Acerda de la Plantilla de Wireframe de Sitios Web
Una plantilla de wireframe de sitio web es una herramienta simple y efectiva que te ayuda a organizar los elementos visuales y el marco de cada página del sitio web, permitiéndote crear la mejor versión de tu prototipo. Muchos equipos de UX y productos usan wireframes de sitios web para alinearse en el diseño visual, flujo de usuarios y arquitectura de la información del sitio web.
Cómo usar la plantilla de wireframe de sitios web
Crear tu propio wireframe para sitios web es fácil. La plataforma de colaboración visual de Miro es la perfecta herramienta de wireframing para crear y compartir uno. Comienza seleccionando la plantilla de wireframe para sitios web, luego sigue estos pasos para crear uno propio.
Agrega la plantilla de wireframe para sitios web a tu tablero.
Consulta el glosario de componentes en la plantilla para familiarizarte con la personalización de diferentes estados y estilos de UI. Luego, abre la biblioteca de wireframes y elige los elementos e iconos que deseas usar.
Arrastra y suelta los elementos en tu wireframe en el tablero.
Haz doble clic en los elementos del wireframe para editarlos y personalizarlos según lo necesites.
Solicita opiniones directamente en el tablero etiquetando a los miembros del equipo en comentarios.
Cómo idear tu wireframe para sitios web
Aquí hay algunas cosas a considerar cuando creas un wireframe para sitios web junto con tu equipo:
1. Clarifica tus objetivos
Al inicio de este proceso, es vital definir y entender los objetivos de tu sitio web. Antes de empezar a crear el wireframe, hazle a tu equipo estas preguntas:
¿Qué esperamos lograr al crear esta página web?
¿Queremos más tráfico?
¿Deberían comprar algo en nuestro sitio web?
¿Queremos aumentar las descargas de la aplicación?
Cualesquiera que sean tus objetivos, asegúrate de que todo tu equipo esté alineado para que el proceso sea más fluido. Escribe las respuestas en notas adhesivas en tu plantilla de wireframe para mantenerlas visibles.
2. Piensa en la experiencia del usuario
Cuando tu usuario interactúa con tu producto, está realizando un viaje de una parte del sitio web a otra. Esto permite que todos en tu equipo entiendan cómo interactuará el visitante del sitio con cada página. Como diseñador de UX, tu objetivo es hacer que ese viaje sea lo más sencillo y agradable posible. Piensa en las interacciones de usuario, no en pantallas individuales. Diseña para el flujo. Describe cada punto de entrada que pueda tener un usuario, y desde allí, comienza el flujo de su viaje.
Pregúntate: ¿Qué es importante en esta pantalla? ¿Cómo debería interactuar el usuario con ella?
3. Intenta incluir contenido desde el principio del proceso
Usar contenido real facilita decidir si el texto previsto se ajustará al diseño. En general, el contenido real genera mejores comentarios, lo que significa que tu diseño necesitará menos iteraciones más adelante en el proceso. Aquí también puedes determinar qué hipervínculos, imágenes u otros elementos del sitio web te gustaría agregar a la página.
Ten en cuenta que la creación de wireframes es un proceso muy iterativo. Es normal ir y venir y hacer muchos cambios durante el proceso. No te desanimes por esto. Siempre que puedas, intenta simplificar tu wireframe y deja espacio para tener menos clics para tu usuario.
4. Anota
La comunicación es clave para que las personas entiendan tu proceso de pensamiento. No asumas que tus wireframes de sitios web se explican por sí mismos; anota conforme haces los wireframes para facilitar la recepción de comentarios. Recibir opiniones evita perderte en malentendidos y mejorará la colaboración dentro de tus equipos de desarrollo, diseño e internos, así como con los clientes.
Descubre más ejemplos de wireframes de alta fidelidad para ayudarte a construir tu próxima gran idea.
Miro
El espacio de trabajo visual para la innovación
Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.
Categorías
Plantillas similares
Plantilla de wireframes de aplicaciones
0 Me gusta
200 usos
Plantilla de wireframes de aplicaciones
¿Listo para empezar a construir una aplicación? No te limites a imaginar cómo funcionará y cómo interactuarán los usuarios con ella: deja que un wireframe te lo muestre. El wireframing es una técnica para crear un diseño básico de cada pantalla. Cuando haces un wireframe, idealmente al principio del proceso, obtendrás una comprensión de lo que logrará cada pantalla y conseguirás el apoyo de las partes interesadas importantes, todo antes de añadir el diseño y el contenido, lo que te ahorrará tiempo y dinero. Y al pensar en las cosas en términos del viaje del usuario, ofrecerás una experiencia más convincente y exitosa.
Plantilla de Bocetos Online
2 Me gusta
302 usos

Plantilla de Bocetos Online
Antes de avanzar al máximo con una idea prometedora, obsérvala desde una perspectiva amplia para saber cómo funciona y qué tan bien cumple tus objetivos. Eso es lo que hacen los bocetos. Esta plantilla te ofrece una potente herramienta de colaboración remota para las etapas iniciales del prototipado, ya sea que estés esbozando páginas web y aplicaciones móviles, diseñando logotipos o planificando eventos. Luego, puedes compartir fácilmente tu boceto con tu equipo y guardar cada etapa antes de modificarlo y desarrollar sobre él.
Plantilla de flujo de trabajo
0 Me gusta
32 usos
Plantilla de flujo de trabajo
El mundo digital requiere colaboración, y una mejor colaboración conduce a mejores resultados. Un flujo de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que te permite trazar los distintos pasos, recursos, cronograma y roles necesarios para completar un proyecto. Puede usarse en cualquier proyecto con múltiples pasos, ya sea un proceso empresarial u otro tipo, y es ideal para trazar las acciones tangibles que necesitas realizar para alcanzar un objetivo y el orden en que debes completar esas acciones.
Plantilla de wireframes de aplicaciones
0 Me gusta
200 usos
Plantilla de wireframes de aplicaciones
¿Listo para empezar a construir una aplicación? No te limites a imaginar cómo funcionará y cómo interactuarán los usuarios con ella: deja que un wireframe te lo muestre. El wireframing es una técnica para crear un diseño básico de cada pantalla. Cuando haces un wireframe, idealmente al principio del proceso, obtendrás una comprensión de lo que logrará cada pantalla y conseguirás el apoyo de las partes interesadas importantes, todo antes de añadir el diseño y el contenido, lo que te ahorrará tiempo y dinero. Y al pensar en las cosas en términos del viaje del usuario, ofrecerás una experiencia más convincente y exitosa.
Plantilla de Bocetos Online
2 Me gusta
302 usos

Plantilla de Bocetos Online
Antes de avanzar al máximo con una idea prometedora, obsérvala desde una perspectiva amplia para saber cómo funciona y qué tan bien cumple tus objetivos. Eso es lo que hacen los bocetos. Esta plantilla te ofrece una potente herramienta de colaboración remota para las etapas iniciales del prototipado, ya sea que estés esbozando páginas web y aplicaciones móviles, diseñando logotipos o planificando eventos. Luego, puedes compartir fácilmente tu boceto con tu equipo y guardar cada etapa antes de modificarlo y desarrollar sobre él.
Plantilla de flujo de trabajo
0 Me gusta
32 usos
Plantilla de flujo de trabajo
El mundo digital requiere colaboración, y una mejor colaboración conduce a mejores resultados. Un flujo de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que te permite trazar los distintos pasos, recursos, cronograma y roles necesarios para completar un proyecto. Puede usarse en cualquier proyecto con múltiples pasos, ya sea un proceso empresarial u otro tipo, y es ideal para trazar las acciones tangibles que necesitas realizar para alcanzar un objetivo y el orden en que debes completar esas acciones.