer with expertise in education, technology, and business. My work blends creative design thinking with innovative teaching strategies to enhance learning experiences.

Comments

Read our Community Guidelines and Terms of Use.

Share your comment with the Miroverse community.

Similar templates

Template cover of Miro Use Cases
Template cover of Shared Problem Understanding