Retrospectiva del velero
La retrospectiva del velero es una forma divertida y fácil de mejorar la comunicación sobre lo que salió bien y lo que ralentizó al equipo durante el sprint actual.
Basado en los temas abordados durante la retrospectiva, el equipo acuerda las actividades de mejora necesarias para el próximo sprint.
La isla tropical representa la meta del sprint que han buscado alcanzar en su trabajo diario durante el sprint.
El viento representa todo lo que les ayuda a lograr el objetivo del sprint, empujando las velas del equipo a ir aún más rápido.
El sol representa todas las cosas que les hacen sentir bien y felices durante el trabajo. Como una retrospectiva es un momento de celebración del equipo, este es un tema muy apreciado para mencionar y una oportunidad para felicitar a tus compañeros de equipo.
El ancla en el velero representa todo lo que nos ralentiza y nos retiene en el camino hacia el objetivo del sprint.
El arrecife representa los riesgos potenciales que vemos que pondrán en peligro el trabajo de futuros sprints.
Cómo usar la retrospectiva del velero
Establece el escenario - comienza la retrospectiva presentando al equipo la metáfora del velero.
Reflexiona y escribe individualmente - da a cada miembro del equipo 7 minutos para escribir individualmente notas adhesivas en el tablero en las diferentes áreas del lienzo del velero.
Presenta y discute en parejas - realiza sesiones de trabajo con 2 (o 3) personas en cada sala de trabajo donde presenten sus notas entre sí.
Resume - cada pareja resume la discusión durante la sesión de trabajo para que todos los miembros del equipo puedan escuchar lo que se ha discutido. Oportunidad para hacer preguntas si las hay.
Agrupa las notas - en caso de más de una nota con los mismos temas, el equipo acuerda agruparlas juntas.
Votación - es hora de que el equipo vote sobre el tema o los temas que necesitan enfoque en el futuro. Podrían ser temas que ayuden al equipo a avanzar, por lo que necesitan continuar con estos para mantener el impulso, o temas relacionados con lo que los ralentiza o riesgos potenciales que surgen.
Encuentra acciones - basado en el tema o los temas más votados, los equipos acuerdan acciones de mejora para avanzar en el próximo sprint.
Esta plantilla fue creada por Johanna Torstensson.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de trabajos por hacer
Ideal para:
Ideación, Design Thinking, Brainstorming
Se trata de hacer bien el trabajo: los clientes "contratan" un producto o un servicio para hacer un "trabajo", y si no está bien hecho, el cliente encontrará alguien que lo haga mejor. El marco de trabajos por hacer (TPH), desarrollado sobre esa premisa simple, ayuda a emprendedores, startups y administradores de negocios a definir quiénes son sus clientes y a encontrar necesidades insatisfechas en el mercado. Una historia de trabajo estándar te permite ver las cosas desde la perspectiva de tus clientes, a partir de la siguiente estructura narrativa: "Cuando... quiero... para que...".
Plantilla de visión del producto
Ideal para:
Product Management
Bring value to your users and develop better products using this Product Vision Template. Help teams craft a killer product vision statement and improve your business and customer experience.
Design Sprint de cinco días oficial
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Sprint Planning
El objetivo de un Design Sprint es desarrollar y probar un prototipo en solo cinco días. Trabajarás con un equipo pequeño, ocuparás todo el tiempo y espacio disponible de una semana y avanzarás rápidamente del problema a la solución probada con una lista paso a paso verificada. Steph Cruchon de Design Sprint creó esta plantilla para Miro en colaboración con los gurus de sprints de diseño en Google. Esta plantilla de Design Sprint está diseñada específicamente para los sprints remotos de modo que puedas hacer sprints productivos y eficientes con colegas de todo el mundo.
Plantilla de planificación de funciones
Ideal para:
Desk Research, Agile Methodology, Product Management
Las características son lo que hace que un producto o servicio sea divertido, pero sumar funciones nuevas no es tarea sencilla. Conlleva muchos pasos (idear, diseñar, refinar, desarrollar, probar, lanzar y promocionar) e implica la participación de muchos interesados. La planificación de características te permite poner en marcha un proceso regular y robusto para que puedas sumar características con éxito y gastar menos tiempo y recursos en el camino. Esto hace que nuestra plantilla de planificación de características sea un punto de partida inteligente para cualquiera que busque agregar características nuevas al producto, sobre todo para miembros de equipos de producto, ingeniería, marketing y ventas.
Plantilla de podar el árbol de producto
Ideal para:
Design, Desk Research, Product Management
Podar el árbol de producto (también conocido como el juego del árbol de producto o el marco de priorización del árbol de producto) es una herramienta visual que ayuda a los project managers a organizar y priorizar las solicitudes de características del producto. El árbol representa una hoja de ruta del producto y ayuda al equipo a pensar en cómo crecer y dar forma al producto o servicio mediante la gamificación de la recopilación de comentarios de los clientes y las partes interesadas.
Plantilla de experimentos de crecimiento
Ideal para:
Leadership, Desk Research, Strategic Planning
Muchas empresas ambiciosas están mirando detenidamente el futuro, con intenciones de crecer. Pero las decisiones de crecimiento pueden ser saltos de fe de alto riesgo y costosos. Es por eso que hacer experimentos de crecimiento tiene tanto sentido. Ofrecen un método sistemático de seis pasos que revela cuáles son las estrategias más efectivas, cómo afectarán tus ingresos y cómo se comparan con tus enfoques anteriores. Al ayudarte a probar las estrategias para escalar tu negocio antes de comprometerte por completo, los experimentos de crecimiento pueden ahorrarte enormes cantidades de tiempo, recursos y dinero.