Plantilla de planificación de proyectos
Establece un punto de referencia central para que los equipos visualicen y alcancen los hitos de los proyectos.
Acerca de la plantilla de planificación de proyectos
La planificación de proyectos te ayuda a prepararte para cualquier proyecto. El primer paso es obtener la aprobación de un responsable clave como la alta dirección. Una vez que obtengas el permiso para avanzar, necesitarás planificar el quién, qué, cuándo, dónde y cómo del proyecto.
La plantilla de planificación de proyectos de Miro es la herramienta perfecta para guiarte a través de este proceso y preparar tu proyecto para el éxito.
Cómo usar la plantilla de planificación de proyectos
Completar la plantilla de planificación de proyectos de Miro hace que preparar tu próximo gran proyecto sea más fácil que nunca. Comienza seleccionando la plantilla, luego sigue estos pasos:
1. Invita a las partes interesadas a ayudar a definir tu plan
Antes de comenzar a completar las diferentes secciones, invita a tu equipo, clientes y otras partes interesadas a colaborar en tu tablero de Miro.
2. Definir los objetivos del proyecto
Ponte de acuerdo con tu equipo sobre los problemas que estás tratando de resolver. Documenta estos puntos problemáticos en las secciones relevantes de la plantilla.
3. Determina cómo se medirá el éxito
Cuanto más específicas sean tus métricas, mayores serán las posibilidades de que tu equipo las alcance. Intenta acordar números específicos o cambios porcentuales que te gustaría ver en ciertas áreas de tu negocio para que todos los involucrados sepan cómo es el éxito.
4. Confirma quién más necesita estar involucrado
Todos en tu proyecto deben tener un rol definido. Incluso si no están disponibles para participar en la reunión, debes incluirlos en el documento de planificación. Agrega sus nombres a las notas adhesivas en la sección "Quién participará".
5. Obtén una estimación del costo del proyecto
Esto incluye tu presupuesto financiero y también puede extenderse a tiempo y recursos para tu equipo.
6. Identifica qué recursos ya existen.
¿Estás empezando desde cero o pilotando una nueva iniciativa? Revisa qué activos ya tienes a tu disposición y cómo pueden impulsar tu proyecto. Toma nota de lo que ya tienes y de lo que falta en la plantilla.
7. Conoce qué obstáculos se interponen en el camino hacia el éxito
Prepárate para los bloqueos o retrasos a lo largo del cronograma de tu proyecto. Mantente proactivo y anticipa cómo puedes seguir en el camino correcto.
8. Enumera tus elementos de acción
Esquematiza tus próximos pasos después de la reunión y asigna responsabilidades a cada miembro del equipo.
9. Confirma tu cronograma del proyecto
Decidir fechas y plazos mantendrá tu proyecto en marcha. Revisa el plan regularmente para asegurarte de que están trabajando juntos hacia tus objetivos, y revisa según sea necesario.
¿Qué debe incluirse en un plan de proyecto?
Un plan de proyecto es una única fuente de referencia que ayuda a los equipos a visualizar y alcanzar los hitos del proyecto. El plan típicamente incluye:
Objetivos definidos y tareas que necesitas completar para lograrlos
Alcance del proyecto
Esquematizando los cronogramas de tareas
Delegar la gestión de tareas a los miembros de tu equipo
Estimaciones de costos para cada fase del proyecto
Planificación para eventos inesperados
Cronograma del proyecto
Entregables esperados al final del proyecto
Cuando estés en la fase de producción de cualquier proyecto, los documentos de planificación te ahorrarán tiempo y dinero al animar a los equipos a considerar costos ocultos y las tareas involucradas de principio a fin.
Descubre más ejemplos de plan del proyecto y simplifica tu planificación.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de alcance de proyecto
Ideal para:
Planificación de proyecto, Proceso de decisión, Gestión de proyectos
El alcance de proyecto te ayuda a planificar y confirmar los objetivos, entregas, características, funciones, tareas, costos y plazos del proyecto. El gestor de proyecto y el equipo deben desarrollar el alcance del proyecto lo antes posible porque tendrá influencia directa tanto sobre la agenda como sobre el coste de un proyecto a medida que avanza. Aunque el alcance de proyecto variará según tu equipo y tus objetivos, generalmente incluye metas, requisitos, entregas importantes, suposiciones y limitaciones. Intenta incluir al equipo completo cuando desarrolles el alcance de proyecto para asegurarte de que todos estén alineados con respecto a responsabilidades y plazos.
Plantilla de propuesta de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Para cualquier tipo de proyecto, la plantilla de propuesta de proyecto puede ser un paso crucial para aclarar el contexto, los objetivos y el alcance de un proyecto para lograr la aceptación de las partes interesadas. Una propuesta de proyecto describe lo que se desea lograr, sus metas y cómo planea lograrlas. Generalmente, una propuesta de proyecto le da al lector algún contexto sobre el proyecto, explica por qué es importante y enumera las acciones que tomará para completarlo. Las propuestas de proyectos tienen innumerables usos. A menudo, las empresas utilizan las propuestas de proyectos para obtener la aceptación externa de un donante o un interesado externo. Pero muchas empresas también elaboran propuestas de proyectos para la aceptación interna.
Plantilla de plan de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación estratégica
Los gestores de proyecto se basan en los planes de proyecto como una fuente de verdad para obtener los detalles de un proyecto. Los planes de proyecto explican los objetivos básicos, el alcance, los miembros de equipo y más elementos involucrados en el proyecto. Para la gestión de proyectos organizada, los planes pueden resultar útiles porque alinean a todos en torno al entendimiento compartido de los objetivos, estrategias y entregas de un proyecto de cualquier alcance. Esta plantilla garantiza que documentes todos los aspectos de un proyecto para que todos los interesados se informen y estén en la misma página. Conoce siempre hacia dónde va tu proyecto, su propósito y su alcance.
Plantilla de gráfico de hitos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Cuando tu equipo está colaborando en un gran proyecto, hacer un seguimiento de las muchas tareas y los múltiples cronogramas puede ser un desafío. Es por eso que necesitas un gráfico de hitos. Estas representaciones visuales de eventos importantes del proyecto facilitarán que tu equipo cumpla con el cronograma y alcance las metas a tiempo. Y es muy fácil comenzar: solo determine los hitos principales, use nuestra plantilla para crear un gráfico de hitos y defina las fechas clave y los entregables que requerirá cada hito.