Plantilla de matriz de Eisenhower
Clasifica la prioridad de las tareas según su urgencia o delega como un profesional (o como un presidente)
Sobre la plantilla de matriz de Eisenhower
Todos estuvimos ahí: te sientas para empezar el día y te sientes tan abrumado por las tareas que tienes que terminar que no sabes por dónde empezar. Los correos electrónicos se acumulan, tienes recados por hacer. No sabes cómo empezar a ordenar el caos. Te presentamos la matriz de Eisenhower, un marco para la toma de decisiones diseñado por el expresidente estadounidense Dwight D. Eisenhower.
La matriz de Eisenhower te ayuda a priorizar las tareas a partir de su urgencia e importancia. En lugar de esforzarte por saber en qué orden abordar las tareas, decide cuáles son urgentes, cuáles pueden delegarse y cuáles son opcionales.
Como el nombre lo sugiere, la matriz de Eisenhower está basada en principios creados por el presidente Dwight D. Eisenhower. Eisenhower era conocido por ordenar las prioridades a partir de su urgencia e importancia. Esta regla general simple pero poderosa se sistematizó luego en la matriz.
Cuándo usar una matriz de Eisenhower
Al comenzar el día, puede resultarte útil planificar dos matrices de Eisenhower, una para tareas personales y otra para tareas profesionales. Anota un máximo de ocho tareas por cuadrante, y antes de añadir una nueva, trata de completar las que ocupan el primer lugar de las listas.
Actualiza las matrices durante el día. Pero ten cuidado de no pasar demasiado tiempo en esa actividad. ¡Todos tendemos a procrastinar creando listas de cosas por hacer! Asigna una cantidad de tiempo determinada a la matriz, quizás cinco o diez minutos por la mañana y otros cinco o diez minutos durante el almuerzo para no tener que pensarlo demasiado.
Crea tu propia plantilla de matriz de Eisenhower
Crear tu propia matriz de Eisenhower online es fácil. La pizarra infinita de Miro es el canvas perfecto para crearla y compartirla. Comienza seleccionando la plantilla de matriz de Eisenhower, luego realiza los siguientes pasos para elaborar una propia.
Completa el cuadrante "Hacer primero". Las tareas de la parte superior izquierda del cuadrante son las más importantes. Son tareas que debes completar durante el día. Por ejemplo, responder un correo electrónico urgente de tu jefe o programar una cita con el médico.
Completa el cuadrante "Programar". Las tareas de la parte superior derecha del cuadrante son importantes, pero no son urgentes. Son cosas que puedes programar para el futuro y que tienes que poner en el calendario. Ponerte al día con un amigo o reunirte con un colega sobre un tema que no tiene urgencia son ejemplos de tareas en esta categoría. La mayoría de las tareas debería ubicarse en este cuadrante.
Completar el cuadrante "Delegar". La parte inferior izquierda del cuadrante es para tareas que no son tan importantes como las tareas urgentes, pero que de todas formas debes realizar pronto. Asegúrate de hacer un seguimiento de las tareas delegadas para corroborar que se ejecuten correctamente. Si alguien te convoca a una reunión, por ejemplo, puedes delegar la tarea pidiéndole a un compañero de equipo que asista a esa reunión en tu lugar.
Completa el cuadrante "No hacer". La parte inferior derecha del cuadrante es para tareas que no tienes que hacer en absoluto. Piensa en las tareas que te invitan a procrastinar y que te impiden terminar otras cosas. En esta categoría puedes ubicar cosas como chequear las redes sociales.
Vuelve a evaluar la matriz a lo largo del día. Itera en la matriz según sea necesario. Tus prioridades pueden cambiar durante el día, así que ten la libertad de usar la plantilla para agregar, mover o cambiar rápidamente las tareas a medida que avanza tu agenda.
Can the Eisenhower Matrix be used for team projects?
Absolutely. The matrix is not limited to individual task management. It is a powerful tool for teams to align on priorities and ensure that everyone is focused on the right tasks.
Is the matrix suitable for personal and professional use?
Yes, the Eisenhower Matrix is versatile and can be used in both personal and professional contexts to manage any type of task effectively.
How often should the matrix be updated?
It is recommended to review and update the matrix regularly, ideally at the start of each day or week, to reflect the evolving priorities and tasks.
Is there a preferred format for presenting the information within the template?
It's essential to keep your Eisenhower Matrix organized, clear, and easy to read. Miro enables you to add visual assets and color-code stickies for better visibility.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de secuencia UML para e-commerce
Ideal para:
UML
La plantilla de diagrama de secuencia UML para e-commerce en Miro es una herramienta versátil para visualizar y analizar los procesos de pago en e-commerce. Proporciona una representación visual paso a paso de las interacciones del sistema, es altamente personalizable, apoya la colaboración en tiempo real y es adecuada para varias plataformas de e-commerce. Sirve como una herramienta de documentación eficiente, fomenta la colaboración del equipo y contribuye a una experiencia de pago más fluida para los clientes.
Plantilla de matriz RACI
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Organigramas
La matriz RACI es una herramienta de gestión esencial que ayuda a los equipos a hacer un seguimiento de los roles y responsabilidades y a evitar la confusión durante los proyectos. El acrónimo RACI significa Responsible (responsable; la persona que realiza el trabajo para llevar a cabo una tarea y es responsable de hacer efectivo el trabajo o la decisión tomada); Accountable (a cargo; la persona que rinde cuentas por la finalización correcta y completa de la tarea); Consulted (asesorado; la persona que brinda información para el proyecto y con quién existe una comunicación en dos sentidos); Informed (informado, la persona que está al tanto del progreso y con quien existe una comunicación en un sentido).
Plantilla de agenda
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Gestión de proyectos
Incluso si hace años que diriges reuniones, organizarlas en entornos virtuales es algo completamente diferente. La clave es mantenerlas estructuradas, con un propósito claro y bien encaminadas. Todo eso sucede si, en primer lugar, tienes una agenda detallada; esta plantilla te lo facilitará. ¿La mejor parte? Las agendas suelen ser sosas y aburridas, pero estas no. Hacemos que te resulte más fácil llenar el espacio con los gráficos, colores, letras e imágenes que prefieras para darle a tu agenda un estilo personal y creativo.
Plantilla de programa SAFe
Ideal para:
Metodología Agile, Diagramas, Workflows Agile
Muchas organizaciones usan el modelo de Agile, pero incluso las empresas que no se rigen estrictamente por todos los estándares de Agile han adoptado herramientas y métodos de Agile como la planificación de incremento de programa (PI). Incluso si no estás participando en una sesión de PI formal, un tablero de programa puede ser una gran forma de establecer la comunicación entre equipos e interesados, alinear los objetivos de desarrollo con los objetivos de negocio, aclarar las dependencias y fomentar la colaboración multifuncional. El tablero proporciona estructura muy necesaria para las sesiones de planificación, pero se adapta bien a las reuniones de lluvia de ideas y de alineación.
Plantilla de seis sombreros para pensar
Ideal para:
Ideación, Brainstorming
Los seis sombreros para pensar del Dr. Edward de Bono fueron creados como una alternativa a la discusión, están diseñados para ayudar a los equipos a explorar y desarrollar ideas en colaboración. Utiliza esta plantilla para impulsar el pensamiento creativo y obtener diferentes perspectivas para que tu y tu equipo podáis tomar decisiones mejor enfundadas.
Plantilla de diagrama de carriles
Ideal para:
Diagramas de flujo, Diagramas, Workflow
Cuando los procesos comienzan a complicarse, es buena idea dar un paso atrás y visualizar quién hace cada cosa y cuándo se hacen. El diagrama de carriles de nado toma un espacio físico cotidiano y familiar (una piscina de natación) y convierte la idea de carriles en una metáfora para organizar los procesos dentro de un equipo, grupo de trabajo, departamento u organización de varios niveles. Esta representación visual asimilable e integral usa la metáfora de los carriles de una piscina para esclarecer un proceso complejo. Usa el diagrama de carriles de nado para esclarecer los roles antes de un proyecto importante, para poner al día a un empleado nuevo o actualizar tu estructura organizacional, entre otras cosas.