Todas las plantillas

Plantilla de plan de trabajo

Miro

182
11
0

Informe

Acerca de la plantilla de plan de trabajo

La plantilla de plan de trabajo de Miro es un roadmap visual gratuito y totalmente personalizable que puedes empezar a usar para planificar tus proyectos. Describe los pasos que debes seguir para alcanzar el objetivo deseado, establece objetivos demostrables y define entregables medibles. Una plantilla de plan de trabajo efectivamente completada te guía a lo largo del ciclo de vida del proyecto, permitiéndote alcanzar un resultado al colaborar con tu equipo.

Aunque la plantilla de plan de trabajo es una herramienta poderosa para la gestión de proyectos por sí sola, también puedes incorporar la metodología Lean Six Sigma para mejorar tu experiencia. Lean Six Sigma es un enfoque para optimizar los procesos empresariales que se originó en la industria manufacturera. Su objetivo es reducir el desperdicio, mejorar la calidad e incrementar la eficiencia y el valor del producto.

Te guiaremos con más consejos para sacar el máximo provecho de la plantilla de plan de trabajo de Miro.

Cómo usar la plantilla de plan de trabajo de Miro

Para empezar, desplázate hacia la parte superior de esta página y haz clic en el botón azul “Usar plantilla”. Eso te permitirá acceder a la plantilla de plan de trabajo en Miro. Una vez dentro, aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:

1. Alinear objetivos y estrategia

Antes de comenzar a llenar la plantilla de plan de trabajo, asegúrate de tener un objetivo claro hacia el que estás trabajando. Recolecta información de los miembros del equipo, partes interesadas y patrocinadores del proyecto, incluidos datos sobre el cronograma del proyecto, recursos, restricciones y entregables clave que te gustaría tener.

¿Quieres colaborar en la plantilla del plan de trabajo? Invita a los miembros del equipo a editar tu tablero de Miro contigo en tiempo real haciendo clic en el botón azul “Compartir” en la esquina superior derecha.

2. Añade tareas a la plantilla del plan de trabajo

El plan de trabajo de la plantilla se divide en tres filas: con las fechas clave en la parte superior, las tareas en el medio y los entregables o resultados en la parte inferior. Comienza agregando tus tareas a las tarjetas prediseñadas en la fila del medio. Haz doble clic en una tarjeta para comenzar a escribir y expándela para añadir más detalles a cada tarea. Puedes agregar fácilmente más tarjetas desde la barra de herramientas o duplicando las existentes.

3. Agrega tu cronograma

El seguimiento del tiempo es una manera importante de medir el progreso de cualquier proyecto. Usa las notas adhesivas en la fila superior para completar las fechas clave y muévelas según sea necesario. También puedes agregar más notas adhesivas tomándolas de la barra de herramientas o presionando N en tu teclado.

4. Añade resultados y entregables

Aunque aún no conocerás todos tus resultados, puedes comenzar a identificar cuáles son tus salidas deseadas y entregables importantes en la fila inferior. Haz doble clic en las notas adhesivas para comenzar a escribir y arrástralas para ajustarlas según sea necesario.

Por supuesto, es normal que las cosas cambien durante el transcurso de un proyecto (especialmente en proyectos grandes). Tu plantilla de plan de trabajo no puede ser todo abarcadora, ni debería serlo. Enumera tantos objetivos, estrategias, metas y tácticas como sea posible y añade fechas para las tareas específicas, pero no te preocupes si necesitas hacer ajustes más adelante. Las herramientas de gestión de proyectos pueden ser útiles para ayudarte a llevar un registro de fechas, tareas y asignaciones.

Miro

El espacio de trabajo visual para la innovación

Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.


Categorías