Plantilla de planificación de proyecto
Crea una fuente de verdad para que los equipos visualicen y puedan alcanzar los hitos del proyecto.
Sobre la plantilla de planificación de proyecto
La planificación de proyecto te ayuda a prepararte para cualquier proyecto. El primer paso es lograr la aprobación de un encargado de toma de decisiones como algún miembro del management. Cuando obtengas el permiso para avanzar, tendrás que trazar los quién, qué, dónde, cuándo y cómo del proyecto.
Sigue leyendo para aprender más sobre planificación y sobre la plantilla de planificación de proyecto.
Qué es un plan de proyecto
Un plan de proyecto es una única fuente de verdad que ayuda a los equipos a visualizar y alcanzar los hitos del proyecto. El plan generalmente incluye:
Objetivos definidos y tareas que tienes que completar para lograrlos
Alcance del proyecto
Descripción del cronograma de tareas
Delegar la gestión de tareas a los miembros del equipo
Estimación de costes para cada fase del proyecto
Planificación para eventos inesperados
Cronograma de proyecto
Entregas esperadas
Cuando estás en la fase de producción de cualquier proyecto, los documentos de planificación te permiten ahorrar tiempo y dinero al fomentar que los equipos tengan en cuenta costes ocultos y las tareas implicadas desde el comienzo hasta el final.
Cuándo usar un plan de proyecto
Los planes de proyecto son más útiles cuando describes el "qué" y el "por qué" del proyecto a cualquier persona que tenga que dar aprobación al mismo. Úsalo proactivamente para debatir las necesidades y expectativas del equipo y los criterios básicos con respecto al cronograma, presupuesto y alcance. El plan también te ayudará a precisar los recursos disponibles antes de lanzar un proyecto, así como las entregas que se esperan para el final del proyecto.
Crea tu propio plan de proyecto
Crear tu propio plan de proyecto es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de planificación de proyecto y luego sigue estos pasos para crear una propia.
Invita a otros interesados para que te ayuden a definir el plan. Antes de que comiences a completar las diferentes secciones, invita a tu equipo, clientes y otros interesados a unirse en un chat de voz o video (pueden participar hasta 25 invitados en cualquier momento).
Define los objetivos de proyecto. Genera alineación en tu equipo respecto de los problemas que intentan resolver. Documenta esos puntos problemáticos en las secciones pertinentes.
¿Cómo medirá tu equipo el éxito? Mientras más específicas sean tus métricas, más oportunidades tendrá tu equipo de alcanzarlas. Intenta acordar números específicos en las variaciones porcentuales que quisieras ver en determinadas áreas de tu negocio.
Confirma quién más debe participar. Todos los miembros del proyecto deben tener un rol definido. Incluso si no están disponibles para participar en la reunión, deberías incluirlos en el documento de planificación.
Obtén una estimación del coste del proyecto. Esto incluye un presupuesto financiero y también puede extenderse al tiempo y los recursos para el equipo.
Identifica cuáles son los recursos que ya existen. ¿Comienzas desde cero o estás guiando una nueva iniciativa? Descubre cuáles son los activos a los que ya tienes acceso y observa cómo pueden mejorar el proyecto.
Conoce los obstáculos que se interponen en el camino del éxito. Prepárate para encontrar impedimentos o demoras durante el proyecto. Mantente proactivo y anticipa cómo puedes mantenerte en el buen camino.
Enumera los elementos de acción. Describe los próximos pasos luego de la reunión y asigna responsabilidades a cada miembro del equipo.
Confirma el cronograma del proyecto. Definir las fechas y los plazos mantendrá tu proyecto en marcha. Si ya estás usando un planificador mensual online, puedes copiar los hitos importantes en esta plantilla. Revisa el plan regularmente para garantizar que están trabajando conjuntamente en dirección a los objetivos y corrígelo según necesites.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de agenda
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Gestión de proyectos
Incluso si hace años que diriges reuniones, organizarlas en entornos virtuales es algo completamente diferente. La clave es mantenerlas estructuradas, con un propósito claro y bien encaminadas. Todo eso sucede si, en primer lugar, tienes una agenda detallada; esta plantilla te lo facilitará. ¿La mejor parte? Las agendas suelen ser sosas y aburridas, pero estas no. Hacemos que te resulte más fácil llenar el espacio con los gráficos, colores, letras e imágenes que prefieras para darle a tu agenda un estilo personal y creativo.
Plantilla de investigación de diseño
Ideal para:
Diseño UX, Desk Research, Design Thinking
Un mapa de investigación de diseño es un marco de cuadrícula que muestra las relaciones entre dos intersecciones en metodologías de investigación: mentalidad y enfoque. Los mapas de investigación de diseño animan a tu equipo o clientes a desarrollar nuevas estrategias de diseño utilizando el design thinking generativo. Este marco, diseñado originalmente por la académica Liz Sanders, intenta resolver la confusión o la superposición entre los métodos de investigación y diseño. Si tu equipo está en modo de resolución de problemas o definición de espacio de problemas, usa una plantilla de investigación de diseño para ayudarte a pensar en el valor colectivo de muchas prácticas no relacionadas.
Plantilla de análisis de interesados
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
La gestión de los interesados es esencial para completar un proyecto a tiempo y cumplir con las expectativas, así que aquí te explicamos cómo puede ayudarte este tipo de análisis. Un análisis de interesados te prepara para cumplir expectativas y completar proyectos a tiempo identificando individuos, grupos y organizaciones con un interés activo en un programa o proceso. En un análisis convencional de interesados, los priorizarás a partir de su influencia en un proyecto y procurarás entender cómo interactuar con ellos a lo largo del proyecto.
Plantilla STAR
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
STAR es un marco que significa Situación, Tarea, Acción y Resultado. Usa esta estrategia para responder preguntas de entrevistas con ejemplos concretos para mostrar que tienes las habilidades y experiencia requeridas. Muchos managers de contratación o paneles de entrevistadores hacen preguntas basadas en competencias a los empleados potenciales, como "Cuéntame sobre alguna ocasión en la que..." o "Comparte un ejemplo de alguna situación en la que Si eres empleador, puedes usar el marco STAR para definir con tu equipo qué capacidades y rasgos de personalidad son características de alguien exitoso y con desempeño de alto nivel.
Plantilla de cadena de mando
Ideal para:
Organizational design, Org chart
La plantilla de cadena de mando representa la estructura jerárquica de una organización, allanando el camino para una mayor claridad en los roles y responsabilidades. Uno de sus beneficios destacados es la promoción de una comunicación eficiente. Al delinear claramente los canales de autoridad y la estructura de reportes, los miembros del equipo pueden identificar sin esfuerzo a las personas correctas a quienes acudir con consultas, inquietudes o actualizaciones específicas. Esta comunicación optimizada fomenta una mejor colaboración en equipo y asegura que la información crucial llegue a su destino previsto prontamente, impulsando la eficiencia organizativa general.
Plantilla para organigrama empresarial
Ideal para:
Organigramas, Operaciones, Mapas
Un organigrama es una guía visual que resume la estructura de una empresa: quién es subordinado de quién y quién gestiona a los equipos. Pero hace más que solo mostrar la cadena de mando. También muestra la estructura de los diferentes departamentos y muestra a los empleados con quién hablar en caso de tener problemas e inquietudes. Eso la convierte en una herramienta especialmente valiosa para los nuevos empleados que se están familiarizando con la empresa. Con nuestras plantillas es más fácil para ti agregar a todo tu equipo y personalizar el diagrama con colores y formas.