Plantilla de 3 horizontes de crecimiento
Gestiona simultáneamente las oportunidades de crecimiento actuales y futuras.
Acerca de la plantilla de los 3 horizontes de crecimiento
¿Cuál es el modelo de 3 horizontes de crecimiento?
A medida que crecen las empresas, puede ser difícil seguir innovando al mismo tiempo. La innovación a menudo se descarta a favor de la inercia. Para mantener el impulso, las organizaciones tienen que equilibrar su negocio existente con oportunidades de crecimiento potencial. Ahí es donde entra el marco de 3 horizontes.
El modelo de 3 horizontes de crecimiento, presentado por primera vez en The Alchemy of Growth, ayuda a las empresas a evaluar oportunidades de crecimiento potencial al tiempo que encuentra formas de mantener negocios existentes. Los líderes de C-suite usan el modelo de 3 horizontes como modelo de inversión en productos y servicios actuales mientras tienen la mira puesta en el futuro. Pero su uso no se limita a C-suite. Los equipos de la organización pueden usar el modelo de 3 horizontes para asegurarse de que sus proyectos correspondan a los objetivos de la organización.
¿Cuáles son los 3 horizontes?
Los 3 horizontes representan oportunidades de actualidad, oportunidades futuras que requieren inversiones sustanciales e ideas de oportunidades futuras que pueden utilizarse como experimentos, pilotos o participaciones minoritarias en nuevas empresas.
¿Cómo usas la plantilla de los 3 horizontes de crecimiento?
Usa la plantilla de los 3 horizontes de crecimiento cuando quieras pensar de forma estratégica en tu negocio actualmente y en el futuro. El eje X representa el tiempo, pero ten en cuenta que no es una indicación de lo que deberías pensar ahora en oposición a más tarde. Deberías estar pensando en los tres horizontes al mismo tiempo. Siempre querrás alternar entre dónde tu negocio es sólido ahora, qué oportunidades crees que tendrán éxito en el futuro y qué oportunidades te gustaría explorar más a fondo.
¿Cuáles son los beneficios de los horizontes de crecimiento?
Beneficio 1: Haz un balance de las oportunidades actuales. Para empezar, el modelo de horizontes de crecimiento te pide que tomes nota de todas las oportunidades actuales. Este ejercicio ayuda a enmarcar el resto del modelo y garantizar que estés alineado con tu equipo.
Beneficio 2: Identifica oportunidades de inversión en el futuro. El modelo de horizontes te faculta para identificar oportunidades de maximizar el flujo de efectivo. Usa el modelo para hacer una lluvia de ideas con tu equipo y desarrollar formas de obtener ganancias rápidas.
Beneficio 3: Experimenta e itera. Muchos ejecutivos de C-suite usan el modelo de horizontes de crecimiento para encontrar áreas potenciales de experimentación. Estas podrían incluir proyectos de investigación, programas piloto o participaciones minoritarias en nuevos negocios.
Cuándo usar el modelo de los 3 horizontes de crecimiento
1. Para fomentar una cultura de innovación
2. Para crear un marco necesario para lograr iniciativas de largo plazo
3. Para identificar oportunidades de nuevos negocios
4. Para mejorar el análisis de negocios y concentrarse en los desafíos potenciales
5. Para preparar un plan de desarrollo
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de sprint de marca de tres horas
Ideal para:
Talleres, Marketing, Sprint Planning
Antes de que los clientes crean en tu marca, es tu equipo el que debe creer. Ahí es donde los sprints de marca hacen maravillas. Un sprint de marca, popularizado por el equipo de Google Ventures, ayudará a tu equipo a organizar todas las diferentes ideas sobre tu marca y a alinear los componentes fundamentales de tu marca: tus valores, audiencia, personalidad, misión, hoja de ruta y mucho más. Ya sea que estés construyendo una nueva marca o renovando una existente, los sprints de marca son ideales para eventos clave, como idear el nombre de tu empresa, diseñar un logotipo, contratar una agencia o escribir un manifiesto.
Plantilla para el canvas de los mapas de Wardley
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Mapping
Un mapa de Wardley representa el panorama en el que opera un negocio. Está compuesto por una cadena de valor (las actividades necesarias para satisfacer las necesidades del usuario) cuya gráfica se compara con la evolución de actividades individuales al paso del tiempo. Colocarás los componentes con valor en el eje Y, y la mercancía el eje X. Usa un mapa de Wardley para entender las suposiciones compartidas sobre tu entorno y descubrir las opciones estratégicas disponibles. Comunica fácilmente tu comprensión del panorama a tu equipo, los nuevos empleados contratados y los interesados.
Plantilla de plan de comunicación
Ideal para:
Márketing, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Viste la oportunidad. Desarrollaste el producto. Ahora viene un paso importante: encontrar a tu audiencia y hablarle de manera clara e inspiradora. Necesitas un plan de comunicación: una estrategia para controlar tu narrativa en todas las etapas de tu negocio, y esta plantilla te ayudará a crear una buena. No hay necesidad de construir una nueva estrategia cada vez que tengas algo que comunicar. Aquí puedes simplificar el proceso, agilizar tu mensajería y tener los medios para comunicarte de forma que crezcan con tu negocio.
Plantilla de análisis PESTEL
Ideal para:
Ideación, Planificación estratégica, Business Management
¿Quieres mantener tu empresa segura y con un firme desempeño? Antes que nada tienes que averiguar cómo te afectarían los factores y elementos externos, especialmente los que son de naturaleza política, económica, social, tecnológicos, legales y medioambientales. Un análisis PESTLE te ayuda a identificarlos y a estar preparado para enfrentarlos. Con esta plantilla fácil de usar, puedes realizar un análisis PESTLE y usar los resultados para configurar las iniciativas estratégicas de planificación, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.
Plantilla de matriz de Eisenhower
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Prioritization
¿Tienes una lista de tareas pendientes abrumadora? Clasifica su prioridad a partir de dos factores: urgencia e importancia. Funcionó para el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower y puede funcionar para ti. Este marco de toma de decisiones te ayudará a saber por dónde empezar y cómo planificar tu día. Con nuestra plantilla, podrás construir fácilmente una matriz de Eisenhower con un cuadrante de áreas clave (hacer, programar, delegar y no hacer) y volver a consultarla durante el día a medida que cambien tus prioridades.
Plantilla para el lienzo de modelo de negocio
Ideal para:
Liderazgo, Metodología Agile, Planificación estratégica
Tu modelo de negocio: nada es más fundamental para lo que tú eres, lo que creas y vendes y, en última instancia, si logras o no el éxito. Con sus nueve componentes clave (que representan nueve elementos centrales de un negocio), un lienzo de modelo de negocio es una herramienta estratégica y sumamente útil para desarrollar y mostrar tu modelo de negocio. ¿Por qué esta plantilla es genial para tu equipo? Es rápida y fácil de usar, mantiene tu propuesta de valor siempre en una posición central y crea un espacio propicio para las ideas.