Desarrollo
82 templates

Plantilla de gobernanza de cuentas de AWS Control Tower
La Plantilla de Gobernanza de Cuentas de AWS Control Tower agiliza la configuración y gestión de la gobernanza en varias cuentas de AWS. Aprovecha AWS Control Tower para automatizar y simplificar el proceso de gobernanza, asegurando que tu entorno de AWS cumpla con las mejores prácticas de seguridad, operaciones y cumplimiento. Esta plantilla es altamente personalizable, lo que te permite ajustar los controles y políticas de gobernanza para satisfacer los requisitos únicos de tu organización. Proporciona una vista centralizada de tu entorno de AWS, mejorando la visibilidad y el control, y escala con tu organización a medida que crece.

Plantilla de subtitulado automático para video de Cloudflare
La plantilla de Subtitulado Automático de Video de Cloudflare en Miro es una poderosa herramienta diseñada para mejorar la accesibilidad y el compromiso del contenido de video. Al aprovechar la tecnología de Cloudflare, esta plantilla ayuda a delinear el proceso de subtitulado para videos. No solo hace que el contenido sea accesible para un público más amplio, incluyendo a aquellos que son sordos o tienen dificultades auditivas, sino que también aumenta el compromiso del visualizador al hacer que los videos sean consumibles en entornos sensibles al sonido o por individuos que prefieren leer mientras ven.

Plantilla de Creación de Asset Basada en Contenido de Cloudflare
La plantilla de Creación de Activos Basada en Contenido de Cloudflare mejora la eficiencia y la colaboración en equipos que trabajan en proyectos de infraestructura en la nube. La plantilla proporciona un marco estructurado e intuitivo para la creación y gestión de activos digitales, lo que agiliza el proceso de creación de activos.
Plantilla de gestión de imágenes sin servidor en AWS
0Me gusta
0usos

Plantilla de gestión de imágenes sin servidor en AWS
La plantilla de Manejo de Imágenes sin Servidor en AWS está diseñada para facilitar la gestión y transformación de imágenes en proyectos basados en la nube sin la necesidad de gestionar la infraestructura del servidor. Es particularmente útil para aplicaciones y proyectos que requieren una gestión dinámica de imágenes, ofreciendo beneficios como eficiencia, escalabilidad e integración perfecta con los servicios de AWS. Al incorporar esta plantilla en los tableros o proyectos de Miro, los equipos pueden agilizar sus flujos de trabajo, especialmente cuando gestionan activos digitales o contenido dinámico, asegurando que sus necesidades de manejo de imágenes se satisfagan eficientemente a medida que escalan.
Plantilla del programador de instancias en AWS
0Me gusta
0usos

Plantilla del programador de instancias en AWS
La plantilla del Programador de Instancias en AWS es una herramienta estratégica diseñada para mejorar la eficiencia y rentabilidad de la gestión de recursos de AWS. Sirve como guía para automatizar la programación de las instancias de Amazon EC2 y Amazon RDS, asegurando que estos recursos estén operativos solo cuando sea necesario. Este enfoque no solo simplifica la gestión de los horarios de las instancias, sino que también reduce significativamente los costos de computación en la nube al evitar tiempos de ejecución innecesarios.

Plantilla de Siembra de Conocimientos de Arquitectura RAG de Cloudflare
La plantilla Siembra de conocimientos de arquitectura RAG de Cloudflare en Miro agiliza el intercambio y la visualización de conocimientos de arquitectura en la nube, lo que la hace ideal para tareas como la optimización de la infraestructura en la nube y la creación de diagramas. Esta plantilla permite una documentación sencilla y colaboración, asegurando que la información compleja sea accesible para todos los miembros del equipo.
Plantilla de análisis FMEA
0Me gusta
0usos

Plantilla de análisis FMEA
Cuando estás construyendo un negocio o dirigiendo un equipo, el riesgo es parte del camino. No puedes eliminarlo. Pero PUEDES identificarlo y mitigarlo para aumentar tus probabilidades de éxito. El Análisis de Modos de Fallo y Efectos (FMEA) es una herramienta poderosa diseñada para ayudarte a gestionar riesgos y problemas potenciales al identificarlos dentro de un proceso, producto o sistema. Y podrás identificarlos antes en tu proceso, lo que te permitirá evitar cambios costosos que surjan al final o, peor aún, después de que hayan impactado a tus clientes y su experiencia.
Plantilla BPMN
0Me gusta
0usos

Plantilla BPMN
La plantilla BPMN te ayuda a seguir y obtener una visión general de tus procesos empresariales. Es una excelente manera de identificar cualquier cuello de botella y hacer que tus operaciones sean más eficientes. La metodología BPMN se convirtió en un lenguaje universal para gestionar procesos empresariales, y múltiples industrias la utilizan como herramienta de gestión. Los gerentes de proyecto, analistas de negocio y administradores de TI utilizan el diagrama de flujo del proceso BPMN para gestionar proyectos, comunicar visualmente los flujos de procesos y mantener un seguimiento de las restricciones del proceso. Pruébalo tú mismo y observa cómo mejora la agilidad de tu organización.

Plantilla de Supervisión del Estado de EC2 entre Cuentas para Clústeres de HPC
La plantilla Supervisión del estado de EC2 entre cuentas para clústeres de HPC proporciona una vista centralizada de la salud y el rendimiento de las instancias de EC2 en varias cuentas de AWS. Ayuda en la detección temprana de incidencias, reduciendo el tiempo de inactividad y asegurando la máxima eficiencia de los clústeres de HPC. La plantilla ofrece opciones de personalización para satisfacer configuraciones específicas de clústeres de HPC, simplificando el monitoreo y mejorando la eficiencia operativa para los administradores.
Plantilla Centralita de Datavant con AWS Clean Rooms
0Me gusta
0usos

Plantilla Centralita de Datavant con AWS Clean Rooms
La plantilla Centralita de Datavant con salas limpias de AWS integra fuentes de datos de salud utilizando las capacidades de conexión segura de datos de Datavant y el entorno escalable de procesamiento de datos de AWS Clean Rooms. Es útil para profesionales de la ingeniería, gestión de bases de datos y desarrollo. La interfaz personalizable de Miro agiliza el manejo seguro y eficiente de datos y la colaboración en equipo para una amplia gama de proyectos.

Explorar más
Acerca de la colección de plantillas de desarrollo de software
La colección de plantillas de desarrollo de software de Miro ayuda a optimizar y mejorar el proceso de desarrollo de software. Estas plantillas cubren diversas etapas y aspectos del desarrollo, desde la planificación inicial hasta la entrega final. Ya sea que busques ejemplos de marco de desarrollo de software, plantillas para estimación de esfuerzo en el desarrollo de software, o un statement of work (SOW) para el desarrollo de software, Miro te tiene cubierto. Nuestras plantillas están diseñadas para ayudar a los equipos a colaborar de manera más efectiva, asegurando que cada proyecto se ejecute con precisión y eficiencia.
Por qué te encantarán nuestras plantillas de desarrollo de software
Utilizar las plantillas de desarrollo de software de Miro ofrece numerosos beneficios:
Procesos optimizados: Simplifica flujos de trabajo complejos con plantillas prediseñadas que te guían en cada paso del proceso de desarrollo de software.
Colaboración mejorada: Fomenta una mejor comunicación y colaboración entre los miembros del equipo, asegurando que todos estén en la misma página.
Ahorro de tiempo: Reduce el tiempo dedicado a crear documentos desde cero, permitiendo que tu equipo se concentre en el trabajo de desarrollo real.
Consistencia: Mantén un enfoque consistente en el desarrollo de software en diferentes proyectos, garantizando resultados de alta calidad.
Cobertura integral: Desde plantillas para estimación de esfuerzos en el desarrollo de software hasta plantillas detalladas para declaración de trabajos, nuestra colección cubre todas tus necesidades.
Cómo usar las plantillas de desarrollo de software en Miro
Elige una plantilla: Recorre la colección de plantillas de desarrollo de software de Miro y elige la que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto.
Personaliza la plantilla: Adapta la plantilla a tus requisitos específicos. Añade o elimina secciones, ajusta el diseño e incluye los detalles de tu proyecto.
Colabora con tu equipo: Comparte la plantilla con los miembros de tu equipo. Utiliza las funciones colaborativas de Miro para trabajar juntos en tiempo real, realizando ajustes y actualizaciones según sea necesario.
Haz seguimiento del progreso: Usa la plantilla para seguir el progreso de tu proyecto. Actualiza periódicamente para reflejar el estado actual y asegurarte de que todos estén informados.
Revisa y finaliza: Una vez que el proyecto esté completo, revisa la plantilla para comprobar que todas las tareas estén completadas y documentadas. Úsala como referencia para futuros proyectos.
Las plantillas de desarrollo de software de Miro están diseñadas para ayudar a los equipos a prosperar. Al proporcionar un enfoque estructurado para el desarrollo de software, estas plantillas aseguran que los proyectos se completen de manera eficiente y eficaz.