Plantillas de Lean Canvas
Plantillas de 12
Lean Canvas
274 Me gusta
3.2K usos
Café Lean
136 Me gusta
2.1K usos

Café Lean
Lean Coffee es un formato de reunión colaborativa que fomenta el diálogo abierto y la autoorganización. Los participantes sugieren temas de discusión, votan por ellos y participan en conversaciones delimitadas por tiempo. Esta plantilla proporciona un marco estructurado para facilitar sesiones de Lean Coffee, permitiendo a los equipos abordar incidencias, compartir conocimientos y tomar decisiones colectivamente. Al fomentar la inclusividad y la autonomía, Lean Coffee capacita a los equipos para impulsar discusiones significativas, construir consenso y promover la mejora continua.
Lean Inception
198 Me gusta
1.6K usos

Lean Inception
Lean Inception es un taller colaborativo para alinear a los equipos en los objetivos y el alcance del proyecto. Proporciona un marco estructurado para definir la visión del producto, las personas usuarias y la priorización de funciones. Esta plantilla permite a los equipos interfuncionales colaborar, validar suposiciones y establecer una comprensión compartida de la visión y los objetivos del proyecto. Al fomentar la alineación temprana y el pensamiento centrado en el cliente, Lean Inception empodera a los equipos para iniciar proyectos con claridad y propósito, impulsando la eficiencia y la innovación desde el principio.
Kit de Auto-inicio de Cambio Lean
141 Me gusta
1.5K usos

Kit de Auto-inicio de Cambio Lean
El Lean Change Self-Starter Kit es un recurso integral para iniciar el cambio organizacional utilizando principios Lean. Proporciona herramientas y plantillas para evaluar la preparación, definir objetivos de cambio y planificar intervenciones. Esta plantilla faculta a los agentes de cambio para navegar la complejidad, involucrar a las partes interesadas e impulsar una transformación significativa. Al promover la adaptabilidad y la experimentación, el Kit de inicio autodidacta de Lean Change permite a las organizaciones adoptar el cambio como una ventaja competitiva y lograr un crecimiento sostenible.
Café Lean Reuniones sin agendas
174 Me gusta
1.4K usos

Café Lean Reuniones sin agendas
Café Lean Reuniones sin agenda es un formato de reunión colaborativa que fomenta el diálogo abierto y temas emergentes. Los participantes sugieren temas de discusión, votan por ellos, y participan en conversaciones delimitadas por tiempo. Esta plantilla proporciona un marco estructurado para facilitar las sesiones de Lean Coffee, permitiendo a los equipos priorizar temas, compartir ideas y tomar decisiones colectivamente. Al promover la inclusividad y la adaptabilidad, Lean Coffee empodera a los equipos para abordar incidencias de manera eficiente y fomentar la mejora continua.
Carta de proyecto Lean
190 Me gusta
909 usos

Carta de proyecto Lean
La plantilla de Carta del proyecto Lean proporciona un enfoque simplificado para definir los objetivos del proyecto, el alcance y los criterios de éxito. Hace hincapié en la claridad, la brevedad y la alineación con los principios Lean, permitiendo a los equipos iniciar proyectos con enfoque y propósito. Esta plantilla empodera a los equipos para establecer metas claras, crear un entendimiento compartido y alinear a las partes interesadas, impulsando la eficiencia y efectividad en la entrega de proyectos. Al promover la transparencia y la responsabilidad, el Lean Project Charter sienta la base para una ejecución exitosa de los proyectos y una mejora continua.
Lienzo de adquisición esbelta
63 Me gusta
907 usos

Lienzo de adquisición esbelta
El lienzo de adquisición Lean es una herramienta visual para optimizar los procesos de adquisición aplicando principios Lean. Proporciona un marco estructurado para definir las necesidades del cliente, identificar desperdicios y optimizar las actividades de adquisiciones. Esta plantilla permite a los equipos de compras visualizar sus procesos, identificar oportunidades de mejora y aumentar la eficiencia y eficacia. Al promover la transparencia y la colaboración, el lienzo de adquisiciones Lean empodera a las organizaciones para entregar valor a través de prácticas de adquisición optimizadas.
Gobernanza Lean
23 Me gusta
194 usos
Plantilla de lean canvas
0 Me gusta
37 usos

Plantilla de lean canvas
Las oportunidades de negocio pueden volverse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede ser un verdadero desafío. Deja que un lienzo lean simplifique las cosas y desglose tu idea de negocio para ti y tu equipo. Una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes, este modelo de negocio de una página te proporciona una visión fácil y general de tu idea, para que puedas mantenerte enfocado en la estrategia general, identificar posibles amenazas y oportunidades, y hacer una lluvia de ideas sobre los diversos factores en juego al determinar tu rentabilidad potencial en una industria.
Plantilla de Café Lean
1 Me gusta
22 usos

Plantilla de Café Lean
¿Qué hace que una reunión sea excelente (además de las donas)? Es valorar las habilidades, recursos y tiempo de todos al hacer el mejor uso de ellos. Eso es lo que el enfoque Lean Coffee está diseñado para hacer. Ideal para lluvias de ideas y retrospectivas de equipo, Lean Coffee divide la reunión en tres etapas básicas: qué discutir, lo que se está discutiendo y lo que se ha discutido. Esta plantilla te facilita recopilar notas adhesivas y actualizar las columnas mientras avanzas de un tema a otro.
Plantilla de lienzo para Lean UX
0 Me gusta
16 usos

Plantilla de lienzo para Lean UX
¿Qué estás construyendo, por qué lo estás construyendo y para quién lo estás construyendo? Esas son las preguntas clave que guían a las grandes empresas y equipos hacia el éxito, y Lean UX te ayuda a encontrar las respuestas. Especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de proyectos, esta herramienta te permite realizar mejoras de producto rápidamente y resolver problemas empresariales, conduciendo a un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permitirá crear un lienzo para Lean UX estructurado alrededor de ocho elementos clave: Problema de negocio, Resultado de negocio, Usuarios y clientes, Beneficios para el usuario, Ideas de solución, Hipótesis, Suposiciones, Experimentación.
Plantilla de lienzo de producto
0 Me gusta
12 usos

Plantilla de lienzo de producto
Los lienzos de producto son una herramienta concisa pero rica en contenido que transmite qué es tu producto y cómo está estratégicamente posicionado. Combinando Agile y UX, un lienzo de proyecto complementa las historias de usuario con personas, guiones gráficos, escenarios, bocetos de diseño y otros artefactos de UX. Los lienzos de producto son útiles porque ayudan a los gerentes de producto a definir un prototipo. Crear un lienzo de producto es un primer paso importante para decidir quiénes pueden ser los usuarios potenciales, el problema a resolver, la funcionalidad básica del producto, funcionalidades avanzadas que valga la pena explorar, la ventaja competitiva y el beneficio potencial de los clientes con el producto.

Explorar más
Acerca de la Colección de Plantillas de Lean Canvas
Las plantillas de lean canvas son herramientas poderosas para emprendedores y equipos que buscan optimizar su proceso de planificación empresarial. Estas plantillas ofrecen un formato estructurado y visual para delinear aspectos clave de un modelo de negocio, facilitando la identificación de desafíos y oportunidades potenciales. Nuestras plantillas de lean canvas están diseñadas para ser fáciles de usar y altamente personalizables, permitiendo que los equipos colaboren en tiempo real y realicen iteraciones rápidamente.
Por qué te encantarán nuestras plantillas de lean canvas
Usar las plantillas de lean canvas de Miro ofrece muchos beneficios, especialmente para principiantes:
Planificación empresarial simplificada: El modelo de lienzo lean descompone los planes de negocio complejos en secciones manejables, lo que facilita enfocarse en cada componente crítico.
Claridad visual: Las capacidades visuales de Miro mejoran los lienzos lean, proporcionando una manera clara y atractiva de presentar y analizar ideas de negocio.
Colaboración: Los equipos pueden trabajar juntos en tiempo real, añadiendo sus perspectivas y comentarios directamente en el lienzo, fomentando un entorno colaborativo.
Flexibilidad: Las plantillas son altamente personalizables, permitiendo a los usuarios adaptarlas a sus necesidades específicas y requisitos industriales.
Eficiencia: Al usar una plantilla estructurada, los equipos pueden ahorrar tiempo y asegurar que todos los elementos esenciales de su modelo de negocio estén cubiertos.
Cómo usar las plantillas de lienzo ágil en Miro
Accede a la plantilla: Comienza seleccionando la plantilla de lienzo ágil de la biblioteca de plantillas de Miro.
Rellena las secciones: Empieza llenando cada sección del lienzo. Estas secciones generalmente incluyen problema, solución, métricas clave, propuesta de valor única, canales, segmentos de clientes, estructura de costos, fuentes de ingresos y ventaja injusta.
Colabora con tu equipo: Invita a los miembros del equipo a unirse al tablero. Ellos pueden añadir su opinión, comentarios y sugerencias en tiempo real, asegurando un proceso de planificación integral y colaborativo.
Visualiza e itera: Usa las herramientas visuales de Miro para mejorar tu lienzo. Añade imágenes, íconos y enlaces para hacer tu lienzo más atractivo e informativo. Itera tus ideas basándote en los comentarios del equipo.
Finalizar y compartir: Una vez que tu lienzo esté completo, podrás compartirlo con las partes interesadas o exportarlo para presentaciones. Las opciones de compartición de Miro facilitan la distribución de tu trabajo.
Usar las plantillas de lienzo de Miro ayuda a los equipos a prosperar proporcionando una manera clara, colaborativa y eficiente de planificar y visualizar sus modelos de negocio. Prueba las plantillas de lienzo en Miro hoy y descubre cómo pueden transformar tu proceso de planificación empresarial.