Crea soluciones para cada sistema con un creador de diagramas de clases UML.

Rompe los silos con el creador de diagramas de clases de Miro.

Por qué Miro es el mejor creador de diagramas de clases
Habilitar la innovación
Genera un diagrama de clases UML en segundos con Miro AI, lo que te permitirá pasar directamente al proceso de editar y personalización. La herramienta de diagramas UML de Miro facilita la creación de diagramas de clases codificados por colores y simplifica la arquitectura de sistemas complejos.
Facilitar el desarrollo
Crea un diagrama de clases UML utilizando formas UML estándar del sector para fomentar un entendimiento común en toda tu organización. Añade toda la información que tu equipo necesita e implementa el código con menos idas y venidas, evitando malentendidos.
Mejorar las operaciones
Traza un mapa de todos los objetos, clases y atributos de tu sistema con un diagrama de clases UML online y crea las condiciones necesarias para que tu equipo prospere. Comunica los pasos necesarios para realizar operaciones e implementar decisiones de acuerdo con tu plan.
No más cambio de contexto
Crea tu diagrama de clases UML sin perder tiempo cambiando de herramienta. Con el creador de diagramas de clases de Miro, puedes hacerlo todo en un solo espacio de trabajo. Utiliza el paquete de formas UML y, si es necesario, añade otros artefactos a tu tablero mediante integraciones como Jira, Coda y Airtable.
Sé Agile
Desarrolla la arquitectura de tu sistema sin problemas, proporcionando a los equipos los marcos necesarios para una verdadera innovación. Con el creador de diagrama de clases UML de Miro, ejecuta todos los pasos del proceso de creación de UML en un espacio compartido, mejorando la eficiencia y la entrega del diseño del sistema.
Ejecución sin esfuerzo
Muestra cómo funcionan conjuntamente las clases, los atributos y las operaciones identificando las relaciones existentes dentro de un sistema. El modo Diagramas / Creación de Diagramas de Miro facilita la creación de diagramas de clases UML, ya que incluye una barra de herramientas de diagramación seleccionada, capas y otras herramientas específicas.
Integraciones con tus herramientas favoritas

Plantillas relacionadas






Cómo utilizar el creador de diagramas de clases UML de Miro
Utiliza la biblioteca de formas para diagramas de Miro o el paquete de formas UML específico para arrastrar y soltar elementos como clases, atributos y métodos en tu lienzo. Gracias a las funciones de alineación inteligente y ajuste a la cuadrícula, tu diagrama se mantiene limpio y organizado mientras lo creas. Personaliza los colores para diferenciar entre modelos de datos o capas de servicio, y utiliza la IA de Miro para agrupar o etiquetar automáticamente objetos similares. También puedes cargar símbolos o iconos personalizados para crear un aspecto totalmente personalizado para tu diagrama de clases.
Una vez que las formas estén en su lugar, utiliza conectores inteligentes para definir las relaciones y jerarquías entre las clases. Miro dirige automáticamente las líneas y las ajusta a medida que mueves los objetos, manteniendo tu diagrama ordenado y legible. También puedes utilizar capas para separar los diagramas de estados actuales y futuros, o alejar la imagen para visualizar la arquitectura completa del sistema.
Añade claridad y contexto a tu diagrama de clases UML etiquetando cada forma y conexión. Utiliza cuadros de texto para nombrar clases, atributos y operaciones, y codifícalos por colores según su visibilidad. Para una configuración más rápida, utiliza la edición masiva para dar formato a varias etiquetas a la vez, o deja que la IA de Miro resuma grandes secciones de texto.
Cuando tu diagrama de clases UML esté listo, compártelo al instante con tu equipo o con las partes interesadas. Invita a colaboradores a ver, comentar o editar tu diagrama, o graba un Talktrack para guiar a otros a través de tu diseño de forma asíncrona. Miro también te permite exportar tu diagrama de clases UML como PDF o imagen, o insertarlo en herramientas como Confluence, Notion o Jira.


Ayudar a las empresas más innovadoras del mundo a colaborar mejor, cada día
"Con Miro, pasamos del resumen del proyecto al lanzamiento al mercado en 10 meses. Eso suele llevar 3 años en PepsiCo".
Caroline de Diego
Senior Manager, Global Design & Marketing Innovation en PepsiCo
"Reunir a todos para planificar en Miro significa que las iniciativas más impactantes se producirán en el momento adecuado".
Lucy Starling
Product Operations Lead at Asos

"El equipo se integró en 10 minutos para usar Miro en los talleres. Conseguir que nuestra organización adoptara este producto fue una decisión obvia."
Konrad Grzegory
Agile Transformation Lead en CD PROJEKT RED
"Las plantillas de Miro nos ayudaron a pasar de cero a un plan completo donde mapeamos actividades, ideas y dependencias."
Marc Zukerman
Senior Director of Project Management en Hearst
"Miro permite que todos nuestros equipos se alineen con ciertas herramientas y modelos: trabajan de manera independiente y crean productos que realmente satisfacen las necesidades de nuestros clientes."
Luke Pittar
Sustainability Innovation & Design Coach en The Warehouse Group
"Para ser verdaderamente innovadores, todos deben tener voz y deben poder iterar sobre las ideas de los demás. Miro ha hecho eso posible para nosotros."
Brian Chiccotelli
Learning Experience Designer en HP

Preguntas frecuentes sobre diagramas de clases UML
¿Cuál es la diferencia entre un diagrama de clases y otros diagramas UML?
Un diagrama de clases UML se centra en la estructura estática de un sistema, incluyendo clases, atributos, métodos y relaciones. Otros diagramas UML, como los diagramas de secuencia o de actividad, muestran el comportamiento dinámico o el flujo del proceso. Miro ofrece soporte para todos estos tipos de diagramas, por lo que puedes vincular diferentes modelos UML en el mismo lienzo para obtener una ver holística.
¿Qué herramienta debo utilizar para dibujar un diagrama de clases?
Hay muchas herramientas de diagramación disponibles, incluido el creador de diagramas de clases UML de Miro. Cada herramienta puede brindarte soporte con una amplia gama de procesos, desde dibujar un diagrama sencillo online hasta funciones avanzadas que te permiten dibujar diagramas de clases UML más complejos y compartirlos con tu equipo. Cuando elijas una herramienta para dibujar un diagrama de clases, define tus prioridades y los objetivos que deseas alcanzar con tu diagrama. ¿Es esencial compartirlo con el stakeholder? ¿Necesitas comentarios inmediatos sobre tu diagrama de clases? ¿Es la herramienta intuitiva y fácil de usar? Al responder a estas preguntas, podrás evaluar mejor qué herramienta es la más adecuada para dibujar tu diagrama de clases.
¿Cómo se dibuja un diagrama de clases online?
En primer lugar, define el sistema que deseas modelar y define el objetivo del sistema. Utilizando la plantilla de diagrama de clases UML como punto de partida, comienza a dibujar tu diagrama. Añade formas y etiqueta las con la clase, el atributo y la operación correspondientes. A continuación, dibuja las relaciones entre estos objetos y clases. Las relaciones más comunes son asociación, herencia, realización y dependencia. Actualiza tu diagrama de clases cada vez que implementes tu sistema para reflejar con precisión la implementación real.
¿Cómo funciona un diagrama de clases?
Un diagrama de clases ayuda a trazar las relaciones entre los diferentes objetos dentro de un sistema, mostrando sus clases, atributos y operaciones. Este tipo de diagrama UML te permite modelar cualquier sistema. Sirve como modelo para que los desarrolladores implementen, diseñen y creen soluciones de sistemas en cualquier etapa del proceso de desarrollo.
¿Es fácil de usar el creador de diagramas de clases de Miro?
Sí, el creador de diagramas de clases de Miro está diseñado para ser fácil de usar, incluso para aquellos que no están familiarizados con la notación UML. Puedes arrastrar y soltar formas UML estándar, utilizar conectores inteligentes para las relaciones y confiar en la IA de Miro para agrupar o etiquetar objetos relacionados automáticamente.
¿Cómo ayuda Miro a los equipos a colaborar en diagramas de clases UML?
Miro habilita a los equipos de software y de producto a diseñar y repetir diagramas de clases UML online, todo en un mismo lugar. Los equipos pueden crear diagramas de forma conjunta en tiempo real, añadir comentarios de forma asíncrona y revisar las actualizaciones utilizando Talktrack. Al mantener conectados el diseño, el debate y la documentación, Miro elimina la necesidad de cambiar de herramienta y garantiza que todo el mundo esté en sintonía.
¿Cuál es la curva de aprendizaje para los equipos que no están familiarizados con las capacidades de Miro AI?
La curva de aprendizaje de Miro AI es mínima: está diseñado para que resulte intuitivo para cualquiera que ya trabaje en el lienzo de Miro. Puedes resaltar notas, requisitos o descripciones del sistema existentes, y Miro AI te ayudará a generar diagramas de clases, agrupar entidades relacionadas o perfeccionar la documentación al instante. Como se basa en los flujos de trabajo habituales de Miro, la mayoría de los equipos empiezan a ver resultados desde la primera sesión.
¿Cuánto cuesta utilizar las funciones de IA de Miro?
Miro AI está disponible en todos los planes a través de un sistema basado en créditos, desde el plan Free hasta el plan Enterprise. Los créditos se comparten entre todas las herramientas de IA de Miro, y el número incluido depende de tu plan. También puedes adquirir paquetes adicionales de créditos de IA para satisfacer las necesidades de tu equipo.
¿Puede Miro manejar sistemas UML complejos o múltiples diagramas?
Por supuesto. El lienzo infinito y las herramientas de capas de Miro facilitan la gestión de modelos UML a gran escala. Puedes diseñar secciones separadas para subsistemas, utilizar códigos de colores para los módulos y vincular diagramas entre sí para obtener una visibilidad completa.
¿Existen plantillas de diagramas UML o recursos disponibles de otros equipos?
Sí, el Miroverse ofrece miles de plantillas, incluyendo ejemplos de diagramas de clases UML, diagramas ER y otros marcos de modelado creados por profesionales del sector. Puedes explorar flujos de trabajo probados, personalizar plantillas y conectarte con otros equipos en el foro de Miro para compartir ideas y mejores prácticas.
¿Puedes personalizar las formas o plantillas UML en Miro?
Con Miro, puedes crear tus propias plantillas UML, añadir formas personalizadas o adaptar las existentes con colores, tamaños y anotaciones. Los equipos también pueden crear planos reutilizables para flujos de trabajo recurrentes, lo que garantiza la coherencia entre proyectos y departamentos.
¿Cómo se integra Miro con otras herramientas de desarrollo?
Miro se conecta con más de 160 herramientas y aplicaciones, entre las que se incluyen Jira, Confluence, Notion, Google Workspace y Azure DevOps. Puedes insertar tus diagramas de clases en la documentación del proyecto o adjuntar tickets de Jira activos directamente a las formas, lo que reduce la brecha entre el diseño y la ejecución.
¿Cómo puedo saber si los diagramas y los datos de tu equipo están seguros en Miro?
Miro está diseñado con seguridad de nivel empresarial para proteger tus datos. Tienes control total sobre quién puede ver o editar tus diagramas de clases UML gracias a los permisos de usuario avanzados y la configuración de acceso.