Skip to:

Conoce el espacio de innovación con IA, la plataforma para crear sin límites.

Acelera la síntesis de investigación

La síntesis de investigación no tiene por qué significar copiar y pegar sin fin. Recopila información de tus herramientas favoritas en el espacio de trabajo de Miro y, a continuación, deja que la IA de Miro agrupe los datos y descubra patrones para que puedas pasar de la investigación a la acción más rápidamente.
Miro Research Synthesis
accenture.svgLogo-Comcast.svgLogo-CVS-Health.svgLogo-Danaher.svgLogo-Delloite.svgLogo-Dropbox.svgLogo-Hanes.svgLogo-Hr-block.svgLogo-Kimberly-Clark.svgLogo-Pepsico.svgLogo-Publix.svgLogo-Rabobank.svgLogo-Slalom.svgLogo-Ubisoft.svgLogo-Total.svgLogo-Ulta.svgLogo-Wp-Energy.svgLogo-Yamaha.svg
accenture.svgLogo-Comcast.svgLogo-CVS-Health.svgLogo-Danaher.svgLogo-Delloite.svgLogo-Dropbox.svgLogo-Hanes.svgLogo-Hr-block.svgLogo-Kimberly-Clark.svgLogo-Pepsico.svgLogo-Publix.svgLogo-Rabobank.svgLogo-Slalom.svgLogo-Ubisoft.svgLogo-Total.svgLogo-Ulta.svgLogo-Wp-Energy.svgLogo-Yamaha.svg

Desarrolla productos más robustos mediante la exploración continua

El canvas flexible de Miro facilita la colaboración visual de equipos interdisciplinarios en la investigación, el proceso creativo, la planificación y todas las etapas del desarrollo de productos.

Centraliza los datos de tus clientes

Transforma tus hallazgos en algo visual, memorable y fácil de entender centralizando todo en un tablero de Miro. Reúne entrevistas con usuarios, datos de encuestas, grabaciones y mucho más de herramientas integradas, como Usertesting, Typeform y Loom, en un único espacio de trabajo colaborativo.

miro research synthesis EN standard 3 2

Involucra a las partes interesadas en el proceso

Haz que las partes interesadas participen de principio a fin. Con las herramientas colaborativas de Miro, los equipos pueden debatir hallazgos, alinear recomendaciones y tomar decisiones basadas en datos, de forma simultánea o de manera asincrónica con los recorridos en video de Talktrack.

miro research synthesis EN standard 3 2-1

Optimiza tus flujos de trabajo de investigación

Organiza, analiza y sintetiza grandes volúmenes de datos no estructurados. Agrupa temas de forma eficiente y resume los resultados con Miro AI, lo que te permitirá disponer de más tiempo para ofrecer información relevante, incluso sin tener conocimientos avanzados sobre datos.

miro research synthesis EN standard 3 2-2

Descubre cómo Deniz, especialista en UX, gestiona proyectos integrales de investigación de usuarios en Miro

Por qué las personas eligen Miro para la síntesis de investigación

Desde las primeras ideas hasta las recomendaciones finales, Miro hace que la síntesis de investigación sea sencilla, de colaboración y eficaz. Gracias a un lienzo intuitivo y a potentes funciones, los equipos pueden convertir notas y datos dispersos en conclusiones claras y prácticas. 
Brainstorm

Consolida insights en un único espacio de trabajo

Contextualiza datos e insights de UX procedentes de múltiples herramientas en un solo tablero, aprovechando las integraciones con plataformas de investigación líderes como UserTesting y Typeform, así como sistemas de BI como Amplitude. Combina fragmentos de investigación de cada plataforma para crear una narrativa unificada.

categorization

Conecta insights

Identifica puntos de conexión y colabora en equipo con los datos. Utiliza votaciones anónimas para definir los elementos a incluir y debate los hallazgos con varias partes interesadas mediante la agrupación. Toma decisiones basadas en insights de diversas fuentes.

papers

Genera síntesis de manera fluida

Aprovecha el poder de la inteligencia artificial para acelerar el análisis. Sintetiza grandes cantidades de datos de múltiples equipos, temas y fuentes utilizando Miro AI con resúmenes en notas adhesivas y análisis de opiniones para acelerar la toma de decisiones.

collaboration

Colabora en equipo

Los equipos pueden trabajar en conjunto en proyectos de investigación complejos y permitir a las partes interesadas y a los tomadores de decisiones aportar sus ideas en cada etapa del proceso. Graba videos explicativos, escribe comentarios, usa stickers, notas adhesivas y comparte tu feedback con recordatorios que llegan directo a la bandeja de entrada de tu equipo.

Páginas relacionadas

Colabora visualmente en la investigación, el proceso creativo, la planificación y cada fase del desarrollo del producto.

Plantillas relacionadas

Consejos para desarrollar la síntesis de insights

1. Define el plan de investigación

Elige entre las plantillas para identificar las necesidades del negocio, trazar metodologías, estructurar la recopilación de datos y planificar el análisis.

miro research synthesis EN standard 1 1

2. Reúne datos y fuentes

Recopila todos tus recursos de investigación, apuntes y fuentes mediante notas adhesivas, archivos subidos o integraciones.

3. Descubre patrones y tendencias

Organiza ideas relacionadas mediante tablas, marcos y formas. Agiliza la síntesis con resúmenes y agrupaciones impulsadas por inteligencia artificial.

4. Comunica los hallazgos

Invita a los miembros de tu equipo a tu tablero de Miro para colaborar, compartir insights y dialogar sobre la síntesis de tu investigación en tiempo real. O aprovecha Talktrack para la comunicación asincrónica.

5. Prioriza la investigación

Inserta los informes de investigación, las presentaciones y las visualizaciones donde los equipos y las partes interesadas puedan encontrarlos fácilmente. Ten la seguridad de que siempre estarán sincronizados con la versión más reciente.

miro research synthesis EN standard 1 1

Preguntas frecuentes sobre insights y síntesis

motor cycle.png

¿Qué es la síntesis de investigación?

La síntesis de investigación se refiere al proceso de integrar y analizar información de múltiples fuentes para obtener insights o conclusiones relevantes. Implica recopilar datos, evaluar estudios y sintetizar hallazgos para generar nuevos conocimientos o respaldar la toma de decisiones.

¿Por qué es importante la síntesis de investigación?

La síntesis de investigación es crucial porque ayuda a organizar y comprender la cantidad de información obtenida de diversos estudios o conjuntos de datos. Permite a investigadores y profesionales identificar tendencias, brechas y áreas para futuras investigaciones.

¿Qué métodos se utilizan para la síntesis de investigación?

Entre los métodos comunes utilizados en la investigación de descubrimiento de productos, se incluyen entrevistas a usuarios, encuestas, pruebas de usabilidad, investigación etnográfica, análisis competitivo, journey maps y pruebas de prototipos. Estos métodos ayudan a los equipos a recopilar datos cualitativos y cuantitativos, comprender el comportamiento del usuario, identificar puntos débiles y descubrir oportunidades de innovación.

¿Cuáles son las fases de la síntesis de investigación?

Extracción de datos: Extrae información relevante de cada estudio seleccionado, como el diseño del estudio, el tamaño de la muestra, la metodología, los hallazgos y cualquier otro dato relevante. Organiza y cataloga los datos extraídos para simplificar futuros análisis. 

Análisis de datos: dependiendo de la naturaleza de los estudios y de las preguntas que plantees en la investigación, puedes realizar varios tipos de análisis, como análisis estadístico, análisis de contenido, análisis temático o metaanálisis (si corresponde). Identifica patrones, tendencias y temas comunes entre los estudios. Sintetiza los hallazgos de cada uno de los estudios para obtener conclusiones o insights más generales. 

Interpretación y síntesis: analiza los hallazgos sintetizados para responder a la hipótesis de tu investigación o abordar su objetivo. Identifica áreas de consenso, discrepancia o brechas en la literatura. Elabora conclusiones y sugiere recomendaciones basadas en la evidencia consolidada.

Informes y comunicación: prepara un informe de análisis completo que incluya la hipótesis de la investigación, la metodología, los hallazgos, las conclusiones y las recomendaciones. Comunica de manera clara el proceso de síntesis y los resultados a tu público objetivo, ya sea la comunidad investigadora, actores políticos, profesionales del sector o el público en general. 

Revisión y validación: Somete tu síntesis a la revisión de compañeros, expertos o colegas para verificar la precisión, validez y confiabilidad de tu enfoque y hallazgos.

¿Cómo ayuda Miro a tu equipo a colaborar en la síntesis de investigación?

Miro reúne a equipos de investigación y stakeholder en un espacio de trabajo visual y seguro. Los equipos pueden centralizar notas, comentarios de los usuarios y fuentes de datos antes de crear conjuntamente directamente en el lienzo infinito. 

Las funciones de colaboración en tiempo real y asíncrona garantizan que las ideas también se mantengan conectadas con las conversaciones, lo que reduce la necesidad de reuniones adicionales.

¿Miro tiene ejemplos o plantillas de síntesis de investigación que puedas usar?

Sí. El Miroverse es nuestra biblioteca impulsada por la comunidad, que alberga miles de plantillas creadas y utilizadas por otros usuarios de Miro. Esto significa que nunca tendrás que empezar desde cero y podrás encontrar inspiración rápidamente. 

¿Puede Miro gestionar proyectos de síntesis de investigación grandes o complejos?

¡Claro que sí! Miro está diseñado para gestionar investigaciones a cualquier escala, desde unas pocas notas de entrevistas hasta miles de puntos de datos repartidos entre varios equipos. Los grandes conjuntos de datos se pueden organizar, etiquetar y sintetizar mediante la agrupación por IA, mientras que más de 160 integraciones mantienen todo sincronizado.

¿Puedo adaptar Miro a tu flujo de trabajo de investigación para proyectos de síntesis de investigación?

Miro es un espacio de trabajo flexible y personalizable que puedes adaptar a tu gusto. Crea plantillas para métodos de investigación recurrentes y reutilízalas en todos los equipos, o utiliza Miro Blueprints para espacios preconfigurados con tableros, herramientas y formatos para procesos específicos. 

Empieza en segundos

Únete a miles de equipos que utilizan Miro para mejor su trabajo.