Plantilla de matriz de decisión
Usa la plantilla de matriz de decisión para fomentar la toma de decisiones informada. En lugar de depender de corazonadas o juicios subjetivos, los usuarios pueden aprovechar la matriz para tomar decisiones basadas en evaluaciones sistemáticas, asegurando claridad y potenciando la confianza en la decisión final.
Sobre la plantilla de matriz de decisión
Navegar a través de un mar de opciones puede ser desalentador. Ahí es donde entra en juego la plantilla de matriz de decisión. Diseñada para simplificar el complejo proceso de sopesar opciones, esta herramienta ayuda a organizar y comparar tus elecciones lado a lado, permitiéndote tomar decisiones bien informadas con claridad y confianza.
¿Qué es una plantilla de matriz de decisión?
Una plantilla de matriz de decisión es una herramienta visual que te ayuda a listar y evaluar tus elecciones contra un conjunto de criterios. Su principal propósito es facilitar una comparación más objetiva entre varias opciones, proporcionando claridad al presentar sistemáticamente las fortalezas y debilidades de cada elección.
Un beneficio significativo de usar una matriz de decisión es su capacidad para transformar complicados procesos de toma de decisiones en un formato estructurado y fácilmente comprensible. Esto garantiza que las decisiones no se toman a la ligera, sino que están respaldadas por evaluaciones claras y tangibles, lo que lleva a mejores y más confiadas elecciones.
¿Cómo usar una plantilla de matriz de decisión en Miro?
Gracias a las características avanzadas de Miro, usar la plantilla de matriz de decisión es simple e intuitivo. Expandir la matriz se convierte en un juego de niños con el beneficio adicional de características automatizadas. Así es como puedes emplear la matriz de decisión en solo cuatro pasos:
Selecciona la plantilla: comienza abriendo la biblioteca de plantillas de Miro y seleccionando la plantilla de matriz de decisión.
Enumera tus opciones: en cada columna, anota todas tus opciones.
Determina los criterios: en la parte superior, etiqueta cada columna con los nombres de las opciones y, en las filas, enumera los diversos aspectos o criterios con los que compararás tus elecciones.
Evalúa y puntúa: evalúa cada opción según cada criterio y asigna una puntuación. Al final, podrás discernir cuál opción es la mejor en general.
La magia radica en cómo cada columna ayuda a comparar las diferentes facetas de tus elecciones, otorgándote una vista holística y guiándote hacia la mejor decisión.
¿Es la plantilla de matriz de decisión adecuada para colaboraciones en equipo?
Sí, Miro es una herramienta colaborativa por diseño. Los miembros del equipo pueden acceder y contribuir a la matriz simultáneamente, haciendo que la toma de decisiones colectiva sea más eficiente.
¿Puedo personalizar la plantilla de matriz de decisión?
Sí, las plantillas de Miro son completamente personalizables. Puedes agregar más filas y columnas, cambiar colores y adaptarla a tus necesidades específicas.
¿Hay alguna forma de ponderar los criterios de manera diferente?
De hecho, si ciertos criterios son más importantes para tu proceso de toma de decisiones, puedes asignarles diferentes pesos, haciendo que la matriz sea aún más adaptada a tu situación.
¿Puedo exportar o compartir mi matriz de decisión una vez que esté completada?
Sí, Miro permite a los usuarios exportar sus matrices o compartirlas directamente con colegas, asegurando que todos estén informados. Simplemente descarga tu plantilla como imagen o PDF.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el método de priorización 3x3
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Priorización
El objetivo es evaluar una tarea o idea y decidir rápidamente qué esfuerzo implicará y el impacto potencial que tendrá, clasificado como bajo, medio o alto. Eso es lo que hace el método de priorización 3x3: ayuda a los equipos a priorizar e identificar ganancias rápidas, grandes proyectos, tareas de relleno o desperdicios de tiempo. Con nueve áreas de contenido, ofrece más detalles que la matriz de priorización 2x2 (o método de priorización Lean). Es fácil hacer tu propia matriz de priorización 3x3 y usarla para definir las actividades o ideas en las que deberás centrar tus valiosos recursos.
Plantilla de diagrama UML
Ideal para:
Diagrams, Software Development
El UML, usado originalmente como lenguaje de modelado en la ingeniería de software, se ha convertido en un enfoque popular para estructuras de aplicaciones y para documentar software. UML significa lenguaje de modelado unificado, y puedes usarlo para modelar procesos y flujos de trabajo empresariales. Al igual que los diagramas de flujo, los diagramas UML pueden brindarle a tu organización un método estandarizado para trazar los procesos paso a paso. Le permiten a tu equipo reconocer fácilmente las relaciones entre sistemas y tareas. Los diagramas UML son una herramienta eficaz que puede ayudarte a poner nuevos empleados al día con velocidad, crear documentación, organizar tu espacio de trabajo y tu equipo y agilizar proyectos.
Plantilla del esquema de las 4 acciones del océano azul
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Para los emprendedores, mucho se reduce a los nuevos usuarios: cómo atraerlos, impresionarlos y convertirlos en clientes leales. Esta plantilla, diseñada por los autores de 'La estrategia del océano azul: Crear nuevos espacios de mercado donde la competencia sea irrelevante', te ayudará a maximizar el valor para ti y tus clientes por igual. Con los cuatro pasos de la plantilla (dividida en columnas), evaluarás fácilmente tus productos de formas más innovadoras y te asegurarás de que se gaste dinero en áreas que realmente importan.
Plantilla de matriz de prioridades de 2x2
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Operaciones
¿Estás listo para establecer límites, priorizar tus tareas y determinar qué características, soluciones y actualizaciones debes resolver luego? La matriz de priorización de 2x2 es un lugar excelente para comenzar. Basado en el enfoque de priorización ligero, esta plantilla faculta a los equipos con una forma rápida y eficiente de saber qué es realista lograr y qué es crucial separar para alcanzar el éxito (frente a lo que es simplemente agradable tener). Y adivina qué: hacer tu propia matriz de priorización de 2x2 es fácil.
Plantilla de matriz de riesgo
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Strategic Planning
Una matriz de riesgo (también conocida como matriz de probabilidad de impacto) es una herramienta que te permite evaluar el riesgo global visualizando los riesgos potenciales en un diagrama. La herramienta te permite sopesar la severidad de un riesgo potencial en relación con la probabilidad de que pueda ocurrir. Las matrices de riesgo son útiles para la gestión porque representan visualmente los riesgos que implica una decisión. Esto te capacita para evitar escenarios peores preparando contingencias o planes de mitigación.
Plantilla de matriz RACI
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Organigramas
La matriz RACI es una herramienta de gestión esencial que ayuda a los equipos a hacer un seguimiento de los roles y responsabilidades y a evitar la confusión durante los proyectos. El acrónimo RACI significa Responsible (responsable; la persona que realiza el trabajo para llevar a cabo una tarea y es responsable de hacer efectivo el trabajo o la decisión tomada); Accountable (a cargo; la persona que rinde cuentas por la finalización correcta y completa de la tarea); Consulted (asesorado; la persona que brinda información para el proyecto y con quién existe una comunicación en dos sentidos); Informed (informado, la persona que está al tanto del progreso y con quien existe una comunicación en un sentido).