Plantilla de reflexión de la lección
Una herramienta para crear espacios de autorreflexión y superación. Los estudiantes pueden evaluar las conclusiones clave de una lección y cuáles son los temas que encuentran más interesantes.
Sobre la plantilla de reflexión sobre la lección
Una plantilla de reflexión sobre la lección es una herramienta que ayuda a crear un espacio de autorreflexión y a iniciar una conversación para aclarar cómo se sienten, aprenden y piensan tus alumnos. También es una buena manera de averiguar por qué algunos temas les interesan más que otros y dónde se puede mejorar la enseñanza y el proceso de aprendizaje.
¿Qué es una plantilla de reflexión sobre la lección?
La plantilla de reflexión sobre la lección consta de cuatro preguntas en las que los estudiantes evalúan lo que han aprendido en la lección y sus intereses. Es una plantilla personalizable, y puedes editarla de acuerdo con tu plan de lección y tus necesidades.
La reflexión sobre la lección debe ser fácil de usar y sencilla, para que los estudiantes no se sientan abrumados por ella. La plantilla de reflexión sobre la lección debe ser breve y con preguntas claras.
Cuándo utilizar una plantilla de reflexión sobre la lección
Muchos profesores utilizan esta herramienta para conocer regularmente el progreso de sus alumnos, revisar sus métodos de enseñanza y mejorar los procesos de aprendizaje.
Puedes entregar la reflexión sobre la lección a tus alumnos al final de la sesión de aprendizaje, tanto si enseñas en línea como en persona de forma presencial.
La plantilla de reflexión sobre la lección facilita el proceso de aprendizaje en línea, y es una forma de comprobar activamente con sus estudiantes y averiguar si sus métodos de enseñanza son eficaces. También es una excelente manera de profundizar en cómo tus estudiantes aprenden nuevos temas, documentar las observaciones clave y descubrir las mejores prácticas cuando se enseña a distancia.
Consejos sobre cuándo utilizar la plantilla de reflexión sobre la lección:
Al final del semestre o del período de enseñanza.
Justo antes de los exámenes o los finales.
Al investigar nuevos temas e ideas de aprendizaje.
¿Cómo hacer una plantilla de reflexión sobre la lección en Miro?
Hacer una reflexión sobre la lección es fácil. La herramienta de pizarra de Miro es el lienzo perfecto para crear y compartir con tus alumnos. Empieza seleccionando la Plantilla de Reflexión de Lección, y luego sigue los siguientes pasos para hacer una propia.
Paso 1:
Pregúntate: ¿cuál es el objetivo de la lección? ¿Qué necesito que mis alumnos aprendan o sepan después de la clase? Defina el por qué.
Paso 2:
Escribe las preguntas en cada uno de los campos de la plantilla. La plantilla contiene cuatro campos de preguntas, pero puedes añadir dos más si lo ves necesario. Es una buena práctica no hacerla demasiado larga para ser objetivo y centrarse en un área clave de su lección.
Después de definir las preguntas de tu plantilla de reflexión sobre la lección, añádelas a los campos designados.
Paso 3:
Comparte el tablero de reflexión de la lección con cada estudiante o invítalos a añadir pegatinas en cada campo de preguntas.
Evalúe las respuestas e intenta agruparlas por temas y puntos en común. Después de agruparlas, puede ser más fácil identificar los puntos débiles y los logros de tus alumnos.
¿Cómo se escribe una reflexión de la lección?
Puedes escribir una Reflexión de la lección siguiendo los pasos a continuación: - Define el objetivo de la reflexión de tu lección. ¿Qué quieres saber de los estudiantes? - Escribe las preguntas, tal vez revisa las notas de la lección antes de formular las preguntas de reflexión de la lección. - Agrega las preguntas a su plantilla de reflexión de la lección y compártalas con sus alumnos.
¿Cuáles son unas preguntas buenas de reflexión?
Las buenas preguntas para reflexionar sobre la lección son las que te ayudarán a evaluar el progreso y los puntos débiles del estudiante. Aquí hay algunos ejemplos de preguntas que puede agregar a la reflexión de su lección: - ¿Cuál fue el concepto central que aprendiste hoy? - ¿Qué piensas de eso? - ¿Cómo se puede aplicar este concepto? - ¿Lo que aprendiste hoy está relacionado con todo lo que sabías antes? - ¿Qué más te gustaría aprender y por qué? - ¿Qué fue difícil de entender?
¿Por qué la lección de reflexión es importante?
La reflexión de la lección es una oportunidad para que tú y tus estudiantes hagáis una pausa y evalúen la sesión de estudio e identifiquen aspectos de la lección que podrían mejorar. Es esencial tener una reflexión sobre la lección porque les permite a los estudiantes solicitar ayuda adicional o profundizar en algunos temas antes de pasar al nuevo siguiente lote de lecciones.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de línea del tiempo
Ideal para:
Gestión de proyectos, Diagramas de flujo, Planificación de proyecto
Una línea del tiempo muestra un orden cronológico de fechas importantes y eventos programados. Los cronogramas ayudan a los managers de productos, gerentes de proyectos y miembros del equipo a contar historias visuales sobre el progreso y los obstáculos. Las líneas del tiempo permiten a los equipos ver de un vistazo lo que sucedió antes, qué progreso está sucediendo ahora y qué se debe abordar en el futuro. Los proyectos o productos con un propósito o entregables específicos deben basarse en un cronograma para tener éxito. Utiliza la línea de tiempo como referencia compartida para las fechas de inicio, las fechas de finalización y los hitos.
Plantilla de análisis SOAR
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Strategic Planning
La plantilla de análisis SOAR, o FOAR, pide que consideres las fortalezas y el potencial de su organización para crear una visión compartida del futuro. El análisis SOAR es único en el sentido de que alienta a enfocarse en lo positivo en lugar de identificar únicamente áreas de crecimiento. SOAR significa, en inglés, Fortalezas, Oportunidades, Aspiraciones y Resultados. Para usar la plantilla, examina cada categoría a través de una lente positiva. Realiza un análisis SOAR siempre que desees unir a las personas y fomentar la acción.
Plantilla de planificador semanal
Ideal para:
Business Management, Planificación de proyecto
En este mundo ajetreado, puede ser difícil planificar un cronograma y respetarlo. No importa si eres riguroso con tu agenda o si te cuesta mantener un calendario actualizado, en ambos casos te beneficiarás de tener un planificador semanal. Es un cronograma de planes y actividades a lo largo de una semana. Te permite gestionar el tiempo, hacer un seguimiento de las tareas y organizar tu equipo día a día. A diferencia de la mayoría de los planificadores en papel, que no son personalizables, puedes modificar este planificador semanal para crear una agenda que se ajuste a tus necesidades.
Plantilla de mapa de historia visual
Ideal para:
Márketing, Mapas, Desk Research
A algunas personas les gusta creer que el mapa de historia visual es como una lista de tareas pendientes estilizada, pero es algo mucho más poderoso. El mapa de historia visual permite a tu equipo de gestión de producto visualizar múltiples dimensiones de la información. De esta forma puedes identificar cómo se reunirán estas partes para crear un todo exitoso. Usa la plantilla de historia visual para que tus gerentes de producto estén alineados y para crear una sola fuente de verdad sobre tus proyectos.
Plantilla de diagrama de arquitectura de Azure
Ideal para:
Diagramas, Desarrollo de producto
La plantilla de diagrama de arquitectura de Azure es un diagrama que te ayudará a visualizar la combinación de cualquier dato y crear e implementar modelos de aprendizaje automático personalizados a escala. Azure es la plataforma informática en la nube de Microsoft, diseñada para proporcionar servicios basados en la nube, como almacenamiento remoto, alojamiento de bases de datos y administración centralizada de cuentas. Utiliza la plantilla de diagrama de arquitectura de Azure para crear aplicaciones transformacionales sofisticadas.
Plantilla de propuesta de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Para cualquier tipo de proyecto, la plantilla de propuesta de proyecto puede ser un paso crucial para aclarar el contexto, los objetivos y el alcance de un proyecto para lograr la aceptación de las partes interesadas. Una propuesta de proyecto describe lo que se desea lograr, sus metas y cómo planea lograrlas. Generalmente, una propuesta de proyecto le da al lector algún contexto sobre el proyecto, explica por qué es importante y enumera las acciones que tomará para completarlo. Las propuestas de proyectos tienen innumerables usos. A menudo, las empresas utilizan las propuestas de proyectos para obtener la aceptación externa de un donante o un interesado externo. Pero muchas empresas también elaboran propuestas de proyectos para la aceptación interna.