Agile-transformation-preview

Plantilla de hoja de ruta de transformación Agile

Ayuda a tu equipo a adoptar la metodología Agile.

Sobre la plantilla de roadmap de transformación Agile

Para que un plan de transformación Agile tenga éxito, puedes emplear el roadmap en tres contextos diferentes:

  • Los valores o procesos Agile tienen que implementarse rápidamente en una empresa.

  • Es necesario introducir Agile para transformar la gestión de proyectos tradicional y la cultura de que todo siga igual.

  • Un socio externo, como una agencia o consultora, puede introducir Agile para ayudar a una empresa o equipo a adoptar nuevas metodologías con el tiempo.

Las hojas de ruta Agile no son artefactos fijos, sino que pueden cambiar a lo largo del tiempo acompañando el crecimiento y la madurez de las empresas. Al mantener un alto nivel y capacidad estratégica, estas hojas de ruta son lo suficientemente flexibles como para evolucionar a medida que descubres nuevos puntos débiles de tus clientes.

Los instructores Agile usan esta hoja de ruta para ayudar a las oficinas corporativas y equipos de cualquier tamaño a adquirir el conocimiento, las herramientas y la capacitación correctas para que los hábitos Agile generen el éxito a largo plazo.

Sigue leyendo para aprender más sobre cómo los equipos de Agile utilizan Miro.

Qué es un roadmap de transformación Agile

Un roadmap de transformación Agile puede ayudar a los equipos y las organizaciones con la transición de métodos de cumplimiento rígidos al enfoque más flexible de Agile.

Desde los requisitos hasta las integraciones de seguridad, cada empresa tendrá varias partes móviles que deberían definirse al modo de diagramas de carril de nado y actualizarse regularmente.

Una hoja de ruta de producto para generar aceptación del proceso de transformación Agile está en constante evolución, de la misma manera que las hojas de ruta de productos. El proceso Agile propone a los equipos alejarse de los modos orientados al detalle (como definir cuántas características deben entregarse por trimestre, ¡eso corresponde a la lista de pendientes del producto!). En lugar de eso, los equipos pueden volver al pensamiento estratégico de perspectiva global (resultados, temas y épicas).

Una hoja de ruta de transformación Agile bien pensada puede comunicar estrategias de alto nivel y de diferentes niveles de certeza a cada componente. Estas hojas de usuario suelen ser más detalladas y específicas a medida que se acercan al período actual. Son menos complicadas o más fluidas cuanto más alejadas estén. Crear un roadmap online, es lo más cómodo para los miembros del equipo.

Cuándo usar una hoja de ruta de transformación Agile

La contradicción de depender de los roadmaps para visualizar una transformación Agile es que el desarrollo de productos digitales es iterativo, no lineal (como suelen ser las plantillas visuales).

Para aprovechar al máximo tu hoja de ruta de transformación Agile, piensa en ella como una herramienta de comunicación que promueve la transparencia en tu equipo y en toda la organización.

También puedes usar las hojas de ruta de transformación Agile cuando necesites:

  • Acompañar la transición de tu equipo u organización de la metodología Waterfall a la Agile.

  • Lograr que la dirección cambie la cultura: de una estética con sistemas compartimentados a otra de flexibilidad y transparencia.

  • Reemplazar procesos de equipo inconsistentes con equipos descentralizados y orientados a objetivos.

  • Dar herramientas a los miembros individuales y autónomos de los equipos para impulsar una cultura de igualdad de derechos y responsabilidades compartidas.

  • Concentrarte en entregar productos finales de alta calidad que satisfagan las necesidades del usuario.

  • Mejorar la comunicación en toda la empresa para que el intercambio permanente de ideas y el aprendizaje sucedan incluso fuera de los horarios estipulados para las reuniones.

Quienes intentan adoptar flujos de trabajo Agile tienden a ver resultados positivos tan pronto como se generan los primeros hábitos. Mayor eficiencia en los equipos, flujos de trabajo transparentes, comunicación clara, cultura de equipo más saludable y menor tiempo de comercialización; todo esto se convierte en la norma con el paso del tiempo.

Crea tu propia hoja de ruta de transformación Agile

Hacer tu hoja de ruta de transformación Agile es fácil. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crearla y compartirla. Comienza seleccionando la plantilla de hoja de ruta de transformación Agile, luego realiza los siguientes pasos para elaborar una propia.

  1. Comprende tus objetivos empresariales y los indicadores de rendimiento clave. Antes de sumergirte en el plan de transformación Agile, comprende el contexto y las razones por las que tienes que llevarla a cabo. Vuelve a la hoja de ruta con tu equipo para asegurarte de que todos tengan objetivos claros e indicadores clave de desempeño cuantificables con los que puedan conectarse.

  2. Tener otra mirada sobre la visión de producto. Los objetivos a largo plazo siguen siendo importantes en la planificación Agile, especialmente si los plazos forman parte del plan (desde las vistas trimestral y de año fiscal). Ten en mente tu declaración de visión de producto cuando planifiques una transformación. La visión debe alinearse con tu plan de transformación.

  3. Habla con tus clientes. Ponte al día con llamadas a los clientes antes y durante el proceso de creación de la hoja de ruta para garantizar que los objetivos que estableciste estén alineados con los problemas reales que tienes que resolver. Los clientes no son solo usuarios finales, son parte del nivel interno de la empresa y multifuncionales también. Invita a los clientes internos a dejarte comentarios o notas digitales en la hoja de ruta según sea necesario.

  4. Comienza a pensar en los temas. Todas las hojas de ruta necesitan temas; son los objetivos de más alto nivel en ellas. Representan problemas que vale la pena resolver y pueden representarse en diferentes funciones, lo que permite reemplazar listas interminables de solicitudes de características. Conecta estos temas con los objetivos empresariales de corto y largo plazo que identificaste anteriormente.

  5. Jerarquiza los elementos en la hoja de ruta según lo necesites. Cuando hayas identificado todos tus temas, comienza a definir cuáles son los más importantes. Si tienes recursos limitados, la mejor apuesta es abordar los temas más urgentes primero en lugar todos a la vez.

  6. Preséntalo para obtener aceptación, luego construye e itera. Quizás tengas que hacer diferentes versiones de la hoja de ruta para distintas audiencias; por ejemplo, una para el equipo de ingeniería y otra para una presentación que requiera aceptación de la dirección. Recuerda, este es un documento vivo e iterativo: a medida que los planes y las prioridades cambian, trabajas con tu equipo para que los temas, funciones y prioridades reflejen tu progreso y visión.

Plantilla de hoja de ruta de transformación Agile

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Storyboard Thumbnail
Vista previa

Plantilla de storyboard

Ideal para:

Design Thinking

Aunque los guiones gráficos o storyboards suelen estar asociados con la planificación de escenas para una película o programa de televisión, han sido ampliamente adoptados en el mundo empresarial. Un guión gráfico es una secuencia de ilustraciones utilizadas para desarrollar una historia. Puedes usar la plantilla de guión gráfico cuando necesites ponerte realmente en el lugar del usuario o del cliente para entender cómo piensan, sienten y actúan. Esta táctica puede ser especialmente útil cuando detectas un problema o ineficiencia con un proceso existente. Puedes realizar un guión gráfico de procesos o flujos de trabajo existentes y planificar cómo te gustaría que se vieran en el futuro.

Plantilla de storyboard
devops-roadmap-thumb-web
Vista previa

Plantilla de roadmap de DevOps

Ideal para:

Documentation, Product Management, Software Development

Los equipos de DevOps están continuamente creando código, iterando y publicándolo. Sobre este telón de fondo de desarrollo continuo, puede ser difícil estar al corriente con los proyectos. Usa esta plantilla de hoja de ruta de DevOps para tener una vista granular del proceso de desarrollo de producto y de cómo encaja en la estrategia de producto de tu organización. La hoja de ruta de DevOps establece las iniciativas de desarrollo y operaciones que planificaste en el corto plazo, incluso hitos y dependencias. Este formato fácil de usar es fácilmente asimilable para públicos como producto, desarrollo y operaciones de IT.

Plantilla de roadmap de DevOps
product-development-roadmap-thumb-web
Vista previa

Plantilla de roadmap de desarrollo del producto

Ideal para:

Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto

Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.

Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
hiring-process-thumb-web
Vista previa

Plantilla de proceso de contratación

Ideal para:

Operaciones, Organigramas, Tableros Kanban

Para la mayoría de las empresas, contratar a los empleados adecuados es un gran problema; un proceso de varios pasos, multifuncional, que consume muchos recursos y requiere tiempo y paciencia. Tener previsto un proceso de contratación simplifica cada uno de los pasos de ese proceso: desde identificar la necesidad laboral hasta reclutar para el puesto y hacer o finalizar las ofertas. Esta plantilla simple y efectiva te dará un panorama directo y general de dónde están los empleados a medida que avanzan de solicitantes a contratados.

Plantilla de proceso de contratación
CustomerJourneyMapTimeline-thumb-web
Vista previa

Plantilla de mapa de puntos de contacto del cliente

Ideal para:

Desk Research, Product Management, Mapping

Para atraer y mantener a los clientes fieles, tienes que comenzar a conocerlos realmente: conocer sus puntos débiles, deseos y necesidades. Un mapa de puntos de contacto del cliente te ayuda a obtener esa comprensión visualizando el recorrido que realiza el cliente, desde iniciar sesión en un servicio o usar tu sitio web, hasta comprar tu producto. Y como no hay dos clientes iguales, el mapa de puntos del contacto del cliente te permite trazar múltiples caminos a través de tu producto. Pronto podrás anticipar esos caminos y satisfacer a tus clientes en cada paso.

Plantilla de mapa de puntos de contacto del cliente
Lean Canvas Thumbnail
Vista previa

Plantilla de lean canvas

Ideal para:

Metodología Agile, Planificación estratégica, Workflows Agile

Las oportunidades de negocios pueden ponerse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede convertirse en un verdadero desafío. El lean canvas optimiza las cosas y desglosa tu idea de negocio para ti y tu equipo. Este modelo de negocio en una página es una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes. Te ofrece una visión global accesible de tu idea para que puedas concentrarte en la estrategia general, identificar amenazas y oportunidades potenciales y hacer lluvia de ideas con los diferentes factores que intervienen para determinar tu rentabilidad potencial en un sector.

Plantilla de lean canvas