Volver a Estrategia y planificación

Objetivos y resultados clave

Selecciona una plantilla de OKR y crea OKR para definir los objetivos principales de tu equipo y cómo alcanzarlos. Alinea a todos con la visión de tu empresa y prepara a tu equipo para el éxito.

9 templates

Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información

Explorar más

Acerca de la colección de plantillas OKR

Imagina tener un roadmap claro para alcanzar tus metas, todo dispuesto en un formato visual y sencillo. Eso es exactamente lo que ofrecen nuestras plantillas OKR. Diseñadas para optimizar el proceso de establecimiento de objetivos, estas plantillas te ayudan a alinear los esfuerzos de tu equipo y a realizar un seguimiento del progreso sin complicaciones. Ya seas un estratega experimentado o nuevo en los OKR, nuestra colección tiene una variedad de plantillas OKR editables para adaptarse a tus necesidades.

En esta colección de plantillas OKR, encontrarás plantillas que te ayudarán con la planificación estratégica para el año fiscal, establecer metas para ti y tu equipo, y alinear a todos hacia los mismos objetivos y resultados clave.

Por qué te encantarán nuestras plantillas OKR

Nuestros ejemplos de OKR son más que simples plantillas; son un plan de acción para el éxito. Cada ejemplo está diseñado para inspirarte y guiarte en el proceso de establecer y alcanzar objetivos ambiciosos. Con escenarios del mundo real y consejos prácticos, te resultará fácil adaptar estas plantillas a tu contexto único. Además, son gratuitas y completamente personalizables, lo que facilita adaptarlas a tus objetivos y resultados clave específicos.

Beneficios de usar nuestras plantillas OKR:Claridad y enfoque: Las plantillas OKR te ayudan a definir objetivos claros, específicos y resultados medibles, asegurando que todos en tu equipo entiendan lo que se necesita lograr.

Alineación: Estas plantillas pueden ayudarte a alinear los esfuerzos de tu equipo con las prioridades estratégicas de la compañía, asegurando que todos trabajen hacia los mismos objetivos.

Seguimiento del progreso: Las plantillas incluyen secciones para el seguimiento del progreso, lo que facilita monitorear el rendimiento de tu equipo y hacer los ajustes necesarios.

Personalización: Nuestras plantillas son completamente editables, permitiéndote adaptarlas a tus necesidades y estructura organizacional específicas.

Colaboración: El espacio de innovación de Miro habilita la colaboración en tiempo real o asincrónica, asegurando que todos los miembros del equipo puedan contribuir y mantenerse actualizados.

Eficiencia: Optimiza tu proceso de definición de objetivos con plantillas prediseñadas que ahorran tiempo y reducen la complejidad de crear OKRs desde cero.

Al enfocarte en estos aspectos clave, estarás bien preparado para aprovechar al máximo las plantillas de OKR de Miro y guiar a tu equipo hacia el éxito.

¿Qué es un OKR?

OKR son Objetivos y sus Resultados Clave relacionados.

Los OKR deben ser transparentes para todos, de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba y de forma transversal. Cuando todos miran el mismo marco, todos tienen la oportunidad de trabajar hacia los mismos resultados.

Objetivos son el antídoto para la "imaginación ilimitada" – buscan ayudarte a articular lo que deseas lograr. Un objetivo es significativo y concreto, y te impulsa a hacer las cosas.

Resultados clave explican cómo lograrás esas cosas. Estos objetivos cuantitativos, específicos y medibles, actúan como puntos de referencia para cómo alcanzarás un objetivo. (Piensa en resultados o logros en números absolutos.)

Cómo usar las plantillas de OKR

Crear tus propios OKR consiste en definir tus métricas clave y luego incorporar a tu equipo para aumentar la visibilidad de este marco a nivel de toda la empresa.

Es sencillo crearlos con Miro, donde puedes fácilmente crear y compartir los OKR de tu equipo. Comienza seleccionando la plantilla de OKR que mejor se adapte a tus necesidades, luego sigue los siguientes pasos para crear los tuyos.

A continuación, te explicamos cómo empezar:

  1. Mapea la jerarquía de tu equipo.

  2. Escribe de arriba hacia abajo qué equipo es responsable de cada OKR. Puedes editar el texto dentro de las formas para agregar los nombres y títulos de las personas en tu organización.

  3. Agrega los principales objetivos que impulsan tu empresa o equipo en el rectángulo o forma superior.

  4. Agrega los OKR para cada equipo respectivo, de acuerdo con su función y rol.

  5. Rellena los Resultados Clave medibles en los cuadros de abajo.

  6. Codifica con colores los equipos para que puedas ver de un vistazo qué equipo es responsable de cada OKR.

Recuerda: los objetivos son metas concretas y puedes establecerlos de manera ambiciosa; los resultados clave siempre son medibles y contienen puntos accionables.

Idealmente, deberías hacer la planificación de OKR junto con tu equipo. Reserva algo de tiempo para llevar a cabo una sesión fluida con Miro.

¿Por qué deberías hacer seguimiento de los OKR?

Tú y tu equipo pueden usar la plantilla de marco de OKR para:

  • Clarificar los objetivos principales según el departamento o disciplina.

  • Comunicar claramente y centrarse en lo que es importante para la multifuncionalidad.

  • Practicar la transparencia y simplificar grandes ideas para que todos entiendan cómo contribuyen a las metas y prioridades más amplias de la empresa.

  • Establecer indicadores para medir el progreso para que los equipos puedan adaptarse y ajustarse al cambio.

  • Enfocar los esfuerzos para que todos se mantengan alineados y colaboren entre departamentos, convirtiendo iniciativas competitivas en esfuerzos combinados y consolidados.

Los equipos que se comprometen a completar sus Objetivos y Resultados Clave (OKRs) deberían idealmente dirigir a sus partes interesadas hacia resultados basados en el financiamiento asignado por trimestre. El objetivo es reducir riesgos, pero al mismo tiempo establecer metas trimestrales ambiciosas y audaces, enfocándose en los resultados más que en los logros, al mismo tiempo que resaltan el valor tanto para el cliente como para el negocio.