Plantilla V2MOM de Salesforce
Alinea los objetivos y las estrategias de toda tu organización con la plantilla V2MOM de Salesforce. Reúne a todos hacia los mismos objetivos.
Sobre la plantilla V2MOM
Salesforce Ignite, una organización interna de Salesforce, creó la plantilla V2MOM para guiar cada decisión en Salesforce. La plantilla ayuda a los equipos a definir y comunicar lo que están haciendo y por qué, y puede utilizarse en toda la organización para aportar más transparencia y alineación.
¿Qué es la plantilla V2MOM?
La plantilla V2MOM de Salesforce es un taller de colaboración para establecer objetivos que guía a los equipos a la hora de definir estrategias y objetivos empresariales. La plantilla consta de cinco elementos:
Visión: Define lo que se quiere hacer o conseguir.
Valores: Principios y creencias que le ayudan a perseguir esta visión.
Métodos: Acciones y pasos a seguir para conseguir el trabajo.
Obstáculos: Todo lo que tienes que superar para lograr esta visión.
Medidas: Define lo que quieres hacer o conseguir.
Al final del taller, tendrás la visión y los valores de tu empresa definidos y esta plantilla V2MOM como un documento vivo que guiará a los equipos cuando construyan estrategias y planes.
Ventajas de la plantilla V2MOM
El marco V2MOM garantiza que los equipos estén alineados y avancen hacia el mismo objetivo. Este marco aporta más coherencia a sus objetivos y estrategias empresariales. A medida que las organizaciones pierden de vista sus objetivos, el V2MOM sirve de brújula para que los directivos y las partes interesadas dirijan a los equipos y elaboren con los empleados la visión de la empresa.
Salesforce ha creado esta plantilla V2MOM para que todos los equipos de su organización aporten transparencia a sus procesos, unificando su estrategia, para que todos los empleados conozcan la visión y los objetivos de la empresa.
¿Cómo se utiliza la plantilla V2MOM?
Selecciona la plantilla V2MOM y añádela a tu tablero. Encontrarás una introducción en el primer cuadro y más información sobre lo que es V2MOM. Sigue las instrucciones de la plantilla para realizar tu taller V2MOM. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo facilitar esta sesión:
Trabajo de preparación
Si eres el facilitador, prepara las actividades de antemano. Algunos marcos requerirán información de fondo. Asegúrate de añadirla a la pizarra antes de empezar la sesión. Añade contexto adicional si es necesario, como los objetivos anteriores, las estrategias y la situación de la empresa.
Introducción a Miro
Presenta las características de Miro para aquellos que no estén familiarizados con el tablero. Se encuentran en el primer cuadro de introducción. Si la gente tampoco está familiarizada con el marco V2MOM, explique qué es el marco y cuáles son los elementos clave en los que trabajará durante el día.
Visión y valores
En este marco, encontrarás
Titulares del futuro
Borrador de la visión
Declaración de la visión del cliente
Borrador de valores
Valores del cliente
Nota: si ya tienes la visión y los valores de la empresa, añádelos a la pizarra y pide a la gente que comparta sus ideas. Añade sus ideas a los titulares del marco futuro.
Métodos y medidas
En este marco, encontrarás una actividad de lluvia de ideas que te ayudará a determinar los pasos necesarios para alcanzar los objetivos de acuerdo con la declaración de la visión. Deja que las ideas fluyan y haz una lluvia de ideas sobre todo, desde las tareas hasta los proyectos y las medidas, para mostrar cómo es el éxito.
Obstáculos
En este marco, harás una lluvia de ideas sobre cuáles son las banderas rojas y todo lo que impide alcanzar el éxito. ¿Cuáles son los retos actuales dentro de la organización? ¿Cómo se abordan?
Sesión de feedback
Al final del taller, pide que te den tu opinión. ¿Qué ha funcionado? ¿Qué no ha funcionado? Esto te ayudará a realizar mejores sesiones de V2MOM en el futuro. Con el marco de retroalimentación, también encontrarás vídeos sobre la visión, los antecedentes de V2MOM y la importancia de los valores. Se trata de recursos adicionales si alguien quiere profundizar o comprender mejor este marco.
Consejo profesional:
Comparte el tablero con todos después y trátalo como un documento vivo. Este V2MOM evoluciona a medida que la empresa crece, por lo que es importante mantenerlo actualizado.
Asegúrate de que los equipos están de acuerdo con la forma en que elaborarán sus tableros V2MOM.
¿Cómo se escribe un V2MOM?
Hay muchas maneras de escribir un V2MOM. Esta plantilla te enseña a organizar un taller y a redactar tu V2MOM en colaboración con tu equipo. Hay elementos clave en los que la gente se centrará: visión, valores, métodos, obstáculos y medidas. Cada sección tiene un ejercicio para que tú y tu equipo podáis escribir juntos los elementos clave de vuestro tablero V2MOM.
¿Qué son los valores en V2MOM?
Cada organización suele definir sus propios valores V2MOM. Los valores en V2MOM se dividen en tres categorías: corporativos, comunitarios y personales. Puedes definirlos respondiendo a estas preguntas: ¿Cuáles son las creencias claras que impulsarán nuestra visión? ¿Cuáles son los valores básicos comunes a los que contribuyen los miembros del equipo? ¿Cuáles son los nuevos valores que habrá que adoptar?
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de bucle OODA
Ideal para:
Strategic Planning, Strategy
La plantilla de bucle OODA ayuda a optimizar los procesos de toma de decisiones utilizando cuatro etapas clave: observar, orientar, decidir y actuar. Su diseño bien estructurado permite a los equipos desglosar sistemáticamente decisiones complejas, lo que lleva a un entendimiento compartido del flujo de trabajo de toma de decisiones. Uno de los principales beneficios de la plantilla es su capacidad para mejorar la colaboración. Los equipos pueden contribuir e iterar sin problemas sobre el ciclo de toma de decisiones en tiempo real, lo que resulta en decisiones más informadas y un proceso más eficiente. La plantilla proporciona una representación clara y visual de cada etapa, acelerando el proceso de toma de decisiones y fomentando un entorno colaborativo donde los equipos pueden trabajar juntos para navegar desafíos y tomar decisiones bien informadas.
Plantilla de market fit
Ideal para:
Estudio de mercado, Planificación estratégica, Gestión de producto
La plantilla de canvas de adecuación de producto/mercado se usa para ayudar a los equipos de producto a satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado con su diseño de producto. Esta plantilla examina los productos en dos dimensiones: primero, cómo se adapta el producto a las necesidades del usuario; y segundo, cómo encaja el producto totalmente diseñado en el paisaje del mercado. Esta métrica combinada entiende al producto de forma holística desde la forma en que los clientes usan y desean un producto hasta la demanda de mercado. Al comparar las cualidades de producto y cliente, los usuarios deben entender mejor el espacio y las métricas clave del producto.
Plantilla de canvas para startups
Ideal para:
Liderazgo, Documentación, Planificación estratégica
El canvas para startup ayuda a los fundadores a expresar y trazar una nueva idea de negocios en un formato menos formal que el plan de negocios tradicional. Los canvas para startups son mapas visuales útiles para los fundadores que quieren evaluar las fortalezas y debilidades de su nueva idea de negocios. Este canvas se puede usar como marco para articular rápidamente la propuesta de valor, el problema, la solución, el mercado, el equipo, los canales de marketing, el segmento de clientes, los riesgos externos y los indicadores de rendimiento clave de tu empresa. Al articular factores como el éxito, la viabilidad, la visión y el valor para el cliente, los fundadores pueden definir de forma concisa las razones por las que un nuevo producto o servicio debería existir y recibir financiamiento.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla de proceso de control de cambios
Ideal para:
Metodología Agile, Documentación, Gestión de producto
Puedes predecir, investigar y planificar para que cada detalle de un proyecto resulte de una determinada manera; pero luego te encuentras con imprevistos y tienes que hacer modificaciones. En ese momento, entra en juego el proceso de control de cambios. Te ayuda a definir los pasos correctos a dar, le da visibilidad completa a los participantes y reduce la posibilidad de errores o disrupciones. Esta plantilla es fácil de usar y muy eficaz para garantizar que los cambios propuestos se revisen antes de su implementación y para darles la posibilidad a los equipos de vetar cambios que consideren innecesarios o disruptivos.
Plantilla para objetivos y resultados clave (OKR)
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Claridad, enfoque y estructura: estos son los ingredientes clave para sentirse seguro de sí mismo en lo relativo al rumbo y las decisiones de tu empresa, y un marco OKR está diseñado para darte estos ingredientes. Dado que llevan a cabo su trabajo en dos niveles principales (el nivel estratégico y el operativo), los objetivos y resultados clave (OKR, por sus siglas en inglés) ayudan a los líderes de una organización a definir los objetivos estratégicos y los resultados clave trimestrales, que posteriormente se conectan a las iniciativas. De este modo, los OKR facultan a los equipos a resolver la mayoría de los problemas más urgentes de la organización.