Plantilla de mapa de historia visual
Sigue un proceso paso a paso para planificar tu historia.
Sobre la plantilla para el mapa de historia visual
¿Cómo es que el mapa de historia visual agrega profundidad a tus ideas?
A algunas personas les gusta creer que el mapa de historia visual es como una lista de tareas pendientes estilizada, pero es algo mucho más poderoso. El mapa de historia visual permite a tu equipo de gestión de producto visualizar múltiples dimensiones de la información. De esta forma puedes identificar cómo se reunirán estas partes para crear un todo exitoso. Usa la plantilla de historia visual para que tus gerentes de producto estén alineados y para crear una sola fuente de verdad sobre tus proyectos.
¿Cuáles son los cuatro beneficios de usar un mapa de historia visual?
Ver el proyecto completo de principio a fin. Cuando se planea un proyecto, puede ser difícil visualizarlo de principio a fin. Los mapas de historia visual te dan una perspectiva integral del proyecto: tipos de tareas o "historias" que debes llevar a cabo para terminarlo, viabilidad de las historias, cómo se desarrollan las historias en un período, cómo se priorizan las historias y cuándo puedes prever que se termine cada historia. El mapa de historia visual reúne todo en la página.
Fomentar la colaboración. El mapa de historia mejora tu comprensión de un proyecto porque te da una imagen completa. Por esa razón, un mapa de historia visual es una estupenda herramienta para fomentar la colaboración entre los miembros del equipo y entre equipos. Usa la plantilla de mapa de historia visual para asignar interesados, facultar a las personas a cumplir sus responsabilidades, ver si un proyecto es interesante, compartir aprendizajes y generar ideas.
Hacer un análisis de lagunas. Después de haber hecho un mapa de las tareas de gestión de tu proyecto como una historia visual, ahora es más fácil identificar los elementos restantes. Tus equipos pueden reunirse para agregar soluciones al flujo de trabajo, generar ideas e identificar los elementos que faltan. El mapa de historia visual te permite ver estos elementos antes de que repercuten en tus clientes y tus resultados netos.
Planificar cronogramas. Un mapa de historia visual te ayuda a pensar en cómo un aspecto de tu proyecto fluye hacia otro. Puedes usar este conocimiento para definir cuánto tiempo se necesitará para llevar cabo tu proyecto. De esta forma es más fácil definir tu alcance, asignar papeles y planear el presupuesto correctamente.
¿Qué significa CAST?
Fila de contenido: Muchas presentaciones tienen demasiado contenido que no es pertinente para la decisión o la finalidad de la presentación. El contenido debe hacer que el público entienda qué deben hacer y por qué.
Fila del público: Debes entender las necesidades y la motivación de tu público. ¿Qué deben saber? ¿Cómo puedes motivarlos a tomar la acción deseada?
Fila de historia: Cuando tengas claro el contenido y tu público, puedes concentrarte en la estructura de la historia. Si usas el formato de una historia, en lugar de sencillamente agregar texto a tu presentación, será más fácil que tu público te escuche y participe.
Fila de narración: Crea palabras y elementos visuales para concentrarte en la narración de la historia. Piensa en cómo se transmitirá la historia en diferentes formatos y asegúrate de que tenga el impacto deseado.
CAST es entendible para todos y desglosa el esfuerzo necesario para producir una historia visual con pasos discretos que cualquier profesional puede seguir. ¡Pruébalo!
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de horario diario
Ideal para:
Planning, Project Management
La plantilla de horario diario es una herramienta vital para gestionar rutinas diarias de manera eficiente. Ayuda a planificar y organizar tareas, citas y prioridades con gran precisión. Su adaptabilidad permite a los usuarios asignar tiempo eficientemente, ajustar horarios según las prioridades cambiantes y navegar el día con facilidad. Con esta plantilla, los individuos pueden integrar actividades diarias con sus objetivos más amplios, contribuyendo significativamente a su éxito general.
Plantilla de propuesta de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Para cualquier tipo de proyecto, la plantilla de propuesta de proyecto puede ser un paso crucial para aclarar el contexto, los objetivos y el alcance de un proyecto para lograr la aceptación de las partes interesadas. Una propuesta de proyecto describe lo que se desea lograr, sus metas y cómo planea lograrlas. Generalmente, una propuesta de proyecto le da al lector algún contexto sobre el proyecto, explica por qué es importante y enumera las acciones que tomará para completarlo. Las propuestas de proyectos tienen innumerables usos. A menudo, las empresas utilizan las propuestas de proyectos para obtener la aceptación externa de un donante o un interesado externo. Pero muchas empresas también elaboran propuestas de proyectos para la aceptación interna.
Plantilla de tablero Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.
Plantilla de técnica SCAMPER
Ideal para:
Ideation, Operations, Brainstorming
¿Tu equipo está atorado? ¿Has tenido un problema persistente que en apariencia no puede resolverse? La técnica SCAMPER, presentada por primera vez en 1972, es un método de lluvia de ideas desarrollado por Bob Eberle, autor de libros de creatividad para jóvenes. Este método inteligente y fácil de usar ayuda a los equipos a superar los bloqueos creativos. SCAMPER presenta siete preguntas para animar a tu equipo a abordar un problema mediante siete filtros únicos. Al pedirle a tu equipo que aborde un problema usando este marco, desbloquearás formas innovadoras y frescas de entender el problema que estás tratando de resolver.
Plantilla de análisis de interesados
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
La gestión de los interesados es esencial para completar un proyecto a tiempo y cumplir con las expectativas, así que aquí te explicamos cómo puede ayudarte este tipo de análisis. Un análisis de interesados te prepara para cumplir expectativas y completar proyectos a tiempo identificando individuos, grupos y organizaciones con un interés activo en un programa o proceso. En un análisis convencional de interesados, los priorizarás a partir de su influencia en un proyecto y procurarás entender cómo interactuar con ellos a lo largo del proyecto.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.