Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Mantén alineados a los equipos multidisciplinarios en torno a la hoja de ruta de tu producto.
Sobre la plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Los roadmaps de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Por otro lado, una hoja de ruta del producto ofrece contexto y define los objetivos de corto y largo plazo que vale la pena lograr.
Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. La hoja de ruta de desarrollo del producto es ágil; por tanto, debes reiterar los detalles de forma rápida y frecuente.
El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Sigue leyendo para aprender más sobre las hojas de ruta de desarrollo del producto.
Qué es un roadmap de desarrollo del producto
Una hoja de ruta de desarrollo del producto combina la visión de tu producto con tu estrategia del producto para crear un plan detallado sobre cómo tu equipo pondrá el producto en el mercado.
Idealmente, tu hoja de ruta debe responder algunas preguntas clave, como cuáles son los objetivos de tu producto y cómo planeas lograrlos, quién desarrollará el producto, cuáles son los hitos clave, cuál es tu situación actual y cómo llegar a la fase de lanzamiento al mercado.
Cuándo usar una hoja de ruta de desarrollo del producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto orientan el trabajo de los equipos multidisciplinarios hacia un objetivo en común, aceleran la llegada del producto al mercado y ahorran tiempo y dinero.
Una hoja de ruta de desarrollo del producto es útil para que los equipos:
Definan una estrategia centrada para el producto y trabajen en ella
Mantengan a todos motivados en el camino hacia el lanzamiento de un producto
Ayuden a los product owners a planificar y priorizar tareas
Entiendan la dirección estratégica de un producto
Ofrezcan transparencia a todos los interesados a quienes les conciernen las decisiones tomadas
Además, las hojas de ruta de desarrollo del producto te ayudan a definir tus métricas de éxito y compararlas con tus objetivos de negocios. Lo ideal es encontrar oportunidades para hacer mejoras exponenciales al producto.
Crea tu hoja de ruta de desarrollo del producto
Es fácil hacer tu propio roadmap online. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza seleccionando la plantilla para la hoja de ruta de desarrollo del producto, luego sigue los pasos a continuación para crear la tuya.
Establece objetivos claros para tu desarrollo del producto. Tu hoja de ruta se parece menos a una lista de pendientes y se parece más a una estrategia para el éxito. Trabaja hacia atrás a partir del lanzamiento del mercado para fijar objetivos e iniciativas con los integrantes de tu equipo. Asegúrate de tener una visión atractiva de alto nivel y poder comunicarla tanto a los equipos internos como a los interesados externos.
Asegúrate de que haya acuerdos respecto a quién es el responsable de las distintas tareas de tu equipo. Cada elemento de tu hoja de ruta debe tener un responsable claramente definido. Esa persona acepta responsabilizarse de cumplir los hitos en un plazo acordado.
Debes llevar el seguimiento de tu hoja de ruta y actualizarla a medida que cambien las circunstancias. Los hitos pueden cambiar de trimestre a trimestre. Asegúrate de que las dependencias de los equipos multidisciplinarios (entre los equipos de la experiencia del usuario, el producto y el desarrollo, por ejemplo) estén al corriente de los cambios. Comparte tu pizarra con nuevos compañeros según sea necesario para que ellos también puedan implementar cambios. Puedes activar o desactivar la opción "Cualquier persona de tu equipo" para que la pizarra aparezca o desaparezca de su tablero. También puedes elegir los derechos de acceso de los miembros de tu equipo.
Vuelve a priorizar los objetivos según sea necesario conforme a la nueva información. Las hojas de ruta más exitosas son las más actualizadas. Los recursos pueden cambiar, al igual que las prioridades. Para que tu producto siga su curso, debes ver esta hoja de ruta como un plano vivo en lugar de un documento estático.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de mapa de trabajo
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Mapas
¿Quieres entender verdaderamente la mentalidad de tus clientes? Observa las cosas desde su perspectiva: identifica los "trabajos" que deben hacer y explora lo que los hace "contratar" o "dar de baja" un producto o servicio como el tuyo. Los mapas de trabajo, ideales para investigadores de UX, constituyen un proceso en etapas que te permite tener ese punto de vista al detallar los "trabajos" paso por paso para que puedas, finalmente, ofrecer algo único, útil y diferente a tus competidores. Esta plantilla hace que crear un mapa de trabajo detallado e integral sea más fácil.
Plantilla de retrospectiva, edición Navidad
Ideal para:
Agile Methodology, Retrospectives, Meetings
La plantilla de retrospectiva, edición Navidad, ofrece un enfoque festivo y temático para las retrospectivas, perfecto para la temporada navideña. Proporciona elementos para reflexionar sobre los logros del año, compartir gratitud y establecer intenciones para el próximo año. Esta plantilla permite a los equipos celebrar éxitos, fomentar la camaradería y alinear metas en medio del espíritu navideño. Al promover una atmósfera alegre y reflexiva, la retrospectiva, edición Navidad, empodera a los equipos para fortalecer relaciones, recargar energías y comenzar el nuevo año con renovada energía y enfoque de manera efectiva.
Plantilla de investigación
Ideal para:
Education, Desk Research, Product Management
Los equipos suelen necesitar documentar los hallazgos de las sesiones de pruebas de usabilidad y de las entrevistas con clientes en una plantilla de investigación de usuario sistemática y flexible. Recopilar las observaciones de todos en una ubicación centralizada facilita el proceso para compartir la información con toda la empresa y para sugerir características nuevas a partir de las necesidades de los usuarios. Las plantillas de investigación se pueden usar para registrar datos cuantitativos o cualitativos. Si tu trabajo es hacer preguntas, tomar notas, aprender más sobre el usuario y realizar pruebas de forma iterativa, una plantilla de investigación puede ayudarte a validar suposiciones, encontrar similitudes entre usuarios diferentes y articular sus modelos mentales, necesidades y objetivos.
Plantilla de canvas para proyecto UX
Ideal para:
Estudio de mercado, Diseño UX, Experiencia del usuario
Inspirado en el lienzo del modelo de negocio de 2005 de Alexander Osterwalder, el canvas del proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de su experiencia de usuario y proyectos de diseño, proporcionando una estructura conveniente que contiene todos sus datos importantes. Esta innovadora herramienta te permite transformar una idea en un plan de proyecto, estimulando la colaboración y la comunicación entre colaboradores. A diferencia de los modelos alternativos, el lienzo del proyecto es una interfaz simple. Hay pocos costes iniciales y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para comenzar a usar el lienzo rápidamente.
Plantilla Syllabus
Ideal para:
Education
El Syllabus es una breve guía de un curso que incluye las expectativas de los estudiantes, las lecturas que realizarán a lo largo del curso y una declaración de objetivos o descripción del mismo. Es un tipo de plan de estudios que resume las políticas que los estudiantes deben seguir durante el curso, las normas y reglamentos que se les aplican y cualquier otra cosa que los estudiantes deban saber. El syllabus es una herramienta valiosa para orientar a los estudiantes, y es importante que sea claro y fácil de seguir. Utiliza la plantilla del programa de estudios para agilizar el proceso de creación de un programa de estudios sencillo e intuitivo para el curso.
Plantilla de flujo de usuario
Ideal para:
Desk Research, Diagramas de flujo, Mapas
Los flujos de usuario son diagramas que ayudan a los equipos de UX y de producto a trazar el recorrido lógico que debería realizar el usuario cuando interactúa con un sistema. Como herramienta visual, el flujo de usuario muestra las relaciones entre la funcionalidad de un sitio web o aplicación, las acciones potenciales que podría realizar el usuario y el resultado de lo que este decide hacer. Los flujos de usuario te ayudan a entender lo que hace un usuario para terminar una tarea o alcanzar un objetivo a través de tu producto o experiencia.