Plantilla de matriz de prioridades
Identifica los problemas urgentes y monitorea los asuntos que requieran seguimiento.
Sobre la plantilla de matriz de prioridad
¿Qué es una matriz de prioridad?
Una matriz de prioridad es una herramienta utilizada para priorizar el trabajo categóricamente e informar sobre la toma de decisiones y la gestión del tiempo. Es una herramienta útil porque funciona con un marco simple que puede aplicarse a todo tipo de trabajo, ya sean procesos empresariales, basados en proyectos u operativos. Las matrices de prioridad comienzan con un formato simple pero pueden personalizarse a partir de tus necesidades. La mayoría de las organizaciones priorizan por impacto (bajo, medio o alto), nivel de esfuerzo y urgencia.
Cuándo usar una matriz de prioridades
Una matriz de prioridades es una herramienta de gestión para las personas que necesitan algo más que una lista de cosas por hacer básica, y puede ser valiosa para la gestión y la priorización de proyectos. La matriz de 2x2 está diseñada para ayudarte a determinar cuáles son las tareas críticas y para que puedas concentrarte en las necesidades más urgentes.
Una variedad de factores puede influir en la urgencia o la importancia de una tarea en tu lista. Por ejemplo, si tienes que completar una tarea que afecta directamente a la satisfacción del cliente, esa tarea probablemente tenga alta urgencia y alta prioridad. Sin embargo, si tienes que completar una tarea que puede hacer que tus clientes sean más felices en el futuro, esa tarea probablemente tenga baja urgencia y baja prioridad.
Cómo crear una matriz de prioridades
Repasa tu lista de tareas y clasifícalas en un cuadrante. Puedes pensar en los cuadrantes de la siguiente manera:
El cuadrante I es para los plazos más importantes y urgentes.
El cuadrante II es para las estrategias y desarrollos a largo plazo; tareas que no son urgentes pero que son importantes.
El cuadrante III es para tareas urgentes que no son importantes; son distracciones para las que tienes poco tiempo pero que tienes que hacer inmediatamente.
El cuadrante IV es para el tipo de tareas que producen poco valor, si es que lo producen.
Analiza tus actividades diarias o semanales y asigna las tareas en el cuadrante correspondiente en la matriz de criterios antes de evaluar dónde tienes que hacer cambios.
Crea tu propia matriz de prioridades
La pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir tu matriz de prioridades. Para empezar, selecciona esta plantilla de matriz de prioridades.
1. Usa la plantilla de Miro
Abre esta plantilla de Miro para empezar. En el panel, enumera las tareas que quieres que tu equipo logre.
2. Piensa en cada tarea
Hazte la siguiente pregunta para cada tarea: ¿cuáles son las consecuencias de no completar esta tarea?
3. Prioriza las tareas
A partir de esa información clasifica cada elemento de la lista como "alta prioridad" o "baja prioridad".
4. Asigna una urgencia a las tareas
Continúa dividiendo las tareas de cada categoría en dos subcategorías: "alta urgencia" y "baja urgencia". Ahora deberías tener cuatro listas.
5. Asigna valores
Asigna valores entre 1 y 4 para cada opción. Los números más bajos significan que la tarea tiene mayor prioridad.
6. Ubícalos en la matriz
Ordena las opciones en la matriz. Cuando hayas terminado, comparte las prioridades con los participantes.
¿Cómo crear una matriz de prioridades?
Para crear una matriz de prioridades, primero tienes que crear una lista de tareas por hacer. Cuando tengas esa lista, tienes que comenzar a priorizar las tareas a partir de la urgencia y la importancia de esas tareas. Cuando todas las tareas tengan un valor asignado, las colocas en la matriz.
¿Cómo usar una matriz de prioridades?
Una matriz de prioridades es una herramienta de toma de decisiones que se utiliza para dividir tareas en diferentes categorías por urgencia e importancia. Clasificar las tareas de esta forma es útil para poner a punto las prioridades y asegurarte de que estás asignando el tiempo de la forma más eficaz posible.
Can I customize a priority matrix template to suit my needs?
You can personalize the priority matrix template to suit your specific criteria, goals, and projects. Double-click on the quadrants to change the color, expand the matrix, or edit its content.
Are there different types of prioritization matrix templates?
Yes, the priority matrix templates vary in structure and criteria. Some templates may use a simple four-quadrant matrix, while others may include additional factors such as risk or effort.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el método de priorización 3x3
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Priorización
El objetivo es evaluar una tarea o idea y decidir rápidamente qué esfuerzo implicará y el impacto potencial que tendrá, clasificado como bajo, medio o alto. Eso es lo que hace el método de priorización 3x3: ayuda a los equipos a priorizar e identificar ganancias rápidas, grandes proyectos, tareas de relleno o desperdicios de tiempo. Con nueve áreas de contenido, ofrece más detalles que la matriz de priorización 2x2 (o método de priorización Lean). Es fácil hacer tu propia matriz de priorización 3x3 y usarla para definir las actividades o ideas en las que deberás centrar tus valiosos recursos.
Plantilla de organizador de reuniones
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones
Cuando se trata de generar ideas durante una reunión, quieres cantidad Y calidad. Entonces, ¿por qué elegir solo una? Nuestra plantilla organizadora de reuniones te permitirá maximizar las oportunidades de producir muchas buenas ideas. Te dará una forma simple y eficiente de diseñar cualquier actividad (incluso reuniones y planificaciones diarias) y de asegurar que tus compañeros de reuniones remotas sepan exactamente qué intenta lograr la reunión. Y puedes darle el poder al organizador de la reunión conectando Miro a tus aplicaciones y servicios favoritos: JIRA de Atlassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.
Plantilla de resumen ejecutivo
Ideal para:
Leadership, Project Management, Documentation
Despierta su curiosidad. Emociónalos. Inspíralos a seguir leyendo y conocer mejor los detalles de tu propuesta. Eso es lo que un buen resumen ejecutivo puede hacer y eso explica por qué es una apertura crucial para los planes de negocio, los planes de proyectos, las propuestas de inversión y más. Usa esta plantilla para crear un resumen ejecutivo que genere creencias. Para ello, responde a preguntas de alto nivel que incluyen: ¿Cuál es tu proyecto? ¿Cuáles son los objetivos? ¿De qué manera aplicarás tus habilidades y recursos al proyecto? ¿Y quién puede esperar beneficiarse de ellos?
Plantilla de gráfico de hitos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Cuando tu equipo está colaborando en un gran proyecto, hacer un seguimiento de las muchas tareas y los múltiples cronogramas puede ser un desafío. Es por eso que necesitas un gráfico de hitos. Estas representaciones visuales de eventos importantes del proyecto facilitarán que tu equipo cumpla con el cronograma y alcance las metas a tiempo. Y es muy fácil comenzar: solo determine los hitos principales, use nuestra plantilla para crear un gráfico de hitos y defina las fechas clave y los entregables que requerirá cada hito.
Plantilla de posicionamiento de producto
Ideal para:
Márketing, Gestión de producto, Desk Research
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. La plantilla de posicionamiento de producto te guía para tomar en cuenta temas clave como la definición de tu producto y categoría de mercado, la identificación de tu segmento objetivo y de tus competidores y la comprensión de tus beneficios y diferenciaciones clave.
Plantilla del esquema de las 4 acciones del océano azul
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Para los emprendedores, mucho se reduce a los nuevos usuarios: cómo atraerlos, impresionarlos y convertirlos en clientes leales. Esta plantilla, diseñada por los autores de 'La estrategia del océano azul: Crear nuevos espacios de mercado donde la competencia sea irrelevante', te ayudará a maximizar el valor para ti y tus clientes por igual. Con los cuatro pasos de la plantilla (dividida en columnas), evaluarás fácilmente tus productos de formas más innovadoras y te asegurarás de que se gaste dinero en áreas que realmente importan.