Plantilla de sprint planning
Mejora la colaboración y comunicación entre los miembros de tu equipo utilizando una plantilla visual de sprint planning bien diseñada.
Sprint planning es una parte esencial de la gestión de proyectos Agile y establece cómo un equipo manejará el próximo sprint definiendo las tareas y objetivos. La plantilla de sprint planning actúa como una guía estructurada para simplificar este proceso. Aporta transparencia y atención al trabajo del equipo, asegurando que todos los miembros estén de acuerdo y comprendan sus roles y responsabilidades.
Cómo usar la plantilla de sprint planning
Edita la plantilla: Personaliza el diseño con solo unos pocos clics para adaptarlo a las necesidades específicas del sprint. Cambia secciones, añade o elimina elementos y ajusta el tamaño de las diferentes áreas.
Añade tareas del sprint: Usa tarjetas para representar las diferentes tareas del sprint. Estas tarjetas pueden moverse, editarse o agruparse fácilmente a medida que evoluciona la planificación.
Integra con otras herramientas: Sincroniza las tarjetas con Jira para agilizar el seguimiento y gestión de tareas.
Enriquece el contexto: Añade cualquier artefacto relevante directamente en el tablero, como documentos, imágenes o enlaces, proporcionando más contexto para la planificación del sprint.
¿Por qué deberías usar una plantilla de sprint planning?
Claridad y enfoque: Define claramente los objetivos y tareas del sprint, asegurando que el equipo esté alineado y comprenda lo que necesita lograrse.
Eficiencia en el tiempo: Agiliza el proceso de planificación proporcionando un formato estructurado y listo para usar.
Flexibilidad: Se adapta fácilmente a los requisitos únicos de cada sprint.
Mejora de la colaboración: Fomenta la interacción y colaboración del equipo, facilitando compartir ideas y feedback.
Mejor seguimiento: Se integra con herramientas de gestión de proyectos para un seguimiento y actualización sin problemas de las tareas del sprint.
¿Se puede utilizar la plantilla para diferentes tipos de proyectos?
La plantilla es versátil y puede adaptarse a una amplia gama de tipos y tamaños de proyectos.
¿Es posible hacer un seguimiento del progreso de las tareas dentro de la plantilla?
Sí, la plantilla permite el seguimiento del progreso, especialmente cuando se integra con herramientas como Jira.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de análisis de brechas
Ideal para:
Business Management, Planificación estratégica, Márketing
Piensa en el estado ideal de tu equipo u organización. Ahora compáralo con la situación real actual. ¿Quieres identificar las brechas u obstáculos que se interponen entre tu presente y futuro? Entonces estás listo para hacer un análisis de brechas. Esta plantilla fácil de personalizar permitirá a tu equipo alinearse respecto de los obstáculos que impiden que alcances tus objetivos más rápido, colaborar en un plan para lograr esos objetivos y encauzar a tu organización en dirección al crecimiento y el desarrollo. Puedes enfocarte en análisis de brechas específicos: para capacidades, candidatos, software, procesos, proveedores, datos, entre otros.
Plantilla de estrategia para salir al mercado
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Planificación estratégica
No importa si cuán innovador o eficaz sea; si pasa inadvertido y sin que lo adopte el público correcto, el producto no despegará. Y aquí es donde entra en juego la estrategia para salir al mercado. Es un recurso único que aloja todas las investigaciones, insights y datos e incluye tu plan de negocios, público objetivo, enfoque de marketing y estrategia de ventas. La estrategia para salir al mercado es de especial importancia para cualquier startups que crezca rápidamente, tenga que tomar decisiones en segundos y, por lo tanto, estar completamente sincronizada.
Plantilla de planificación de PI
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Desarrollo de producto
La planificación de PI es la "planificación de incrementos de programa". La planificación de PI, que es parte del Scaled Agile Framework (SAFe), ayuda a los equipos a elaborar estrategias hacia una visión compartida. En una sesión típica de planificación de PI, los equipos se reúnen para revisar el backlog de un programa, alinear los equipos multidisciplinarios y decidir los próximos pasos. Muchos equipos llevan a cabo una planificación de PI cada 8 a 12 semanas, pero puedes personalizar tu planificación para adaptarse a tus necesidades. Usa la planificación de PI para desglosar funciones o características, identificar riesgos, encontrar dependencias y decidir qué historias vas a desarrollar.
Plantilla de infografía
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Documentación
Como sabrás, los datos pueden volverse bastante densos y atípicos. Pero tú necesitas que sean convincentes, memorables y comprensibles. ¿La solución? Las infografías. Son herramientas que te permiten presentar información de forma visual y atractiva y convertir datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan el interés y generan repercusión. No importa si las presentas frente a clientes, donantes o a tus equipos internos: nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combina texto y elementos visuales para desglosar hasta los datos más complicados y así captar la atención del público al instante.
Plantilla de plan de lección
Ideal para:
Education
Usa el plan de lección para informar a todos sobre las tareas, para obtener claridad al planificar las lecciones y para alinear las expectativas del estudiante. Muchos educadores usan la plantilla del plan de lección para organizar su material didáctico, evaluar las experiencias de aprendizaje y los conocimientos sobre el progreso y los intereses de los estudiantes. El plan de lección es una excelente herramienta para brindar a los estudiantes una descripción general del plan de aprendizaje y conectarse más profundamente con los temas y las sesiones de estudio.
Plantilla de lienzo de oportunidades
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Características y capacidades: pueden ser una bendición o una calamidad para un producto; y por eso, las empresas dedican tanto tiempo y esfuerzo a ellas. ¿Te suena familiar? Pruébalo con un lienzo de oportunidades. Esta página agilizada te da a ti y a tu equipo el poder de mejorar tu producto mediante la exploración de los casos de uso, los reveses potenciales, las estrategias, los desafíos y las métricas. Un canvas de oportunidades es ideal si ya desarrollaste un producto, porque no tienes que tomar en cuenta el modelo operacional o de ingresos.