Brand Guidelines

Plantilla de directrices de marca

Identifica y comunica el estilo visual y la personalidad únicos de tu marca.

Sobre la plantilla de directrices de marca

¿Qué son las directrices de marca?

Cuando piensas en tus empresas favoritas, ¿qué tienen en común? La mayoría de nosotros define sus empresas preferidas en términos de marcas ganadoras. Las mejores marcas son únicas y reconocibles al instante. Tienen una voz clara que informa del aspecto y la sensación de su sitio web, sus productos y servicios, sus textos de marketing e incluso la forma en que resuelven los problemas.

Pero las marcas no crecen solas del aire. Todas las grandes marcas comienzan por documentar sus directrices de marca únicas para garantizar la coherencia en toda la organización. Estas directrices ayudan a reforzar los elementos que le dan a tu marca su carácter único. Las directrices de marca deben ser flexibles para que los diseñadores tengan espacio para crear, pero lo suficientemente estructuradas como para que tu marca sea fácilmente reconocible.

Cuándo usar las directrices de marca

Nunca es el momento incorrecto para determinar las directrices de tu marca. En el caso de las empresas nuevas, las directrices de marca son cruciales para garantizar la coherencia, generar confianza y promover el reconocimiento.

Pero no solo las empresas nuevas pueden beneficiarse de unas directrices bien establecidas. Trátalas como un documento vivo y vuelve a consultarlas cada vez que tu marca necesite renovarse: cuando estás tratando de entrar a un nuevo mercado, renovando la imagen corporativa, ampliando la empresa o dando un giro importante en tus ofertas de productos.

Crea tus propias directrices de marca

Crear tus propias directrices de marca es fácil con nuestra plantilla simple. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crearla y compartirla. Comienza seleccionando la plantilla de directrices de marca, luego realiza los siguientes pasos para elaborar una propia.

  1. Articula la historia de tu marca y las declaraciones de posicionamiento. La historia de marca es el flujo narrativo que atraviesa todos tus materiales de marketing. Te ayuda a lograr que los clientes se conecten con tu marca embarcándolos en un recorrido: cómo llegaste hasta aquí, qué problema resuelve tu marca, qué te motiva y qué quieres lograr.

  2. Conéctate con tus clientes. Los clientes responden a las marcas en un nivel emocional. ¿Cuáles son las emociones que quieres provocar en tus clientes cuando interactúan con tu marca? ¿Tu marca inspira lealtad? ¿Creatividad? ¿Entusiasmo?

  3. Estudia a tus competidores. ¿Qué aspecto tienen sus marcas? Investiga a fondo sobre su voz y tono, cómo presentan la marca y cómo lucen sus productos, servicios, sitios web y materiales de marketing. Tu objetivo no es copiar a la competencia, sino tener en mente que los clientes potenciales estarán comparándote permanentemente con empresas similares y viendo si estás a la altura.

  4. Define la personalidad de tu marca. Piensa en tu marca como si fuera una persona. ¿Cómo es su aspecto? ¿Cómo se la describirías a tus amigos? La personalidad de marca impregnará todo lo que crees. Una vez que des con ella, puede elegir colores, fuentes, fotos u otros elementos visuales que coincidan con esa personalidad. Miro hace que sea más fácil colaborar para definir las características visuales de tu marca. Comparte gráficos, debate ideas e itera como equipo.

Plantilla de directrices de marca

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Value Chain Analysis Thumbnail
Vista previa

Plantilla de la cadena de valor

Ideal para:

Liderazgo, Planificación estratégica, Workflow

El análisis de la cadena de valor, concepto acuñado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, ayuda a tu equipo a evaluar sus actividades de negocios para que puedas encontrar formas de mejorar tu ventaja competitiva. Una cadena de valor es una serie de actividades que una empresa lleva a cabo para entregar un producto valioso de principio a fin. El análisis en sí permite a tu equipo visualizar todas las actividades de negocios implicadas en la creación del producto; además, te ayuda a identificar ineficiencias, cuellos de botella y problemas de comunicación en el proceso.

Plantilla de la cadena de valor
Floor Plan Thumbnail
Vista previa

Plantilla para planos

Ideal para:

Operaciones, Talleres

Quizás estás planificando una gran ocasión o un evento importante. O puede que estés organizando estructuras de asientos y flujos de tráfico más permanentes. De cualquier manera, crear un plano (un diagrama general a escala) es tan funcional como entretenido. Esta plantilla te permitirá visualizar cómo se moverán las personas por el espacio y averiguar rápidamente si el espacio se adecúa a tus necesidades antes de comprometer tiempo, dinero o recursos. Y podrás crearlo con el nivel de detalle que prefieras, con las medidas y dimensiones correctas y agregar o eliminar equipamientos y muebles.

Plantilla para planos
social-media-calendar-thumb-web
Vista previa

Plantilla para calendario de redes sociales

Ideal para:

Planificación de proyecto, Márketing

La mayoría de las empresas tienen presencia en las redes sociales, pero muchas de ellas no utilizan las redes sociales como un diferenciador competitivo. La plantilla calendario de redes sociales te permite planificar, programar y crear publicaciones para LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest, para que puedas aprovechar las redes sociales como una herramienta estratégica para promover tu marca. Utiliza la plantilla de calendario de redes sociales para planificar tu contenido social con una semana, un mes o un trimestre de anticipación. Colabore con el equipo de marketing, prepárate para lanzamientos de productos e iniciativas importantes y comparte borradores de publicaciones en redes sociales.

Plantilla para calendario de redes sociales
Storyboard Thumbnail
Vista previa

Plantilla de storyboard

Ideal para:

Design Thinking

Aunque los guiones gráficos o storyboards suelen estar asociados con la planificación de escenas para una película o programa de televisión, han sido ampliamente adoptados en el mundo empresarial. Un guión gráfico es una secuencia de ilustraciones utilizadas para desarrollar una historia. Puedes usar la plantilla de guión gráfico cuando necesites ponerte realmente en el lugar del usuario o del cliente para entender cómo piensan, sienten y actúan. Esta táctica puede ser especialmente útil cuando detectas un problema o ineficiencia con un proceso existente. Puedes realizar un guión gráfico de procesos o flujos de trabajo existentes y planificar cómo te gustaría que se vieran en el futuro.

Plantilla de storyboard
PEST Analysis Thumbnail
Vista previa

Plantilla de análisis PEST

Ideal para:

Ideación, Planificación estratégica, Business Management

Un gran paso para mantener a tu empresa en el camino seguro es saber cómo varios elementos y factores pueden influir en ti, en el corto plazo y en el futuro. Lo anterior incluye los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos, y un análisis PEST es útil para identificar dichos factores y prepararte. Con esta plantilla fácil de usar, puedes hacer un análisis PEST y usar los resultados para diseñar las iniciativas de planificación estratégica, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.

Plantilla de análisis PEST
Strategic Diamond Thumbnail
Vista previa

Plantilla de diamante de estrategia

Ideal para:

Leadership, Operations, Strategic Planning

Para lograr los objetivos clave, todas las empresas elaboran una serie de estrategias. ¿Pero cuáles son los elementos que debes tener en cuenta cuando construyes una estrategia? Un diamante de estrategia es una colección de elementos que forman una estrategia de negocio coherente. Estos elementos incluyen: escenas, diferenciadores, vehículos, presentación y lógica económica. La mayoría de los planes estratégicos se centran solo en uno o dos de estos elementos, creando lagunas que pueden causar problemas en tu empresa en el futuro. Un diamante de estrategia puede ayudarte a mantenerte concentrado y a asegurarte de que estés cumpliendo todas las necesidades de tu empresa en lugar de solo una o dos.

Plantilla de diamante de estrategia