Homeinvestigacion disenoque es sprint diseno

Sprint de diseño

Sprint de diseño

¿Qué es un sprint de diseño?

Un sprint de diseño es un proceso intensivo y estructurado que los equipos utilizan para acelerar la innovación, abordar retos complejos y probar nuevos conceptos. Se trata de una metodología destilada y concentrada basada en los principios de Design Thinking y Agile, desarrollada por Google Ventures (GV) y mejorada por profesionales de todo el mundo.

Si has oído hablar de Jake Knapp, sabrás que es el gurú detrás del concepto Design Sprint. Se trata de un viaje de cinco días de ideación, creación de prototipos y pruebas diseñado para transformar rápida y eficazmente problemas ambiguos en soluciones tangibles. Sin embargo, la ejecución de un sprint de diseño no es un paseo por el parque, sino que requiere compromiso, pensamiento diverso y la voluntad de aceptar el fracaso como un camino hacia el aprendizaje.

¿Cómo funciona un sprint de diseño? 

Imagínate cinco días llenos de acción, cada uno con un objetivo distinto.

Día 1: Comprende y traza el mapa 

Empezarás explorando el problema y estableciendo un entendimiento compartido entre tu equipo. A continuación, se traza el reto.

Día 2: Esboza

Es hora de ser creativos. Cada miembro del equipo esbozará soluciones individualmente, nada de lluvias de ideas en grupo.

Día 3: Decide

Este es el punto de convergencia. El equipo selecciona las mejores soluciones y formula una hipótesis para ponerla a prueba.

Día 4: Haz el prototipo 

Se pasa rápidamente a un prototipo de alta fidelidad que encapsula la solución elegida, listo para ser probado en el mundo real.

Día 5: Valida

Se valida el prototipo con usuarios reales y se recoge un feedback valioso.

El sprint no termina aquí. El ciclo se repite y, a partir de la información recopilada, se perfecciona y mejora la solución hasta que se adapta a los usuarios y alcanza los objetivos de la empresa.

Cómo abordan los equipos los problemas con un sprint de diseño

Los sprints de diseño permiten a los equipos abordar problemas complejos y validar ideas. Al fomentar una comprensión profunda del problema, estimular la generación de ideas diversas y converger en un prototipo comprobable, convierte los problemas en oportunidades.

Pensemos en el conocido caso de Airbnb: Utilizaron un sprint de diseño para chequear su sistema de revisión, que estaba infrautilizado porque los usuarios encontraban tedioso el proceso posterior al viaje. Airbnb reunió a un equipo multidisciplinar que, a través de un sprint de diseño, desarrolló el concepto de revisión con un solo click, transformando una tarea que antes era complicada en una acción sencilla. Tras la implantación, el número de opiniones aumentó considerablemente, lo que mejoró la experiencia de usuario y la credibilidad de la plataforma.

Pros y contras de un sprint de diseño

Los sprints de diseño ofrecen muchas ventajas: son rápidos, específicos y se centran en el usuario. Fomentan la innovación, mitigan los riesgos y facilitan la toma de decisiones. Sin embargo, también tienen sus desventajas.

Ventajas:

Velocidad: condensa semanas o meses de trabajo en días, lo que permite tomar decisiones más rápidas y reducir el tiempo de comercialización.

Orientación al usuario: Los sprints de diseño garantizan que las soluciones se centran en el usuario mediante la validación de prototipos con usuarios reales.

Innovación: La naturaleza estructurada pero acelerada de los sprints de diseño puede dar lugar a soluciones innovadoras.

Desventajas

Recursos intensivos: Los sprints de diseño requieren un equipo comprometido y multifuncional, lo que puede suponer un gran consumo de recursos para las empresas más pequeñas o los equipos con responsabilidades que se solapan.

No sirven para todos los problemas: son perfectos para problemas complejos y ambiguos, pero pueden resultar excesivos para problemas sencillos.

Interrupción temporal: El sprint puede alterar los horarios de trabajo habituales, ya que los miembros del equipo deben dedicar una semana entera al proceso.

Las mejores prácticas del sprint de diseño: Consejos de expertos

Para sacarle el máximo partido, ten en cuenta las siguientes buenas prácticas, extraídas de los aprendizajes de las principales empresas de SaaS:

1. Forma un equipo interfuncional: Asegúrate de que haya una mezcla de roles y perspectivas para enriquecer el conjunto de ideas.

2. Define el problema con precisión: invierte tiempo en enmarcar el problema, ya que marcará el rumbo de tu sprint de diseño. 

3. Fomenta el pensamiento divergente: Durante el brainstorming, todas las ideas son bienvenidas. Fomenta un entorno en el que prospere la creatividad.

4. La creación rápida de prototipos es clave: El objetivo no es la perfección, sino un prototipo tangible que ofrezca una experiencia de usuario realista.

5. Utiliza las herramientas adecuadas: Las herramientas colaborativas como Miro pueden hacer que el proceso sea más fluido y productivo.

6. Prueba con usuarios reales: Valida siempre con usuarios reales: no hay nada mejor que los comentarios auténticos.

7. Acepta la iteración: El viaje no termina después del primer sprint. Itera, perfecciona y prepárate para un nuevo sprint.

Empresas como Slack y Dropbox han utilizado sprints de diseño para acelerar la innovación y mejorar sus productos. Reconocen el poder de esta metodología para fomentar una cultura de colaboración y diseño centrado en el usuario.

Empieza en segundos

Únete a miles de equipos que utilizan Miro para mejor su trabajo.