Plantilla Delta Plus
Recopile críticas constructivas sobre actividades y eventos.
Sobre la plantilla delta plus
¿Qué es una plantilla delta plus?
Es importante hacer retrospectivas periódicas para ti y para tu equipo. Pero puede ser difícil destilar un año o un trimestre de información en una sola reunión o documento. ¿Qué has hecho? ¿Cuáles han sido los triunfos? ¿Qué le gustaría cambiar? Intentar elaborar una lista sobre la marcha puede ser abrumador.
Por eso la plantilla delta plus es tan poderosa. Plus delta es una herramienta sencilla pero eficaz que le ayuda a emprender una reflexión significativa en un viaje hacia la mejora continua. Para completar una plantilla plus delta, anota las cosas que funcionan y las que te gustaría cambiar. A continuación, puedes archivar estos elementos en dos columnas separadas.
La plantilla delta plus es una excelente manera de mostrar los logros y aprendizajes a su equipo, a las partes interesadas, a los empleados y a los jefes. Utiliza la plantilla plus delta en reuniones individuales, durante las revisiones de rendimiento, como parte de reuniones más amplias, para ayudar a los nuevos empleados a mejorar rápidamente y como ayuda durante las revisiones trimestrales.
¿Qué significa "delta"?
Delta, también escrito como Δ, es el símbolo matemático del cambio. En este contexto, representa las cosas que le gustaría hacer de manera diferente al repetir un proceso o evento en el futuro.
Los dos factores de plus delta
Más - En el apartado "más", escribe todo lo que va bien. ¿Qué tácticas están teniendo éxito? ¿Qué estrategias están funcionando? Reflexiona sobre las victorias recientes, pero también sobre los retos recientes. ¿Has superado algún reto de forma que haya resultado beneficioso para ti y para su equipo?
Delta - Bajo el epígrafe "delta", escribe las cosas que quieres cambiar. ¿Cuáles son las oportunidades de mejora? ¿Cómo podría el individuo o el equipo ser más eficaz? Los deltas deben ser procesables, específicos y medibles.
¿Cómo funciona el formato plus delta?
El formato "plus delta" es relativamente sencillo: todo lo que ha ido bien y debería repetirse en el futuro va a la categoría "plus". Todo lo que pueda mejorarse de alguna manera va a la categoría "delta". También puedes organizar las ideas en prioridad baja, media y alta para poder centrarse en los elementos más urgentes.
Cómo crear una plantilla plus delta
Paso 1 - Haga una lista de las victorias del año o del trimestre. Piensa en estrategias, tácticas, comportamientos y procesos. Colócalos en la columna "plus".
Paso 2 - Haga una lista de las cosas que le gustaría mejorar. Colócalas en la columna "delta".
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de retrospectiva de martes de tacos
Ideal para:
Agile Methodology, Retrospectives, Meetings
La plantilla de retrospectiva de martes de tacos ofrece un enfoque divertido e informal para las retrospectivas, perfecto para fomentar la camaradería del equipo. Proporciona elementos para reflexionar sobre iteraciones pasadas en un ambiente casual con temática de tacos. Esta plantilla permite a los equipos relajarse, compartir ideas y generar propuestas en una atmósfera relajada. Al promover la interacción social y la creatividad, la retrospectiva de martes de tacos empodera a los equipos para fortalecer relaciones, aumentar la moral e impulsar la mejora continua de manera efectiva.
Plantilla de trabajos por hacer
Ideal para:
Ideación, Design Thinking, Brainstorming
Se trata de hacer bien el trabajo: los clientes "contratan" un producto o un servicio para hacer un "trabajo", y si no está bien hecho, el cliente encontrará alguien que lo haga mejor. El marco de trabajos por hacer (TPH), desarrollado sobre esa premisa simple, ayuda a emprendedores, startups y administradores de negocios a definir quiénes son sus clientes y a encontrar necesidades insatisfechas en el mercado. Una historia de trabajo estándar te permite ver las cosas desde la perspectiva de tus clientes, a partir de la siguiente estructura narrativa: "Cuando... quiero... para que...".
Plantilla para el análisis Look Mock Analyze
Ideal para:
Design, Desk Research, Product Management
Hacer tu tarea (es decir, tu investigación) es un paso clave en tu proceso de diseño; el método Look, Mock, Analyze te ayuda a examinar, estructurar y agilizar ese paso. Con esta poderosa herramienta podrás identificar tus fortalezas y debilidades, lo que hiciste bien o mal y si invertiste el tiempo eficientemente. Con nuestra plantilla para el análisis Look, Mock, Analyze, es más fácil descubrir inspiración, hacer maquetas de diseños y obtener retroalimentación; para empezar, puedes crear tu pizarra en menos de un minuto.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.
Plantilla de matriz de esfuerzo e impacto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Priorización
Las organizaciones en proceso de crecimiento tienen innumerables tareas por hacer y una cantidad limitada de horas por día (o semanas antes del gran lanzamiento) para terminarlas. En ese escenario entra la matriz de esfuerzo e impacto. La matriz te da una guía visual rápida que te ayuda a priorizar tareas y a saber exactamente qué vale la pena hacer. Con nuestra plantilla, puedes crear una matriz para organizar tus actividades en cuatro categorías principales: triunfos rápidos con poco esfuerzo, proyectos que demandan mucho esfuerzo con ganancias a largo plazo, rellenos que demandan poco esfuerzo pero generan poco valor y derrochadores de tiempo.
Plantilla de investigación
Ideal para:
Education, Desk Research, Product Management
Los equipos suelen necesitar documentar los hallazgos de las sesiones de pruebas de usabilidad y de las entrevistas con clientes en una plantilla de investigación de usuario sistemática y flexible. Recopilar las observaciones de todos en una ubicación centralizada facilita el proceso para compartir la información con toda la empresa y para sugerir características nuevas a partir de las necesidades de los usuarios. Las plantillas de investigación se pueden usar para registrar datos cuantitativos o cualitativos. Si tu trabajo es hacer preguntas, tomar notas, aprender más sobre el usuario y realizar pruebas de forma iterativa, una plantilla de investigación puede ayudarte a validar suposiciones, encontrar similitudes entre usuarios diferentes y articular sus modelos mentales, necesidades y objetivos.