Plantilla de matriz cómo, ahora, guau
Haz una lluvia de ideas y organízalas a partir de su originalidad y facilidad de ejecución.
Sobre la plantilla de matriz "cómo, ahora, guau"
¿Qué es "cómo, ahora, guau"?
Hacer lluvia de ideas es difícil, y se vuelve cada vez más difícil a medida que tu empresa se expande. Mientras más productos y servicios innovadores produces, más difícil le resulta a tu equipo ser creativo. Los flujos de trabajo complicados, las decisiones difíciles y las restricciones de recursos a menudo te obligan a ser conservador en momentos en que preferirías tomar riesgos. Para superar este desafío y revitalizar tu equipo, puedes usar la matriz "cómo, ahora, guau".
La matriz "cómo, ahora, guau" es un juego que fomenta la creatividad. Consiste en una matriz de 2x2 con "originalidad" en el eje X y "viabilidad" en el eje Y. Tu trabajo y el de tu equipo es completar cada categoría con ideas. Este proceso con la matriz puede ayudarte a destrabar bloqueos creativos.
¿Cómo usar la matriz "cómo, ahora, guau"?
El eje horizontal representa la originalidad y clasifica las ideas como normales o innovadoras. El eje vertical representa la facilidad de implementación y clasifica las ideas como fáciles o difíciles de implementar. Las ideas difíciles y que no son originales probablemente no valgan la pena. Las ideas "cómo" son innovadoras pero difíciles de ejecutar y quizás necesiten más trabajo antes de que puedas desarrollarlas. Las ideas "ahora" suelen considerarse frutos maduros al alcance de la mano. Las ideas "guau" son innovadoras y relativamente fáciles de implementar, y aquí es donde querrás centrar la atención.
Los tres aspectos del "cómo, ahora, guau"
Cómo: Difícil de implementar. Esta categoría consiste en ideas innovadoras pero inviables. Es una forma útil de establecer objetivos ambiciosos para el futuro.
Ahora: Fácil de implementar. Estas ideas son familiares y sabes que funcionan bien.
Guau: Original y fácil de implementar. Esta categoría describe ideas creativas que son relativamente simples de ejecutar. Trata de presentar tantas ideas en esta categoría como puedas.
¿Quién puede usar la matriz "cómo, ahora, guau"?
La matriz "cómo, ahora, guau" es lo suficientemente versátil como para que la utilice una gran cantidad de equipos. Úsala cuando quieras fomentar las lluvias de ideas creativas en tu equipo. Para fomentar la creatividad máxima, te recomendamos dividir los grupos grandes en grupos más pequeños o permitir que los miembros hagan lluvia de ideas individualmente antes de compartir las ideas con un grupo más grande.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de programa SAFe
Ideal para:
Metodología Agile, Diagramas, Workflows Agile
Muchas organizaciones usan el modelo de Agile, pero incluso las empresas que no se rigen estrictamente por todos los estándares de Agile han adoptado herramientas y métodos de Agile como la planificación de incremento de programa (PI). Incluso si no estás participando en una sesión de PI formal, un tablero de programa puede ser una gran forma de establecer la comunicación entre equipos e interesados, alinear los objetivos de desarrollo con los objetivos de negocio, aclarar las dependencias y fomentar la colaboración multifuncional. El tablero proporciona estructura muy necesaria para las sesiones de planificación, pero se adapta bien a las reuniones de lluvia de ideas y de alineación.
Plantilla de propuesta de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Para cualquier tipo de proyecto, la plantilla de propuesta de proyecto puede ser un paso crucial para aclarar el contexto, los objetivos y el alcance de un proyecto para lograr la aceptación de las partes interesadas. Una propuesta de proyecto describe lo que se desea lograr, sus metas y cómo planea lograrlas. Generalmente, una propuesta de proyecto le da al lector algún contexto sobre el proyecto, explica por qué es importante y enumera las acciones que tomará para completarlo. Las propuestas de proyectos tienen innumerables usos. A menudo, las empresas utilizan las propuestas de proyectos para obtener la aceptación externa de un donante o un interesado externo. Pero muchas empresas también elaboran propuestas de proyectos para la aceptación interna.
Plantilla de lluvia de ideas inversa
Ideal para:
Ideation, Brainstorming, Team Meetings
La lluvia de ideas inversa es una técnica que insta a un grupo a pensar en los problemas en lugar de en las soluciones. Debido a que naturalmente pensamos en problemas, es una gran forma de conseguir que un grupo anticipe los problemas que pueden ocurrir durante un proyecto. Para participar de una lluvia de ideas inversa, comienza identificando un problema y luego piensa en cosas que puedan agravarlo. Pide a tu equipo que genere ideas relacionadas con formas en que ese problema podría empeorar. Luego vuelve a pensar en las soluciones para esos problemas y evalúa tus ideas.
Plantilla para el método de priorización 3x3
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Priorización
El objetivo es evaluar una tarea o idea y decidir rápidamente qué esfuerzo implicará y el impacto potencial que tendrá, clasificado como bajo, medio o alto. Eso es lo que hace el método de priorización 3x3: ayuda a los equipos a priorizar e identificar ganancias rápidas, grandes proyectos, tareas de relleno o desperdicios de tiempo. Con nueve áreas de contenido, ofrece más detalles que la matriz de priorización 2x2 (o método de priorización Lean). Es fácil hacer tu propia matriz de priorización 3x3 y usarla para definir las actividades o ideas en las que deberás centrar tus valiosos recursos.
Plantilla para la matriz de segmentación de mercado
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Gestión de producto
El marketing exitoso y convincente comienza y termina con conocer a tu público: quiénes son, dónde están, qué quieren y qué esperan. Una matriz de segmentación de mercado te ayudará a entender a tu público más detalladamente. Esta herramienta de negocios divide tu mercado objetivo en subgrupos según las características demográficas, geografía, necesidades, intereses, psicografía o características de comportamiento. Después puedes usar esta información y datos para esmerarte y crear mejores estrategias de productos, ventas y marketing. Nuestra plantilla te permite hacer una matriz de segmentación de mercado con facilidad.
Plantilla de organigrama
Ideal para:
Organigramas, Operaciones, Mapas
¿Quiénes forman parte del equipo? ¿Qué roles tienen? ¿Quién es el jefe inmediato de cada miembro del equipo? Un organigrama o esquema organizacional puede responderlo todo de un vistazo. Estos diagramas visuales, ideales para incorporar a los nuevos empleados, trazan la estructura de la empresa y la cadena de mando para que los miembros del equipo conozcan a los jefes y subordinados, su rol y cómo encajan en la organización en general. Nuestra plantilla te permite elegir tu propia estructura del organigrama y trazar fácilmente las conexiones entre los empleados, roles y departamentos.