Plantilla para métricas AARRR
Define tus métricas de adquisición, activación, retención, recomendación e ingresos.
Sobre la plantilla para las métricas AARRR
¿Qué es el modelo AARRR?
AARRR son las iniciales de las métricas en las que debe sentarse toda startup. Son las iniciales de adquisición, activación, retención, recomendación e ingresos. Las métricas AARRR te ayudan a ver lo que debes entender de tus clientes, su recorrido, tu embudo y cómo debes fijar objetivos accionables para tu startup. Las métricas AARRR se aceptan comúnmente como las cinco métricas más importantes en las que debe centrarse una startup.
¿Qué significa AARRR?
AARRR son las iniciales de adquisición, activación, retención, recomendación e ingresos. Cada una de estas letras representa un tipo de comportamiento del usuario que puede medirse; por ejemplo, la adquisición se puede medir mediante el número de visitantes de tu sitio o el número de personas que ven más de dos páginas, mientras que la activación se puede medir por el número de suscriptores a tu boletín de correo electrónico o el número de personas que crean cuentas.
Los cinco factores de las métricas AARRR
Adquisición: ¿Cómo pueden los clientes potenciales encontrar mi negocio?
Activación: ¿Cómo puedo ofrecer una buena experiencia a mis clientes potenciales?
Retención: ¿Cómo puedo hacer que los clientes potenciales vuelvan a mi producto o servicio?
Recomendación ¿Cómo puedo hacer que los clientes potenciales recomienden mi producto o servicio?
Ingresos: ¿Cómo puedo convertir a los usuarios potenciales en clientes que paguen?
Cómo crear un modelo AARRR
Paso 1: Para pensar en la adquisición, empieza con tu mercado total. ¿Quién se beneficiaría de tus productos? Cuando tengas ese grupo de clientes potenciales, piensa en cómo puedes comunicarte con ellos de forma realista. Ese subconjunto representa el mercado que puedes alcanzar.
Paso 2: En la fase de activación, piensa en el producto o la experiencia que quieres entregar a tu cliente. La activación es el momento en el que un usuario se convierte en un prospecto calificado. ¿Qué debe pasar para que un prospecto se convierta en un cliente?
Paso 3: Durante la fase de retención, piensa en cómo puedes hacer que los clientes vuelvan. Si un cliente se suscribió a tu producto o servicio, ¿cómo evitas que cancele la suscripción?
Paso 4: Para pensar en la recomendación, empieza a desarrollar una estrategia de marketing para que tus clientes hablen de tu empresa.
Paso 5: Para generar ingresos, empieza a calcular si tu modelo de negocio es sostenible y cómo debes fijar los precios de tus bienes o servicios.
¿Por qué usar el modelo AARRR?
El modelo AARRR es ampliamente seguido dentro del mundo de startups porque estas cinco métricas se centran en el crecimiento y son sencillas y accionables.
¿Qué significa AARRR?
AARRR significa Adquisición, Activación, Retención, Recomendación e Ingresos (revenue). En algunos modelos, también hay una "A" adicional en el acrónimo. En lugar de empezar por Adquisición, comienza por Conciencia. Esto se conoce como el embudo AAARRR. La concienciación se centra únicamente en cómo llegar a un público más amplio. Aumenta el conocimiento de la marca y hace que los consumidores pasen por la primera fase del embudo. En la mayoría de los modelos AARRR, la concienciación forma parte de la fase de adquisición.
¿Qué son las "métricas piratas AARRR?
Antes de responder a esta pregunta, tenemos una pregunta para ti. Si dices la palabra "AARRR" en voz alta, ¿a qué suenas? Así es: suenas como un pirata. El acrónimo AARRR suena muy parecido a un pirata diciendo "Argh". Por ello, a veces se le conoce como el marco métrico pirata o el embudo pirata. Sigue siendo el mismo marco, sólo que es un poco más divertido decirlo en voz alta.
¿Qué es el embudo AARRR?
El embudo AARRR es otra forma de estructurar el modelo AARRR. Las cinco etapas clave se muestran en un embudo de arriba abajo. El embudo se utiliza para representar las etapas, pero el modelo AARRR es lo que las empresas utilizan para poner sus métricas en acción.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de caso de uso
Ideal para:
Márketing, Estudio de mercado, Diagramas
Un diagrama de caso de uso es una herramienta visual que te ayuda a analizar las relaciones entre personas y casos de uso. Los diagramas de caso de uso suelen mostrar el comportamiento esperado del sistema: qué pasará y cuándo pasará. Un diagrama de caso de uso es útil porque te permite diseñar un sistema desde la perspectiva del usuario final. Es una herramienta valiosa para comunicar el comportamiento esperado del sistema en el lenguaje del usuario, especificando todo el comportamiento del sistema que es externamente visible.
Plantilla de plan de negocios
Ideal para:
Strategy & Planning
La plantilla de plan de negocios no solo simplifica la compleja tarea de elaborar un plan de negocios, sino que también potencia la colaboración y la creatividad. Ya seas un emprendedor experimentado o estés comenzando, la plantilla de plan de negocios de Miro ofrece una solución práctica y completa para convertir tus ideas empresariales en estrategias accionables.
Plantilla para el canvas de los mapas de Wardley
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Mapping
Un mapa de Wardley representa el panorama en el que opera un negocio. Está compuesto por una cadena de valor (las actividades necesarias para satisfacer las necesidades del usuario) cuya gráfica se compara con la evolución de actividades individuales al paso del tiempo. Colocarás los componentes con valor en el eje Y, y la mercancía el eje X. Usa un mapa de Wardley para entender las suposiciones compartidas sobre tu entorno y descubrir las opciones estratégicas disponibles. Comunica fácilmente tu comprensión del panorama a tu equipo, los nuevos empleados contratados y los interesados.
Calendario editorial
Ideal para:
Marketing, Planificación de proyecto, Planificación estratégica
Si tu empresa es como la mayoría, el contenido es algo muy importante. Creas más contenido y mucho más rápido que casi cualquier otra cosa. Incluye blogs, newsletters, publicaciones de redes sociales, anuncios... y requiere idear, escribir, editar y publicar. Por eso todos los equipos de contenido necesitan un calendario editorial. Con la plantilla crearás fácilmente un calendario que empodere a tu equipo para planificar de forma estratégica y mantener las cosas organizadas (por tipo de contenido, escritor, canal y fecha de entrega), y así finalizarás o publicarás todo el contenido según el calendario.
Plantilla para el análisis Look Mock Analyze
Ideal para:
Design, Desk Research, Product Management
Hacer tu tarea (es decir, tu investigación) es un paso clave en tu proceso de diseño; el método Look, Mock, Analyze te ayuda a examinar, estructurar y agilizar ese paso. Con esta poderosa herramienta podrás identificar tus fortalezas y debilidades, lo que hiciste bien o mal y si invertiste el tiempo eficientemente. Con nuestra plantilla para el análisis Look, Mock, Analyze, es más fácil descubrir inspiración, hacer maquetas de diseños y obtener retroalimentación; para empezar, puedes crear tu pizarra en menos de un minuto.
Plantilla Delta Plus
Ideal para:
Desarrollo de producto, Reuniones, Restrospectivas
La plantilla Delta Plus es una herramienta simple pero poderosa para recopilar críticas constructivas de un grupo. El formato te anima a ti y a tu equipo a enfocaros en lo que salió bien, lo que debe repetir en el futuro y lo que debe intentar cambiar. Para completar una plantilla Delta Plus, simplemente toma nota de las cosas que están funcionando y las cosas que le gustaría mejorar. A continuación, puedes archivar estos elementos en dos columnas independientes. Utiliza Delta Plus para mostrar los logros y los aprendizajes de su equipo, partes interesadas, empleados y jefes.