Plantilla Retrospectiva Rose, Bud, Thorn
Identifica los resultados positivos y los retos futuros con la sencilla pero eficaz plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn. Aplica este popular retro de pensamiento de diseño y mejora tus procesos.
Sobre la plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn
H&R Block creó esta plantilla para comprender mejor los procesos internos, lo que funciona y las áreas de mejora. Como cualquier otra retro, la retrospectiva Rose, Bud Thorn (Rosa, Capullo, Espina en español) se puede utilizar en cualquier momento de tu proyecto, para que tú y tu equipo podáis iterar, avanzar más rápido e innovar para alcanzar vuestros objetivos.
¿Qué es la plantilla Retrospectiva Rose, Bud, Thorn?
La Retrospectiva Rose, Bud, Thorn es un gran ejercicio para obtener feedback, encontrar oportunidades y saber con seguridad lo que está funcionando dentro de tu proyecto u organización.
Esta técnica se deriva de las metodologías de pensamiento de diseño, y el marco de la plantilla se divide en tres áreas principales: Rose (éxito), Thorn (desafíos) y Bud (potencial).
Cada una de estas áreas te ayuda a identificar todos los aspectos de tu problema, proyecto o tema que quieres abordar con el ejercicio de la rosa, el capullo y la espina.
Beneficios de la plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn
Las retrospectivas son una gran herramienta para ayudar a los equipos a identificar lo que funciona y lo que necesita mejorar en cualquier proyecto, sprint o proceso general. La plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn, en particular, es muy simple pero efectiva, diseñada para ayudarte a identificar fácilmente los aspectos positivos de tu proyecto, los desafíos y las oportunidades futuras.
Este enfoque de la retrospectiva procede de la metodología del pensamiento de diseño, que permite a los equipos iterar más rápidamente e identificar los retos con mayor rapidez. El ejercicio "rose, bud, thorn" aporta agilidad a los equipos, permitiéndoles ver claramente los aspectos positivos y los más desafiantes de sus proyectos.
Cómo utilizar la plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn
Esta plantilla te ayuda a facilitar una retrospectiva. Sigue los siguientes pasos cuando realices este ejercicio:
1. Selecciona la plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn y añádela a tu tablero.
2. Identifica el área de enfoque. Puede ser un problema, un proyecto o un proceso.
3. Explica qué significa cada área de la plantilla.
Rose (rosa): resultados positivos y lo que está funcionando bien. Thorn (espina): desafíos y dificultades. Bud (capullo): oportunidades potenciales y futuras.
4. Pon el cronómetro y da tiempo a la gente para que rellene cada área.
5. Agrupa las pegatinas por temas similares, identificar patrones y dar nombres a los grupos.
6. Recoge los aprendizajes y, si es necesario, ponte en contacto con la gente en privado.
Consejos profesionales:
Establece un tiempo para esta retro en función del número de participantes. No debería llevar más de 30 minutos.
Crea un espacio seguro para que la gente se sienta cómoda y transparente sobre sus sentimientos y opiniones. Evita llamar la atención a los individuos y programa sesiones 1:1 más tarde si es necesario.
Comparte el tablero para que la gente pueda consultarlo.
Programa una sesión de seguimiento para comprobar si las personas han aplicado los cambios y si se han producido avances.
¿Qué es Rose, Bud, Thorn en design thinking?
Rose, Bud, Thorn es uno de los muchos ejercicios de design thinking. La metodología del design thinking se basa en poner a prueba las hipótesis y los prototipos, y esta retro ayuda a descubrir rápidamente lo que funciona y lo que debería reconsiderarse.
¿Cuál es el objetivo de Rose, Bud, Thorn?
El propósito de la retro rose, bud, thorn es principalmente evaluar los retos de cualquier proyecto, problema o proceso. Esta retrospectiva está diseñada para descubrir no sólo los puntos débiles, sino también los puntos fuertes de un proyecto, de modo que la gente pueda salir de esta retrospectiva sintiéndose inspirada y con ideas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para presentación
Ideal para:
Presentaciones, Educación
En algún momento durante tu trayectoria profesional, probablemente deberás hacer una presentación. Las presentaciones generalmente implican hablar acompañado de diapositivas que contienen elementos visuales, texto y gráficos para ilustrar tu tema. Usa esta plantilla de presentaciones para aligerar la carga de tu planificación y crear fácilmente diapositivas eficaces y visualmente atractivas. La plantilla para presentaciones puede ser útil porque ayuda a tu público a prestar atención y participar. Con herramientas sencillas, puedes personalizar diapositivas, compartirlas con tu equipo, recibir feedback y colaborar.
Plantilla para organigrama de proyectos
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Organigramas
Cuando emprendas un proyecto largo y complejo, inevitablemente encontrarás obstáculos y bloqueos. Es importante tener a la mano tu organigrama de proyectos para superar dichos desafíos. Un organigrama de proyecto es un diagrama visual que muestra quién está en tu equipo y qué papel desempeña en un proyecto determinado. Documenta la estructura de la organización del proyecto, la jerarquía entre los miembros del equipo y las relaciones entre los empleados. Los organigramas de proyectos son herramientas útiles para aclarar quién hace qué, garantizar las aprobaciones y fijar expectativas para el grupo.
Plantilla para dibujar un monstruo
Ideal para:
Icebreakers, Talleres
Haz que fluya la creatividad de todos con la plantilla para dibujar a un monstruo. Aporta energía y diversión a tus reuniones y talleres.
Plantilla de planificación de eventos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres
No importa si estás planeando el lanzamiento de un producto, una conferencia completamente virtual o un evento importante, la plantilla de planificación de eventos funcionará como lista de verificación visual y mapa para todos los detalles que tengas que considerar antes del gran día. La plantilla de planificación de eventos es una forma adaptable de asegurarte de que la visión creativa y estratégica de tu evento no se pierda en los detalles. Al trazar diferentes secciones (desde el plan de marketing a la agenda, desde los bocadillos a los regalos para los invitados) tú y tu equipo pueden concentrarse en los detalles más importantes y colaborar según sea necesario cuando existan superposiciones.
Design Sprint de cinco días oficial
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Sprint Planning
El objetivo de un Design Sprint es desarrollar y probar un prototipo en solo cinco días. Trabajarás con un equipo pequeño, ocuparás todo el tiempo y espacio disponible de una semana y avanzarás rápidamente del problema a la solución probada con una lista paso a paso verificada. Steph Cruchon de Design Sprint creó esta plantilla para Miro en colaboración con los gurus de sprints de diseño en Google. Esta plantilla de Design Sprint está diseñada específicamente para los sprints remotos de modo que puedas hacer sprints productivos y eficientes con colegas de todo el mundo.
Plantilla para notas de reuniones
Ideal para:
Business Management, Meetings
Cuando tu reunión es exitosa (y Miro te ayudará a que así sea), se debe a que hay mucha participación, se generan ideas brillantes y se toman decisiones. Asegúrate de que no se pierda ningún elemento; usa la plantilla para notas de reuniones y haz el seguimiento de las notas y la retroalimentación en un lugar centralizado al que pueda acceder todo el equipo. Solo nombra a un encargado de tomar notas antes de la reunión, identifica los temas que se abordarán y deja que el encargado anote a los participantes, los puntos importantes abordados y las decisiones tomadas.