Todas las plantillas

Plantilla de wireframes de aplicaciones

Miro

1,1 mil Vistas
200 usos
0 Me gusta

Informe

Sobre la Plantilla de Wireframe de Aplicaciones

Utiliza una Plantilla de Wireframe de Aplicación para mostrar los elementos de la interfaz de tu aplicación móvil. Los equipos de producto pueden usarla para organizar la estructura y funcionalidad de una aplicación móvil, mostrando el flujo de usuario y la interacción entre elementos. La Plantilla de Wireframe de Aplicación de Miro te ayuda a estructurar el diseño de tu aplicación móvil, facilitando la gestión del diseño y el desarrollo de la app desde el inicio.

Cómo usar la Plantilla de Wireframe de Aplicaciones

1. Selecciona la plantilla de wireframes de aplicaciones

En la barra de herramientas izquierda, navega por la Biblioteca de Plantillas y selecciona la Plantilla de Wireframes de Aplicaciones.

2. Arrastra y suelta tus componentes de wireframe

La función intuitiva de arrastrar y soltar de Miro facilita agregar y mover elementos de interfaz alrededor de tu wireframe en el tablero. Utiliza nuestra robusta biblioteca de wireframes con componentes e iconos pre-construidos para añadir funcionalidad e interés visual a tus wireframes de aplicaciones.

3. Proceso creativo y co-creación

Colabora en tiempo real o de manera asíncrona, invitando a tu equipo a tu tablero. Solicita opiniones instantáneas con comentarios directamente en el wireframe de la aplicación, etiqueta a las partes interesadas y facilita la iteración mientras trabajas en tu diseño.

4. Distribuye tu wireframe de aplicación

Una vez que hayas creado tu wireframe de aplicación, expórtalo como PNG o PDF, o invita a otros a ver y colaborar en el wireframe compartiendo el enlace del tablero.

Cómo Miro te ayuda a crear un wireframe de app

¿Necesitas ayuda para crear un wireframe de aplicación con tu equipo? Así es cómo se ve el proceso:

Paso 1: Define el flujo de tu app

Anota los pasos más importantes del flujo de tu app. Enumera las acciones clave para cada paso y sé claro sobre tus metas para la aplicación móvil. Antes de comenzar con el wireframe, discute tus objetivos con tu equipo y lo que esperas lograr creando este wireframe; de esta manera, será más fácil mapear el flujo y la experiencia del usuario.

Paso 2: Haz un boceto de las funciones de tu app

Utiliza los componentes de la plantilla de wireframe de la aplicación para esbozar qué funciones deben ser visibles en la pantalla en cada paso. También puedes usar la biblioteca de wireframes de Miro para obtener más componentes e íconos. Los usuarios que interactúan con tu aplicación móvil están realizando un viaje. Considera la información presentada en cada pantalla de la aplicación y cómo los usuarios interactuarán con ella. También debes pensar en cómo el tamaño de la pantalla de una aplicación móvil es más pequeño que el de una página web, por lo que la presentación del contenido debe ajustarse en consecuencia.

Paso 3: Agregar texto

Comienza a llenar el contenido para determinar si el texto previsto se ajustará al diseño de la aplicación. En general, el contenido real genera mejores opiniones, por lo que es mejor usar contenido real y no solo textos de relleno en esta etapa.

Paso 4: Anotar

Dado que hay múltiples partes interesadas involucradas, no asumas que tu wireframe de aplicación móvil se explica por sí mismo. Anota mientras trabajas en tu wireframe de app para facilitar la recepción de comentarios y mantener la alineación.

Descubre más ejemplos de plantillas de wireframe para aplicaciones que te ayudarán a crear la próxima gran idea.

Miro

El espacio de trabajo visual para la innovación

Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.


Categorías

Plantillas similares

Más información
Más información
Más información
Más información
Más información