Plantilla de organigrama de negocios
Desarrolla una guía jerárquica para tu organización con el organigrama de negocios de Miro.
Sobre la plantilla de organigrama de negocios
Puedes estructurar tu organigrama de negocios de modo que tenga sentido para tu empresa y sus objetivos. Por ejemplo, algunas empresas son más jerárquicas, mientras que otras son más "planas" y basadas en los equipos.
¿Qué es un organigrama de negocios?
Los organigramas de negocios se usan para trazar y aclarar la jerarquía de subordinación de un negocio. Muestra la estructura de la organización y la relación entre varias partes. Las personas usan los organigramas para la gestión, la planificación o como un directorio del personal.
¿Por qué debes usar un organigrama de negocios?
Muchas empresas usan un organigrama de negocios para aclarar los roles y las responsabilidades. En general, los organigramas son útiles para construir y diseñar una estructura organizacional que cumpla los objetivos de tu negocio. Describen las relaciones entre los miembros del personal y los equipos y muestran quién es subordinado de quién. Los organigramas permiten a los empleados conocer a los miembros del equipo, a los posibles colaboradores multifuncionales y entender con quién deberían comunicarse si tienen una necesidad específica.
Si deseas hacer otro tipo de organigrama online, no te preocupes, en Miro también puedes hacer un organigrama empresarial, un organigrama de proyectos, un organigrama clásico o cualquier otra de nuestras plantillas de organigramas.
¿Cuáles son los diferentes tipos de organigramas de negocio?
Hay cuatro tipos de organigramas de negocio.
Funcional arriba-abajo: Un organigrama funcional de arriba hacia abajo es lo que se visualiza cuando piensas en la estructura empresarial tradicional. La C-Suite se encuentra en la parte superior, seguida de la alta gerencia, la gerencia media, etc. El organigrama se divide en departamentos familiares como TI, finanzas, recursos humanos, marketing, ventas y las operaciones. Se agrupan los equipos e individuos con habilidades similares.
Divisional: Las empresas que están organizadas por líneas de productos o geografía utilizan un organigrama divisional. Por ejemplo, en una empresa de informática, las divisiones pueden ser de hardware, software, etc. Cada división tiene su propia estructura de división como el marketing y los recursos humanos.
Matriz: Un organigrama matriz es para empresas en las que los empleados se dividen en equipos según el producto en el que están trabajando, pero también son subordinados de un gerente funcional. Estas empresas operan de manera multifuncional en vez hacerlo dentro de silos verticales. Muchas empresas usan una estructura organizativa de matriz para fomentar la colaboración y la comunicación abierta.
Plana: Una estructura organizacional plana contiene poca jerarquía o ninguna. Hay pocos niveles administrativos o ninguno entre los ejecutivos y los empleados. Este tipo de estructura, aunque es poco común, faculta a los individuos y equipos para autoadministrarse.
¿Cómo hacer un organigrama de negocios?
Determina la estructura organizacional de alto nivel de tu empresa. ¿Es jerárquico o más matricial? ¿Tienen los individuos múltiples roles? Una vez que hayas determinado esta estructura, es fácil crear una representación visual de cómo se interconectan los diferentes empleados.
Reúne la información de las personas de tu organización y clasifícala.
Decide cómo mostrarás la información en tu organigrama de negocios. Aquí están algunas plantillas que puedes usar como base.
Compártelo en toda tu organización de negocios. Ten en cuenta que el organigrama de negocios es un documento vivo y puede y debe editarse después de cualquier cambio en tu organización.
Una vez tengas acabado tu diagrama y quieras ponerte a gestionar estrategias, puedes empezar a hacer una gestión de procesos de negocio.
Más plantillas de organigramas
En Miro tenemos muchas más plantillas de organigramas, utiliza la que necesites:
¿Cuál es la jerarquía de una empresa?
La jerarquía de una empresa es cómo están organizadas las personas dentro de tu negocio de acuerdo a la función de su trabajo, departamento, región y nivel.
¿Cuál es la mejor estructura organizacional para las pequeñas empresas?
Una pequeña empresa puede usar cualquiera de los organigramas de negocios mencionados anteriormente, funcional, división, matriz o plano. El papel de un organigrama de pequeñas empresas es principalmente hacer un mapa de la jerarquía de la organización para facilitar las operaciones y la eficiencia de los negocios.
¿Cuál es la diferencia entre una estructura organizacional y un organigrama?
Una estructura organizacional muestra lo que hace el negocio y está diseñada en torno a sus funciones, por ejemplo, producto, marketing, finanzas, etc. Un organigrama empresarial gira en torno a las personas y los roles que hay dentro de la organización.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de grupo de trabajo simultáneo
Ideal para:
Education, Team Meetings, Workshops
Los grupos de trabajo simultáneo, o breakout, brindan una oportunidad excelente para que los compañeros de equipo tengan conversaciones cálidas y se conecten entre sí a un nivel más intimo que el que permite una reunión más amplia. Cuando participas en un grupo grande, puede resultar difícil sentirte seguro o cómodo para hablar. En grupos más pequeños, los participantes suelen sentirse más seguros para compartir sus ideas. Como el grupo es más íntimo, los equipos tienen mayor capacidad para participar en lugar de observar.
Plantilla de arquitectura de seguridad de red | Miro
Ideal para:
Diagramas, Desarrollo de producto
Cisco ofrece soluciones de redes de acceso y centros de datos diseñados para escalar con automatización, programabilidad y visibilidad en tiempo real que son líderes en la industria. La arquitectura de seguridad recomendada de Cisco utiliza sus elementos para mostrar visualmente el diseño de red de las redes de Cisco.
Plantilla de plan de acción correctiva
Ideal para:
Gestión de proyectos, Operaciones, Planificación estratégica
Para un gerente o líder de RR. HH., documentar los problemas de desempeño de un empleado y hablar con él al respecto es la parte menos divertida de su trabajo. Un plan de acción correctiva facilita un poco esa dura tarea porque pone los problemas en un marco profesional y por escrito. De esa manera, el proceso, los próximos pasos y los detalles de las conversaciones están documentados claramente. Esta plantilla te permitirá eliminar la comunicación poco clara y alinearte con las expectativas, además de dar a tu empleado instrucciones paso a paso.
Plantilla de organigrama plano
Ideal para:
Organizational Chart, Diagramming
La plantilla de organigrama plano proporciona una representación clara y visual de las estructuras organizativas modernas que priorizan la colaboración y las relaciones horizontales sobre las complejas cadenas jerárquicas de mando. Una de las principales ventajas de usar esta plantilla es que promueve la claridad y la transparencia, facilitando a las organizaciones la muestra de configuraciones de equipo y asegurando que todos los miembros del equipo comprendan sus roles en el contexto más amplio. Esta claridad fomenta un ambiente más inclusivo y colaborativo, que se alinea perfectamente con los valores organizacionales contemporáneos. La plantilla es una gran herramienta para promover la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.
Plantilla de mapa de impacto
Ideal para:
Metodología Agile, Mapas, Workflows Agile
Cuando construyes productos y envías bienes (oh, y todo lo demás), no hay nada más importante que mantenerse organizado y concentrado. El mapa de impacto es una excelente manera de hacerlo. Esta técnica de planificación de productos confiable crea una representación gráfica de todos sus objetivos y los pasos necesarios para alcanzar cada uno, para que pueda comunicarse claramente con sus compañeros de equipo, alinearse con los objetivos comerciales y construir mejores hojas de ruta. Nuestra plantilla le ayudará a realizar un mapeo de impacto para cualquier tipo de planificación de proyecto.
Plantilla de proceso de contratación
Ideal para:
Operaciones, Organigramas, Tableros Kanban
Para la mayoría de las empresas, contratar a los empleados adecuados es un gran problema; un proceso de varios pasos, multifuncional, que consume muchos recursos y requiere tiempo y paciencia. Tener previsto un proceso de contratación simplifica cada uno de los pasos de ese proceso: desde identificar la necesidad laboral hasta reclutar para el puesto y hacer o finalizar las ofertas. Esta plantilla simple y efectiva te dará un panorama directo y general de dónde están los empleados a medida que avanzan de solicitantes a contratados.