Plantilla de modelo mental
Desarrolla conocimientos e innovación junto con tu equipo.
Sobre la plantilla de modelo mental
¿Qué es un modelo mental?
El modelo mental es un método para comprender intuitivamente un sistema basado en experiencias, observaciones y lógicas anteriores. Orienta el diseño de soluciones y ayuda a las empresas y a sus equipos a tomar buenas decisiones empresariales y para los usuarios al concentrarse en lo que ellos realmente necesitan.
Los beneficios de los modelos mentales
Crear tu propio modelo mental con tu equipo te brinda muchos beneficios. Estas son algunas de las razones para probarlo:
Confianza en el diseño. Crear un mapa mental te da a ti y a tu equipo una base sólida de investigación sobre la que basar sus decisiones de diseño.
Ganar la atención y la lealtad de los clientes. Crear un modelo mental te ayuda a examinar la experiencia de usuario completa, lo que te permitirá tomar las mejores decisiones de diseño.
Construir una hoja de ruta estratégica. Estar informado sobre las necesidades de tus clientes te permite desarrollar una ventaja competitiva y te mantiene enfocado en ofrecerles mayor valor.
Crea tu propio modelo mental
Hacer un ejercicio de modelo mental con tu equipo es fácil si usas la plantilla de modelo mental de Miro. Solo abre esta plantilla y comienza a personalizarla:
Completa una plantilla lista y flexible para ahorrar tiempo.
Añade notas adhesivas, formas y flechas para crear un mapa poderoso.
Haz prototipos en una pizarra online, debate y comparte ideas online usando las funciones de videochat y comentarios.
Proporciona a tus compañeros de equipo acceso en tiempo real para colaborar desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla ER de sistema de gestión de recursos humanos
Ideal para:
ERD
La plantilla ER de sistema de gestión de recursos humanos en Miro está diseñada para optimizar la gestión de la información y los procesos relacionados con los empleados dentro de una organización. Esta plantilla permite la visualización y organización de sistemas de RRHH complejos, facilitando la comprensión de las relaciones y procesos. Permite a los usuarios mapear departamentos, puestos y detalles de empleados, incluyendo registros de asistencia, nómina y evaluaciones de desempeño.
Plantilla de diagrama de flujo
Ideal para:
Diagramas de flujo, Mapas, Diagramas
¿Estás tratando de explicar un proceso o un flujo de trabajo a tu equipo, o simplemente tratando de entenderlo? A veces, la mejor estrategia es verlo, y ahí es donde entra en juego el diagrama de flujo. Con formas comunes (por lo general, solo óvalos, rectángulos, diamantes y flechas), un diagrama de flujo te muestra la dirección en la que se mueve un proceso o un flujo de trabajo y el orden de los pasos. Además de permitirte comprender con claridad, el diagrama te ayudará a ver fallas y cuellos de botella potenciales para que puedas refinar y mejorar el proceso y crear un mejor producto, más eficientemente.
Plantilla de diagrama de Venn
Ideal para:
Educación, Diagramas, Brainstorming
Los diagramas de Venn han sido una parte esencial de las reuniones y presentaciones de negocios desde el siglo XIX, y hay una buena razón para ello. Los diagramas de Venn brindan una forma clara y eficaz de mostrar visualmente las relaciones entre los conjuntos de datos. Son una ayuda visual en lluvias de ideas, reuniones y presentaciones. Para empezar, se dibuja un círculo que contiene un concepto y luego se dibuja un círculo superpuesto que contiene otro concepto. En el espacio de superposición de los círculos, puedes anotar las similitudes de los conceptos. En el espacio en el que no se superponen, puedes anotar sus diferencias.
Plantilla de lluvia de ideas inversa
Ideal para:
Ideation, Brainstorming, Team Meetings
La lluvia de ideas inversa es una técnica que insta a un grupo a pensar en los problemas en lugar de en las soluciones. Debido a que naturalmente pensamos en problemas, es una gran forma de conseguir que un grupo anticipe los problemas que pueden ocurrir durante un proyecto. Para participar de una lluvia de ideas inversa, comienza identificando un problema y luego piensa en cosas que puedan agravarlo. Pide a tu equipo que genere ideas relacionadas con formas en que ese problema podría empeorar. Luego vuelve a pensar en las soluciones para esos problemas y evalúa tus ideas.
Embudo de ideas Backlog
Ideal para:
Design, Brainstorming, Agile Workflows
Un embudo de ideas backlog te permite visualizar tu backlog y restringir el número de elementos en su parte superior. Al hacerlo, puedes priorizar los elementos en tu lista sin tener que participar en reuniones innecesarias o crear demasiada preparación operativa. Para usar el embudo de ideas backlog, divide el embudo en diferentes fases o trátalo como una hoja de ruta. Usa el embudo de ideas backlog como modelo híbrido que combina tu hoja de ruta y backlog en un formato fácil de asimilar.
Plantilla de mapa semántico
Ideal para:
Brainstorming
La plantilla de mapa semántico es una herramienta útil que ayuda a los equipos a procesar y estructurar eficientemente la información compleja. Su diseño intuitivo promueve la comprensión compartida, permitiendo que múltiples usuarios contribuyan y refinan ideas simultáneamente. Este enfoque colaborativo agiliza las sesiones de brainstorming y crea un ambiente sinérgico donde la inteligencia colectiva prospera. Al mapear visualmente conceptos y sus interconexiones, la plantilla asegura que cada miembro del equipo esté en la misma página, lo que mejora la dinámica grupal y conduce a resultados más cohesivos y exhaustivos. La plantilla de mapa semántico es una herramienta valiosa para la gestión de proyectos basada en equipos y el aprendizaje, gracias a su capacidad para fomentar la colaboración y mejorar la productividad.