Technology Roadmap

Plantilla de roadmap de tecnología

Planifica y planifica un plan de adopción de tecnología en toda tu organización.

Acerca de la plantilla de roadmap de tecnología

Los roadmaps tecnológicos (también conocidos como roadmaps de TI) muestran a los equipos qué tecnología está disponible para ellos, centrándose en las mejoras que deben programarse. También puedes identificar brechas o superposiciones entre las herramientas tecnológicas eliminadas, así como el software o los programas que pronto se van a instalar. 

Los líderes de equipo pueden ofrecer dirección estratégica hacia una transformación digital coherente (o una mejora oportuna), para que tu equipo cuente con la tecnología relevante y se mantenga competitivo. 

Crea tu propia plantilla de roadmap de tecnología

Crear tus propios roadmaps de tecnología es fácil. Miro es la herramienta perfecta para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de roadmap de tecnología y luego sigue estos pasos para crear uno propio.

  1. Aclarar tus objetivos. Invita a tu equipo a planificar tanto los objetivos empresariales a largo como a corto plazo relacionados con la implementación de tecnología. De esa manera, todos obtienen una mejor idea de cómo la tecnología ayuda a mantener el negocio en funcionamiento y cómo esos sistemas pueden escalar a medida que el negocio evoluciona. 

  2. Nota las nuevas capacidades del sistema. Haz que tu equipo piense en qué oportunidades pueden acceder al implementar nuevos sistemas y plataformas. ¿Qué escalabilidad o mejoras estarán disponibles que puedan hacer crecer el negocio desde su estado actual?

  3. Actualiza tus planes de lanzamiento. Estos suelen ser predecibles y programados con meses de antelación. Estos planes deben estar disponibles más allá de tu equipo inmediato. Puedes compartir el tablero de Miro en toda tu organización o convertirlo en un PDF para compartir como adjunto de correo electrónico. 

  4. Registra hitos importantes. Los hitos son fechas importantes que sirven como puntos de control de rendimiento para los resultados proyectados. Estas fechas ayudan a todos a comprender los objetivos a largo plazo y hacer un seguimiento de si la adopción tecnológica es exitosa tras su implementación. 

  5. Controla tus recursos disponibles. Si es necesario implementar nuevas tecnologías junto con la actualización de sistemas existentes, considera el dinero, tiempo y personas necesarias para lograrlo. Un roadmap técnico claro puede mostrar a tu equipo quién depende de quién y facilitar el trabajo conjunto para alcanzar la meta. 

  6. Identifica cualquier necesidad de capacitación.  Reserva algo de tiempo para ayudar a los equipos internos o a los nuevos empleados a familiarizarse con el nuevo software. En aras de la eficiencia, ayuda recordar que hay un periodo de adaptación antes de que la productividad pueda alcanzar los niveles esperados. 

  7. Descubre tus factores de riesgo. Identificar posibles interrupciones, limitaciones o desafíos para adoptar nuevas tecnologías ayuda a tu equipo a mantenerse en camino para una implementación exitosa. 

  8. Mantén a tu equipo informado con informes de estado. Puedes conectar tu roadmap tecnológico con tarjetas de Jira para organizar visualmente las incidencias y riesgos.

¿Por qué deberías usar una plantilla de roadmap tecnológico?

  1. Creación visual de roadmap: Usando la plantilla de roadmap técnico, los equipos pueden mapear hitos clave, cronogramas y dependencias, lo que permite a las partes interesadas entender el recorrido tecnológico de un vistazo.

  2. Planificación colaborativa: Habilita la colaboración en tiempo real entre los miembros del equipo, lo que permite que múltiples partes interesadas contribuyan simultáneamente al roadmap tecnológico. Este enfoque colaborativo fomenta la alineación y asegura que todos los miembros del equipo estén en la misma página.

  3. Alineación estratégica: La plantilla de roadmap tecnológico permite a los equipos alinear sus iniciativas tecnológicas con los objetivos más amplios del negocio. Esta alineación ayuda a los equipos a asegurar que sus esfuerzos estén estratégicamente alineados y contribuyan al éxito general.

  4. Planificación flexible e iterativa: La plataforma flexible de Miro habilita a los equipos para adaptar el roadmap tecnológico según sea necesario. Ya sea respondiendo a cambios en las condiciones del mercado, las tendencias tecnológicas o las prioridades internas, los equipos pueden iterar fácilmente en el roadmap para mantenerlo actualizado y reflejar el panorama tecnológico en evolución.

  5. Comunicación efectiva: Los elementos visuales, como gráficos y cronogramas, mejoran la comunicación en torno al roadmap tecnológico. Esta claridad es esencial al presentar planes a partes interesadas, ejecutivos o equipos multifuncionales. El roadmap visual es una herramienta de comunicación poderosa para transmitir la estrategia tecnológica y sus resultados esperados.

  6. Conectividad: Miro se integra con diversas herramientas de gestión de proyectos, mejorando su funcionalidad. Los equipos pueden vincular el roadmap tecnológico a las tareas del proyecto, hitos u otros detalles relevantes, asegurando una conectividad sin fisuras entre la fase de planificación y la ejecución del proyecto.

Preguntas frecuentes sobre la plantilla de roadmap tecnológico

¿Cuándo usar una hoja de ruta tecnológica?

Las hojas de ruta tecnológicas pueden ayudar a los equipos internos a decidir su infraestructura técnica y los cambios que necesitan realizar. También pueden ayudarte a priorizar la tecnología en la que centrarte, a conseguir su aceptación y a colaborar con todos los equipos a lo largo del proceso de desarrollo.

What are the three phases of a technology roadmap?

The technology roadmap is typically divided into three phases. The first phase is the planning phase, which begins by defining strategic objectives, assessing the current technological landscape, and aligning initiatives with organizational goals. After this, the development and implementation phase come into play, which involves the execution of projects outlined in the roadmap. This phase encompasses the design, development, and deployment of technologies. During this phase, close monitoring, adherence to timelines, and collaborative efforts are paramount. The last stage is the evaluation and iteration phase, where teams assess project outcomes, gather feedback, and iteratively refine the roadmap based on changing technology trends, market conditions, and organizational priorities. This iterative approach ensures that the technology roadmap remains dynamic, adaptive, and aligned with the organization's evolving needs.

Plantillas similares
product-development-roadmap-thumb-web
Vista previa
Plantilla de roadmap de desarrollo de productos
Product Roadmap Basic-thumb-web
Vista previa
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
devops-roadmap-thumb-web
Vista previa
Plantilla de Roadmap de DevOps