Pros and Cons List

Plantilla de lista de pros y contras

Describe las ventajas y las desventajas de una elección o decisión específica.

Sobre la plantilla de lista de pros y contras

¿Qué es una lista de pros y contras?

Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa que se utiliza para ayudar a entender las dos caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o realizar una acción en particular. Los contras son argumentos que las refutan.

Al crear una lista que detalle ambas caras de un argumento, se vuelve más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para que tu lista de pros y contras sea más objetiva, puede ayudarte ponderar cada pro y contra entre sí. Luego, podrás presentar tu decisión con confianza y con un argumento sólido que demuestre por qué es la correcta.

Crear una lista de pros y contras es una forma fácil de reducir la incertidumbre y promover la transparencia. Al enumerar las ventajas y desventajas de cada opción, desarrollas un proceso de toma de decisiones objetivo no sesgado por parcialidades ni emociones. Ponderar los argumentos entre sí puede ofrecerte más argumentos a favor o en contra de una decisión determinada.

¿Por qué usar una lista de pros y contras?

Una lista de pros y contras es una herramienta simple que te ayuda a ponderar ambos lados de una acción o decisión específica. Puede ser una herramienta útil para recopilar argumentos y perspectivas diferentes. Este enfoque puede ayudar a señalar vacíos de conocimiento y áreas en las que puedes necesitar profundizar la investigación.

¿Cómo completar una lista de pros y contras?

Puedes comenzar haciendo una lluvia de ideas y anotarlas a medida que se te ocurren. Cuando hayas tenido tiempo para crear tus ideas, puedes reordenarlas para que las que crees que son las más importantes estén en la parte superior de cada lista. Puedes usar Miro para llevar a cabo una sesión de lluvia de ideas de pros y contras con un equipo distribuido. Usa funciones como el chat y las @menciones para compartir ideas y recibir comentarios.

¿Cuáles son algunos casos de uso para listas de pros y contras?

La plantilla de lista de pros y contras es especialmente potente en un entorno grupal. En reuniones en las que hay mucho en juego, crear una lista de pros y contras puede ayudar a que todos sean conscientes de las consecuencias potenciales, a acercar posiciones opuestas, a brindar perspectivas nuevas y a generar aceptación. El proceso de creación de la lista también puede poner de relieve los vacíos de conocimiento que requieren continuar con la investigación. Cuando hayas establecido los impactos potenciales de tu decisión, tu equipo puede proceder con confianza.

Ejemplos de listas de pros y contras

Este es un ejemplo simple de una lista de pros y contras en acción. Digamos que necesitas decidir si compras un auto nuevo o no.

Ejemplos de pros:

  • Un auto nuevo es más seguro

  • Un auto nuevo tiene mejor kilometraje de gasolina

  • Un auto nuevo tiene más espacio de carga

Ejemplos de contras:

  • Un auto nuevo es más caro

  • El auto viejo funciona bien

  • El seguro del auto nuevo costará más

En el ejemplo anterior, puedes ver que se consideran ambos lados del argumento o decisión. Esto ayuda a la persona a decidir si comprar un auto nuevo es una buena decisión o no.

Preguntas frecuentes sobre la lista de pros y contras

¿Para qué se usa una lista de pros y contras?

Crear una lista de pros y contras es una manera fácil de reducir la incertidumbre y promover la transparencia. Al enumerar las ventajas y desventajas de cada opción, se crea un proceso objetivo de toma de decisiones que no se ve influenciado por prejuicios o emociones. Sopesar los argumentos uno contra el otro puede proporcionar más evidencia en contra o a favor de una elección.

Plantilla de lista de pros y contras

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
RACI Matrix Thumbnail
Vista previa

Plantilla de matriz RACI

Ideal para:

Liderazgo, Proceso de decisión, Organigramas

La matriz RACI es una herramienta de gestión esencial que ayuda a los equipos a hacer un seguimiento de los roles y responsabilidades y a evitar la confusión durante los proyectos. El acrónimo RACI significa Responsible (responsable; la persona que realiza el trabajo para llevar a cabo una tarea y es responsable de hacer efectivo el trabajo o la decisión tomada); Accountable (a cargo; la persona que rinde cuentas por la finalización correcta y completa de la tarea); Consulted (asesorado; la persona que brinda información para el proyecto y con quién existe una comunicación en dos sentidos); Informed (informado, la persona que está al tanto del progreso y con quien existe una comunicación en un sentido).

Plantilla de matriz RACI
Working Backwards Thumbnail
Vista previa

Plantilla de trabajo al revés

Ideal para:

Desk Research, Strategic Planning, Product Management

Amazon fue la pionera en el enfoque de trabajo al revés basado en uno de sus principios clave: celebrar la obsesión por el cliente. Trabajar al revés es un marco para pensar en un producto sin una hoja de ruta detallada. Tu equipo de producto trabajaría al revés desde una imagen mental del cliente para lanzar tu producto de una manera que realmente le sirva. El método dispone que toda persona que tenga un nuevo producto o una idea de función explique su objetivo de la forma más clara posible. Si la presentación de la idea impresiona a los líderes, el próximo paso es hacer un mapa de lo que el equipo necesita para poder llegar al lanzamiento del producto o la función.

Plantilla de trabajo al revés
Affinity Diagram Thumbnail
Vista previa

Plantilla para el diagrama de afinidad

Ideal para:

Desk Research, Mapas, Gestión de producto

Puedes usar un diagrama de afinidad para generar, organizar y consolidar información que se derive de una lluvia de ideas. Ya sea que estés desarrollando un producto, trabajando para resolver un problema complejo, estableciendo un proceso o desglosando un problema, un diagrama de afinidad es un marco útil y sencillo que brinda a cada miembro del equipo la oportunidad de contribuir y compartir sus opiniones. Pero no solo es ideal para las lluvias de ideas; es una plantilla y herramienta estupenda cuando debas lograr consenso o analizar datos, como los resultados de una encuesta.

Plantilla para el diagrama de afinidad
Outcome Mapping Thumbnail
Vista previa

Plantilla para el mapeo de alcances

Ideal para:

Gestión de proyectos, Mapas, Diagramas

Los proyectos grandes y complejos tienen bastante incertidumbre inherente y pueden generar muchos resultados. ¿Cómo puedes estar listo para todos? Puedes anticiparte a ellos. El mapeo de alcances es una técnica que te permite reunir información anticipadamente y prepararte para los muchos cambios y obstáculos imprevistos que aparecen durante un proyecto. Esta plantilla te permite hacer un mapeo de alcances fácilmente en cuatro pasos: hacer tu trabajo previo, ofrecer un marco de monitoreo, desarrollar un plan de evaluación y hacerlo circular entre tu equipo y los interesados.

Plantilla para el mapeo de alcances
Opportunity Canvas Thumbnail
Vista previa

Plantilla de lienzo de oportunidades

Ideal para:

Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica

Características y capacidades: pueden ser una bendición o una calamidad para un producto; y por eso, las empresas dedican tanto tiempo y esfuerzo a ellas. ¿Te suena familiar? Pruébalo con un lienzo de oportunidades. Esta página agilizada te da a ti y a tu equipo el poder de mejorar tu producto mediante la exploración de los casos de uso, los reveses potenciales, las estrategias, los desafíos y las métricas. Un canvas de oportunidades es ideal si ya desarrollaste un producto, porque no tienes que tomar en cuenta el modelo operacional o de ingresos.

Plantilla de lienzo de oportunidades
Action Plan Thumbnail
Vista previa

Plantilla para el plan de acción

Ideal para:

Educación, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto

¿Por qué crear un plan de acción? Las estrategias y los objetivos empresariales de largo plazo son buenos solo si puedes convertirlos en realidad mediante la realización de tareas pequeñas sobre la marcha. Un plan de acción enumera esas tareas y las presenta de forma detallada. Te ayuda a tener todo en orden y garantizar que no falte nada; además, pone a todos los interesados en sintonía para terminar un proyecto de forma rápida y eficaz. Esta plantilla te ayudará a redactar un plan de acción que sea SMART: específico, medible, alcanzable, realista y con límite de tiempo.

Plantilla para el plan de acción