Plantilla para newsletters
Crea un diseño de newsletter atractivo que tus suscriptores adorarán.
Sobre la plantilla de newsletter
Negocios, influencers, creativos y organizaciones sin ánimo de lucro... Sí, parece que todo el mundo tiene una newsletter hoy en día, ¡probablemente sea porque es cierto! Las newsletters son herramientas populares y efectivas de mantenerse en contacto con el público. Usar una plantilla para hacer una newsletter puede ayudar a tu equipo a ahorrar tiempo y a ofrecer contenido atractivo. Nuestra plantilla facilita la creación de newsletters consistentes, interesantes y adaptados a tu marca.
¿Qué es una newsletter?
Si estás vendiendo un producto, comercializando un servicio o promoviendo una causa, querrás estar en contacto tanto con tus clientes actuales como con los potenciales. Una newsletter es una forma fácil y efectiva de hacerlo.
Las newsletters son herramientas que puedes usar para comunicarte con los suscriptores. Para muchas organizaciones (¡e individuos!), las newsletters son una forma popular de mantener el contacto con las personas de su ámbito. Las personas que tienen blogs, sitios web o sitios de comercio electrónico usan newsletters para amplificar sus mensajes, comunicar eventos, hacer circular el contenido y generar interacción con campañas de marketing.
¿Por qué usar una plantilla para newsletters?
Crear una newsletter es más complicado de lo que parece. Según algunas estimaciones, el 80 % de los lectores elimina las newsletters de inmediato si no se ven bien. Eso significa que tu newsletter tiene que agradar al lector de un vistazo, atrapando su atención desde la primera oración para que sigan leyéndola.
Usa la plantilla de newsletter para planificar y probar el diseño de la newsletter. Hacerlo en Miro te permitirá crearlo de forma colaborativa y te dará la oportunidad de revisar y aprobar el diseño antes de enviarlo a tus clientes.
Crea tu propia plantilla de newsletter
Crear tu newsletter es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Para empezar, selecciona la plantilla de boletín y luego sigue estos pasos para crear una propia.
Haz lluvia de ideas para crear tu contenido. Añade un marco a tu pizarra, al lado de la plantilla, y usa notas adhesivas para comenzar a pensar sobre el contenido que quieres presentar. Las newsletters deben ser relativamente cortas, así que piensa entre tres y cinco puntos que quieras incluir. Haz lluvia de ideas para pensar en el contenido que será importante para tu público y para captar a tu sector demográfico objetivo.
Si sigues estancado, prueba con un mapa de empatía. Al enviar una newsletter, estás intentando crear afinidad con tu público. Para comprender mejor lo que pueden estar pensando y sintiendo, ve al seleccionador de plantillas en la barra de menú y agrega una plantilla de mapa de empatía.
Redacta el texto. Cuando hayas resuelto el tipo de contenido, es momento de comenzar a escribir. Todo el texto, las imágenes y los colores de la plantilla son personalizables, así que agrega el texto a tu diseño. Usa frases cortas y contundentes para mantener al lector involucrado.
Asegúrate de que tu voz sea coherente con el estilo de la marca. El público se suscribió a la newsletter porque disfrutaron de tu marca, ¡así que ofréceles más de lo que les gusta!
Agrega imágenes a la newsletter. Puedes subir tus propias imágenes para reemplazas las de la plantilla (asegúrate de estar agregando algo que haga que tu contenido resalte).
Define el asunto. Para muchas personas, el asunto puede ser la parte más difícil del proceso de redacción de la newsletter. Necesitarás un asunto que atrape la atención del lector. Pero, por otro lado, no querrás sonar deshonesto. Haz lluvia de ideas en notas adhesivas y luego usa las herramientas de Miro para compartir el asunto con tu equipo. Pídeles que voten cuál prefieren y luego afinen la idea juntos.
Revisa el producto terminado. Ahora que tienes un mapa del diseño, puedes buscar la aprobación de los interesados o simplemente crearlo en tu cliente de correo electrónico para enviarlo a los usuarios.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de canvas para proyecto UX
Ideal para:
Estudio de mercado, Diseño UX, Experiencia del usuario
Inspirado en el lienzo del modelo de negocio de 2005 de Alexander Osterwalder, el canvas del proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de su experiencia de usuario y proyectos de diseño, proporcionando una estructura conveniente que contiene todos sus datos importantes. Esta innovadora herramienta te permite transformar una idea en un plan de proyecto, estimulando la colaboración y la comunicación entre colaboradores. A diferencia de los modelos alternativos, el lienzo del proyecto es una interfaz simple. Hay pocos costes iniciales y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para comenzar a usar el lienzo rápidamente.
Plantilla para estrategia de marca
Ideal para:
Márketing
Plantilla de estrategia de marca Desarrolla una estrategia de marca para marcas nuevas y existentes con esta plantilla de estrategia de marca totalmente guiada. Encuentra nuevas formas de construir tu marca y prepara tu negocio para el éxito.
Plantilla de marco para mapa de historia de usuario
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Mapas
La técnica de mapa de historia de usuario, popularizada por Jeff Patton en 2005, es una forma ágil de gestionar backlogs de producto. No importa si estás trabajando solo o con un equipo de producto, puedes aprovechar el mapa de historia de usuario para planificar lanzamientos de productos. Los mapas de historia de usuario ayudan a los equipos a mantenerse enfocados en el valor comercial y las características del lanzamiento que le importan al cliente. El marco permite que los equipos multifuncionales compartan el conocimiento sobre lo que tienen que hacer para satisfacer las necesidades de los clientes.
Plantilla para Lean UX Canvas
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Experiencia del usuario
¿Qué estás desarrollando, por qué lo estás desarrollando y para quién lo estás desarrollando? Esas son las grandes preguntas que orientan al éxito a las empresas y los equipos; y el método Lean UX te ayuda a encontrar respuestas. Esta herramienta, especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de los proyectos, te permite hacer mejoras al producto rápidamente y resolver problemas del negocio para desarrollar un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permite crear un Lean UX Canvas estructurado en torno a ocho elementos clave: problema del negocio, resultados comerciales, usuarios y clientes, beneficios del usuario, ideas de las soluciones, hipótesis, suposiciones, experimentación.
Design Sprint de cinco días oficial
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Sprint Planning
El objetivo de un Design Sprint es desarrollar y probar un prototipo en solo cinco días. Trabajarás con un equipo pequeño, ocuparás todo el tiempo y espacio disponible de una semana y avanzarás rápidamente del problema a la solución probada con una lista paso a paso verificada. Steph Cruchon de Design Sprint creó esta plantilla para Miro en colaboración con los gurus de sprints de diseño en Google. Esta plantilla de Design Sprint está diseñada específicamente para los sprints remotos de modo que puedas hacer sprints productivos y eficientes con colegas de todo el mundo.
Plantilla de público objetivo
Ideal para:
Marketing, Desk Research, Priorización
La plantilla de público objetivo te ayuda a entender a tus clientes potenciales. ¿Quién está interesado en tu empresa o servicio? ¿Qué tipos de personas podrían comprar tu producto? ¿Cómo puedes comercializarlos de manera eficaz? Los análisis de público objetivo consisten en describir a tu audiencia en términos de una variedad de parámetros demográficos, como la edad y el género, y de otras variables como ingresos, educación y ubicación o psicográficas como intereses y opiniones. Analizar el público objetivo te ofrece información valiosa para la mayoría de las funciones de negocios.