Plantilla de auditoría de características
Identifica cuáles son las características en las que te conviene invertir y cuáles las que deberías eliminar.
Sobre la plantilla de auditoría de características
¿Qué es una auditoría de características?
Antes de planificar una hoja de ruta de producto, suele ser útil tomarse una pausa y hacer un balance de características. Pregúntate específicamente: ¿los clientes están usando todas las características de mi producto? La respuesta generalmente es no, ¡pero es normal!
Si descubres características que los clientes no están usando, es momento de hacer una auditoría de características. En una auditoría de características, eliges qué hacer con una característica con baja adopción. Tienes cuatro opciones. La primera es eliminar la característica del producto. La segunda, puedes aumentar la tasa de adopción para asegurarte de que la característica tenga visibilidad para más clientes. La tercera opción es aumentar la frecuencia con la que los clientes usan la característica. Y la cuarta, mejorar la característica.
¿Por qué deberías probar la auditoría de características?
La auditoría de características te ayudará a admitir la derrota y a eliminar características innecesarias del producto; también te ayudará a aumentar la tasa de adopción (a lograr que más personas la usen), a aumentar la frecuencia de uso (a que más personas la usen más seguido) y a perfeccionar deliberadamente el producto mejorando los resultados cuantificables para quienes lo usan.
¿Qué puedes aprender de una auditoría de características?
1. Identificar cuántas personas usan realmente cada una de las características del producto. Traza un mapa con dos dimensiones: adopción (cuántas personas usan una característica) y frecuencia (cuan a menudo se usa).
2. Analizar todas las características principales en términos de valor y calidad. Realiza una encuesta o grupo de discusión o lluvia de ideas junto con tu equipo para empezar.
3. Mueve las características que identificaste en el primer paso a otros cuadrantes para jugar con mejoras a la frecuencia o a la adopción.
4. Observa los resultados y convierte el mapa en un plan de acción.
¿Cómo puede ayudarte Miro a realizar la auditoría de características?
Comienza con una plantilla de auditoría de características prediseñada para ahorrar tiempo.
Aprovecha las características más a mano para realizar la auditoría de características más rápido.
Sube y guarda todos los documentos necesarios en un solo lugar.
Investiga, crea y colabora con tu equipo online, compartiendo el acceso en tiempo real a la pizarra.
Usa el videochat, los comentarios y las menciones para hacer preguntas y recibir comentarios rápidos.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de plan de lección
Ideal para:
Education
Usa el plan de lección para informar a todos sobre las tareas, para obtener claridad al planificar las lecciones y para alinear las expectativas del estudiante. Muchos educadores usan la plantilla del plan de lección para organizar su material didáctico, evaluar las experiencias de aprendizaje y los conocimientos sobre el progreso y los intereses de los estudiantes. El plan de lección es una excelente herramienta para brindar a los estudiantes una descripción general del plan de aprendizaje y conectarse más profundamente con los temas y las sesiones de estudio.
Plantilla de registro de embudo de conversión
Ideal para:
Decision Making, Product Management, Prioritization
Si estás trabajando en un producto tenga conversiones claras, puede resultarte útil estructurar el registro en torno al embudo de conversión para asegurarte de que estás llegando a tu audiencia. Crear un registro de embudo de conversión te permite reunir información sobre puntos débiles potenciales en tu embudo y oportunidades de crecimiento. Cuando hayas identificado esa información, podrás priorizar más fácilmente. Tú y tu equipo pueden usar el registro de embudo de conversión para centrarse en la conversión, retención y referencia o para ajustar el flujo de trabajo en productos más maduros.
Plantilla de análisis de brechas
Ideal para:
Business Management, Planificación estratégica, Márketing
Piensa en el estado ideal de tu equipo u organización. Ahora compáralo con la situación real actual. ¿Quieres identificar las brechas u obstáculos que se interponen entre tu presente y futuro? Entonces estás listo para hacer un análisis de brechas. Esta plantilla fácil de personalizar permitirá a tu equipo alinearse respecto de los obstáculos que impiden que alcances tus objetivos más rápido, colaborar en un plan para lograr esos objetivos y encauzar a tu organización en dirección al crecimiento y el desarrollo. Puedes enfocarte en análisis de brechas específicos: para capacidades, candidatos, software, procesos, proveedores, datos, entre otros.
Plantilla de investigación de diseño
Ideal para:
Diseño UX, Desk Research, Design Thinking
Un mapa de investigación de diseño es un marco de cuadrícula que muestra las relaciones entre dos intersecciones en metodologías de investigación: mentalidad y enfoque. Los mapas de investigación de diseño animan a tu equipo o clientes a desarrollar nuevas estrategias de diseño utilizando el design thinking generativo. Este marco, diseñado originalmente por la académica Liz Sanders, intenta resolver la confusión o la superposición entre los métodos de investigación y diseño. Si tu equipo está en modo de resolución de problemas o definición de espacio de problemas, usa una plantilla de investigación de diseño para ayudarte a pensar en el valor colectivo de muchas prácticas no relacionadas.
Plantilla de informe de estado
Ideal para:
Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.
Plantilla de gráfico de hitos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Cuando tu equipo está colaborando en un gran proyecto, hacer un seguimiento de las muchas tareas y los múltiples cronogramas puede ser un desafío. Es por eso que necesitas un gráfico de hitos. Estas representaciones visuales de eventos importantes del proyecto facilitarán que tu equipo cumpla con el cronograma y alcance las metas a tiempo. Y es muy fácil comenzar: solo determine los hitos principales, use nuestra plantilla para crear un gráfico de hitos y defina las fechas clave y los entregables que requerirá cada hito.