Plantilla para el diagrama de quemado
Ayuda a tu equipo Agile a que su productividad y avance sean visibles
Sobre la plantilla para el diagrama de quemado
¿Qué es un diagrama de quemado?
Los diagramas de quemado muestran cuánto trabajo queda por hacer y cuánto tiempo hay para terminar el trabajo.
Generalmente, el diagrama tiene dos líneas que representan el volumen de trabajo y el número de días laborales. Los miembros del equipo que encabecen y ejecuten el trabajo cotidiano pueden usar un diagrama de quemado para hacer estimaciones realistas de los proyectos.
El formato visual ayuda a los gerentes del proyecto a ver la diferencia entre el avance del trabajo "ideal" y cómo se está haciendo el trabajo "real". Los equipos pueden usar un diagrama de quemado para trabajar en objetivos específicos y terminar un proyecto a tiempo y dentro del presupuesto.
Cuándo usar un diagrama de quemado
Un diagrama de quemado puede ser una alternativa más rápida que una pizarra de Kanban o un diagrama de Gantt. Con un diagrama de quemado, el equipo puede concentrarse en el tiempo que queda para terminar las tareas en lugar de los elementos específicos de cada tarea.
Como referencia visual, el diagrama de quemado fomenta la transparencia y el conocimiento de la cantidad de trabajo que se hace cada día.
Los diagramas de quemado también pueden ayudar a los miembros del equipo a darse cuenta de su ritmo de trabajo. Si lo consultan por lo menos una vez al día, todos pueden ajustar o mantener su nivel de producción según las necesidades de los proyectos.
Crea tu propio diagrama de quemado
Es fácil hacer tu propio diagrama de quemado. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla para el diagrama de quemado y luego haz los siguientes pasos para crear el tuyo.
Establece un objetivo para el número ideal de puntos de historia que debes terminar. Cuando se haya definido el "total de puntos de historia", ese número debe permanecer intacto durante el sprint de tu equipo. De forma predeterminada, esta plantilla asume que tu sprint durará 2 semanas y media. Puedes editar el eje X para dar cabida también a sprints de una semana, quincenales o de un mes. Tu equipo debe ver siempre los números "terminado" y "restante", porque se actualizarán diariamente.
Edita la línea del índice de terminación "ideal" para establecer tu objetivo. La línea gris de puntos representa cómo se vería el índice de productividad en el mejor de los casos. Esta es tu base visual para definir si tu proyecto está avanzando correctamente o no.
Edita y agrega a la historia "terminado". A medida que tu equipo complete los puntos de historia diariamente, actualiza las notas adhesivas pertinentes. Para hacer crecer la línea continua que representa el índice real de conclusión de tu equipo, agrega extensiones diarias. Toma en cuenta los días no hábiles, como los fines de semana y los días festivos, en los que el avance se reduce o no se espera.
Consulta a tu equipo para establecer expectativas, predecir riesgos y mantener el proyecto en marcha. Las prioridades evolucionarán, y los interesados pueden volver a tu equipo con nuevas peticiones. Si tu equipo mantiene un registro de sus avances, puede rechazar solicitudes poco razonables. Un diagrama de quemado hace un seguimiento transparente del avance diario de tu equipo. Los diagramas de quemado también deben tener en cuenta cuándo se agregan elementos nuevos después del inicio del sprint.
Usa el diagrama como una referencia para planificar sprints futuros. El diagrama puede ayudarte a visualizar el impacto de las nuevas solicitudes de los interesados al paso del tiempo y cuánto puede hacer tu equipo en un período de Sprint asignado. ¿Ves una gran productividad al final del sprint? Desglosa las tareas en otras más pequeñas y manejables para tu próximo sprint.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Retrospectiva de las 4 Ps
La plantilla de retrospectiva de las 4 Ps ofrece un marco estructurado para que los equipos reflexionen sobre iteraciones o proyectos pasados utilizando el modelo de las 4 Ps (Elogios, Problemas, Posibilidades y Planes). Proporciona elementos para compartir comentarios positivos, identificar desafíos, explorar oportunidades y establecer planes de acción. Esta plantilla permite a los equipos realizar retrospectivas de manera sistemática, generar ideas accionables e impulsar la mejora continua. Al promover un enfoque equilibrado y completo, la retrospectiva de las 4 Ps empodera a los equipos para mejorar la colaboración, aumentar la moral y lograr sus objetivos de manera efectiva.
Plantilla de sprint planning
Ideal para:
Agile, Sprint Planning
La plantilla de planificación de sprint es una herramienta útil para los equipos ágiles para organizar y llevar a cabo sesiones de planificación de sprint. Mejora la colaboración y comunicación del equipo al proporcionar un diseño visual claro de los objetivos, tareas y cronogramas del sprint. El diseño interactivo asegura la alineación del equipo hacia los objetivos del sprint, lo que lleva a un trabajo en equipo efectivo. La plantilla es un centro central para la planificación, discusión y toma de decisiones, creando un ambiente colaborativo y productivo.
Plantilla de marco Cynefin
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Prioritization
Las empresas enfrentan una variedad de problemas complejos. En ocasiones, estos problemas hacen que los encargados de tomar decisiones no sepan por dónde comenzar o qué preguntas hacer. El marco Cynefin desarrollado por Dave Snowden en IBM en 1999, puede ayudarte a navegar por esos problemas y encontrar la respuesta adecuada. Muchas organizaciones usan este marco potente y flexible para ayudarlos durante el desarrollo de producto, los planes de marketing y la estrategia organizativa o si están enfrentando una crisis. Esta plantilla también es ideal para formar a los empleados nuevos sobre cómo reaccionar a un evento de ese tipo.
Plantilla para aplicaciones de Kubernetes
Ideal para:
Diagramas, Desarrollo de producto
Utiliza la plantilla de aplicación de Kubernetes para administrar mejor las aplicaciones en contenedores listas para la empresa. Ahora puedes hacer que tu equipo sea más ágil cuando se trata de portabilidad, licencias y facturación consolidada. La plantilla de aplicación de Kubernetes te permite ejecutar implementaciones en cualquier lugar, lo que facilita la administración de tus aplicaciones. Pruébalo y mira si es lo mejor para ti y tu equipo.
Plantilla de roadmap de transición Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Hojas de ruta, Workflows Agile
Una hoja de ruta de transformación Agile puede ayudarte a ti, a tu equipo y a tu organización con la transición de métodos de cumplimiento rígidos al enfoque más flexible de Agile. Desde requerimientos hasta integraciones de seguridad, puedes crear un mapa de las partes móviles de tu organización al estilo diagrama de carril de natación que puedes actualizar regularmente. Usa la hoja de ruta como una forma de contar la historia de crecimiento de tu producto durante un periodo de tiempo. Consigue aceptación sin manipular y mantén tu hoja de ruta simple, viable y medible. Al usar la hoja de ruta de transformación Agile, puedes evitar enredarte en detalles e invertir ese tiempo en pensamiento estratégico con más perspectiva.
Plantilla de organizador de reuniones
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones
Cuando se trata de generar ideas durante una reunión, quieres cantidad Y calidad. Entonces, ¿por qué elegir solo una? Nuestra plantilla organizadora de reuniones te permitirá maximizar las oportunidades de producir muchas buenas ideas. Te dará una forma simple y eficiente de diseñar cualquier actividad (incluso reuniones y planificaciones diarias) y de asegurar que tus compañeros de reuniones remotas sepan exactamente qué intenta lograr la reunión. Y puedes darle el poder al organizador de la reunión conectando Miro a tus aplicaciones y servicios favoritos: JIRA de Atlassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.