Plantilla de PRD
Miro
Acerca de la plantilla de PRD
La plantilla de PRD ofrece un marco estructurado para capturar y comunicar los aspectos centrales de cualquier iniciativa de producto. Universalmente adaptable, esta herramienta simplifica las complejidades de la planificación de productos, asegurando que todas las partes interesadas compartan un entendimiento común. Ya sea que estés lanzando una nueva función o un producto desde cero, esta plantilla simplifica y agiliza tus procesos.
¿Qué es una plantilla de PRD?
Una plantilla de PRD (Documento de Requisitos del Producto) es un formato estructurado para describir los requisitos y objetivos de un nuevo producto o función. Es un roadmap que guía a los equipos desde el concepto inicial hasta el producto final. Los beneficios de usar una plantilla de PRD incluyen:
Alineación entre equipos: Garantiza que todas las partes interesadas, desde el diseño hasta el desarrollo y el marketing, comprendan la visión y los requisitos del producto.
Eficiencia en la ejecución: Al detallar los aspectos específicos, los equipos pueden evitar revisiones innecesarias y malentendidos.
Enfoque más claro: Ayuda a priorizar funciones y objetivos, facilitando la asignación de recursos y tiempo.
Cómo usar una plantilla de PRD en Miro
Navegar por la plantilla PRD en Miro es muy fácil, gracias a su diseño intuitivo. Exploremos cada sección en detalle:
1. Información del proyecto
Comienza introduciendo los detalles fundamentales. Esto es lo que necesitas cubrir:
Gestor de proyectos: Especifica quién está a cargo. Esta persona será generalmente el contacto principal para cualquier consulta o aclaración.
Estado: ¿Está el proyecto en la fase de proceso creativo, desarrollo o pruebas? Mantener esto actualizado proporciona una visión rápida a los miembros del equipo.
Fecha: Menciona la fecha actual o la fecha de la última actualización, ayudando a seguir el progreso del proyecto cronológicamente.
Descripción del proyecto: Considera esto como un pitch de ascensor para tu producto. ¿Cuál es su esencia? Esta sección debe encapsular la idea central, ofreciendo una visión clara y concisa que cualquiera, incluso aquellos fuera del proyecto, pueda entender.
Objetivos del proyecto: Desglosa el objetivo más grande en metas más pequeñas y medibles. Esto podría ser métricas de rendimiento, niveles de compromiso del usuario o funcionalidades específicas que deseas introducir. Tener estos puntos definidos asegura que el equipo sepa cómo luce el éxito.
Casos de uso del proyecto: Aquí es donde vas a pintar un cuadro vívido de tu producto en acción. Describe escenarios, tanto comunes como casos extremos, para mostrar cómo los usuarios podrían interactuar con el producto o función. Esto ayuda a los diseñadores y desarrolladores a asegurar la centralidad del usuario.
2. Aspectos del producto
Esta sección es el corazón de tu PRD. Adéntrate en los detalles más específicos aquí:
Diseño del producto: Describe la estética, los elementos de la interfaz de usuario y cualquier otro detalle relacionado con el diseño. Adjunta bocetos o moodboards si están disponibles.
Funcionalidad: Describe las funcionalidades principales. ¿Cuáles son las acciones principales que el producto puede realizar?
Interactividad: Detalla el flujo del usuario. ¿Cómo navegan? ¿Qué mecanismos de retroalimentación existen?
Personalización: Habla sobre las opciones de personalización disponibles. ¿Pueden los usuarios cambiar la configuración o la apariencia para adaptarse a sus preferencias?
Fabricación: Para productos tangibles, describe las metodologías de producción, los materiales necesarios y el cronograma estimado de producción.
Regulaciones: Asegura el cumplimiento enumerando todos los estándares, certificaciones o regulaciones de la industria pertinentes a los que el producto debe adherirse.
Preguntas: Esta sección es crucial para la lluvia de ideas y abordar cualquier incertidumbre. A medida que revisas la plantilla, apunta las consultas o puntos que requieran discusión en equipo.
Interactuar con la Plantilla PRD en Miro no solo te familiariza con la herramienta, sino que también proporciona una base integral para el recorrido de tu producto. Cuanto más exhaustivo y detallado seas en esta fase, más fluido será tu proceso de desarrollo.
Miro
El espacio de trabajo visual para la innovación
Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.