Plantilla Bang for the Buck
Da prioridad a las epopeyas e historias para identificar las tareas clave al principio del proceso de desarrollo.
Acerca de la plantilla Bang for the Buck
¿Qué es Bang for the Buck?
Bang for the Buck es una estrategia para facilitar la colaboración entre el gerente de producto y los equipos de desarrollo. El objetivo es priorizar las tareas pendientes del backlog. En lugar de avanzar en tu agenda sin priorizar lo que se necesita hacer, el modelo Bang for the Buck te permite identificar los costos y beneficios asociados con diversas tareas. Luego puedes asignar puntuaciones a cada tarea basándote en el "bang for your buck" que esperas obtener de la tarea. Con tus puntuaciones en mano, puedes organizar tus tareas según el orden en el que puedas completarlas. Finalmente, grafica cada tarea según el costo y el valor para que puedas comenzar a tachar elementos de tu lista de tareas pendientes.
¿Cómo funciona el Bang for the Buck?
El modelo Bang for the Buck consiste en un gráfico con el valor de tus elementos en el eje y y el costo en el eje x. Cada eje está organizado como un número de Fibonacci. Anota las tareas en tu backlog. Con tus compañeros de equipo, discute dónde pertenece cada elemento en el gráfico. El trabajo del gerente de producto es centrarse en el valor de la tarea, mientras que el equipo de desarrollo debe centrarse en el costo de la tarea. Estas diversas partes interesadas te permiten obtener múltiples perspectivas sobre tus tareas. Cuando tu gráfico esté terminado, puedes seguir los elementos graficados en el sentido de las agujas del reloj para maximizar la eficiencia.
¿Cómo utilizas la plantilla Bang for the Buck?
Los miembros del equipo pueden crear notas adhesivas para representar las tareas que tienen para un próximo sprint. Puedes usar colores para las notas, lo que facilita realizar un seguimiento de qué tareas pertenecen a qué persona. Invita a los miembros de tu equipo a colaborar en el tablero, utilizando las funciones de @mención y el videochat para discutir los elementos con más detalle. Cualquier cambio realizado en el tablero será visible en tiempo real.
¿Quién debería utilizar la plantilla de mayor rentabilidad?
Cualquier equipo que siga el flujo de trabajo del sprint puede utilizar la plantilla Bang for the Buck para priorizar las tareas de un próximo sprint. El equipo puede trabajar en conjunto para decidir los valores de las diferentes tareas, con el aporte del gerente de producto para asegurar que las tareas se asignen con el valor correcto.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Marco de las 4 Acciones de Océano Azul
Ideal para:
Equipo directivo, Toma de decisiones, Planificación estratégica
Para los emprendedores, mucho depende de los nuevos usuarios: cómo atraerlos, impresionarlos y convertirlos en clientes leales. Esta plantilla, diseñada por los autores de Blue Ocean Strategy: Cómo crear un espacio de mercado sin oposición y hacer que la competencia sea irrelevante te ayudará a maximizar el valor tanto para ti como para tus clientes. Usando los cuatro pasos de la plantilla (divididos en columnas fáciles), podrás evaluar fácilmente tus productos de formas más innovadoras y asegurarte de que el dinero se esté gastando en áreas que realmente importan.
Plantilla de Plan de Transición Ágil
Ideal para:
Metodología Agile, Flujos de trabajo de Agile
Un roadmap de transformación Agile puede ayudarte a ti, a tu equipo y a tu organización a pasar de métodos rígidos centrados en el cumplimiento a la más flexible metodología Agile de hacer las cosas de manera incremental. Desde los requisitos hasta las integraciones y la seguridad, puedes mapear las partes móviles de tu organización como "carriles de natación" que luego puedes actualizar regularmente. Usa tu roadmap como una manera de contar la historia de cómo ves crecer tu producto a lo largo del tiempo. Consigue apoyo sin exagerar y mantén tu roadmap simple, viable y medible. Al usar un roadmap de transformación Agile, puedes evitar quedarte atrapado en los detalles y en su lugar invertir en el pensamiento estratégico a gran escala.
Tablero del programa SAFe
Ideal para:
Metodología Agile, Diagramas, Flujos de trabajo de Agile
Muchas organizaciones utilizan el modelo Agile, pero incluso las empresas que no siguen rigurosamente todos los estándares Agile han adoptado herramientas y métodos Agile como la Planificación de Incremento de Programa (PI). Incluso si no estás participando en una sesión formal de PI, un tablero de planificación puede ser una excelente manera de establecer comunicación entre equipos y partes interesadas, alinear los objetivos de desarrollo con los objetivos comerciales, clarificar las dependencias y fomentar la colaboración interfuncional. El tablero proporciona una estructura muy necesaria para las sesiones de planificación, pero es lo suficientemente adaptable como para acomodar reuniones de lluvia de ideas y de alineación.
Plantilla de Revisión de Sprint
Ideal para:
Revisión del sprint, Agile
La plantilla de revisión del sprint es una herramienta vital en la gestión de proyectos Agile que mejora la comunicación entre los miembros del equipo y las partes interesadas al proporcionar un formato claro para presentar los logros y desafíos del sprint. Fomenta la participación activa y los comentarios de todos los asistentes, llevando a una toma de decisiones más informada y a una mejora continua. En esencia, es un catalizador para el diálogo significativo y el crecimiento colaborativo.