Plantilla de Lienzo de Oportunidad
Facilita las discusiones sobre nuevas funciones o capacidades.
Acerca de la plantilla de Lienzo de Oportunidad
¿Qué es un Lienzo de Oportunidad?
Un Lienzo de Oportunidad es una hoja de una página que ayuda a facilitar la discusión sobre las funciones o capacidades de un producto. Al igual que las plantillas de Lienzo de Modelo de Negocio o Lean Canvas, el Lienzo de Oportunidad te ayuda a recorrer cómo los clientes usarán tu solución, los posibles contratiempos, estrategias, desafíos y métricas. Pero a diferencia de esos otros modelos, el Lienzo de Oportunidad está diseñado para escenarios en los que ya has creado un producto, por lo que no necesitas considerar el modelo operativo o de ingresos.
¿Cuándo deberías usar un Lienzo de Oportunidad?
Usa el Lienzo de Oportunidad cuando ya tengas un producto y solo desees examinar nuevas funciones o capacidades. Si aún no tienes un producto o modelo de ingresos establecido, puede que encuentres más útil un Lienzo de Modelo de Negocio o un Lean Canvas.
¿Cómo utilizas la plantilla de Lienzo de Oportunidad?
El Lienzo de Oportunidad prediseñado de Miro es completamente personalizable—haz cualquier cambio que desees e invita a tus compañeros de equipo a colaborar. Cualquier cambio que realicen se reflejará en tiempo real. Anima a las personas a añadir notas adhesivas (que pueden estar codificadas por color para que sea fácil organizar tus ideas) y menciona a otros para obtener sus comentarios. También puedes tener un chat de vídeo para trabajar en las actividades en el lienzo con un equipo distribuido.
¿Cómo creas un lienzo de oportunidad?
Paso 1: Llena tus ideas de solución. ¿Qué producto, funciones o mejoras podrían resolver un problema para tu público objetivo?
Paso 2: Considera a tus usuarios y clientes. ¿Qué usuarios o clientes podrían tener el problema que tu solución busca resolver? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Puedes clasificarlos en categorías separadas con varios subobjetivos?
Paso 3: ¿Cómo están resolviendo ese problema estos usuarios hoy en día? Piensa en cómo podrían usar tu producto o servicio para hacerlo, pero también en los de tus competidores.
Paso 4: Considera de qué manera los desafíos de estos usuarios impactan tu negocio. Si no resuelves estos problemas para tus clientes, ¿cómo perjudicará a tu negocio?
Paso 5: Si tus clientes ya tienen tu solución, piensa en cómo y si la están utilizando. ¿Qué están haciendo de manera diferente? ¿Cómo les beneficia?
Paso 6: Ahora haz una lluvia de ideas sobre métricas. ¿Cómo puedes saber si tus usuarios se están beneficiando de tu producto o servicio? ¿Qué medidas podrían indicar que tu negocio está teniendo éxito?
Paso 7: ¿Cómo adoptarán los usuarios tu producto o servicio? Piensa en tu estrategia de adopción: qué estás haciendo bien y qué podrías mejorar.
Paso 8: Con esa información en mano, es momento de considerar el éxito. ¿Cómo impulsará el éxito a tu negocio?
Paso 9: Finalmente, piensa en tu presupuesto. ¿Cuál será el costo para tu organización si tienes éxito? ¿Y si no lo eres?
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de modelo de negocio
Ideal para:
Equipo directivo, Metodología Agile, Planificación estratégica
Tu modelo de negocio: Nada es más fundamental para quién eres, lo que creas y vendes, o en última instancia, si tienes éxito o no. Usando nueve componentes básicos (que representan nueve elementos centrales del negocio), un BMC te ofrece una herramienta estratégica altamente utilizable para desarrollar y mostrar tu modelo de negocio. ¿Qué hace a esta plantilla ideal para tu equipo? Es rápido y fácil de usar, mantiene tu propuesta de valor en primer plano y crea un espacio para inspirar el proceso creativo.
Plantilla del lienzo del proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyectos
Un lienzo del proyecto es una herramienta de gestión que te ayuda a resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto. Puede ser utilizado por todos los miembros del equipo, desde facilitadores hasta profesionales de la gestión de proyectos, en cada etapa del desarrollo del proyecto. La plantilla de lienzo del proyecto te permite mantener a todas las partes interesadas en el proceso de desarrollo del proyecto informadas. Al utilizar una sola plataforma para todas las discusiones relacionadas con el proyecto, puedes construir una visión clara del proyecto y mejorar la colaboración.
Plantilla de Lienzo UX
Ideal para:
Experiencia de usuario, Diseño UX, Investigación de mercado
Inspirado en el lienzo de modelo de negocio de 2005 de Alexander Osterwalder, el lienzo del proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de tus proyectos de UX y diseño, proporcionando una estructura conveniente que contiene todos tus datos importantes. Esta herramienta innovadora te permite transformar una idea en un plan de proyecto, estimulando la colaboración y comunicación entre colaboradores. A diferencia de otros modelos, el lienzo del proyecto es una interfaz sencilla. Hay pocos costos iniciales, y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para empezar a usar el lienzo rápidamente.