Design Sprint de cinco días oficial
El proceso de cinco días para resolver problemas y probar nuevas ideas.
Sobre la plantilla para Design Sprint de cinco días oficial y remoto
¿Qué es un Design Sprint?
La gran idea con el Design Sprint es desarrollar y probar un prototipo en solo cinco días. Trabajarás con un equipo pequeño, ocuparás todo el tiempo y espacio disponible de una semana y avanzarás rápidamente del problema a la solución probada con una lista paso a paso verificada. Es como saltar al futuro.
Por qué usar esta plantilla para el Design Sprint
Los expertos que literalmente son autores del libro sobre sprints de diseño crearon esta plantilla, exclusivamente para Miro. Primeramente, el facilitador, Steph Cruchon, de Design Sprint Ltd, reunió la experiencia combinada de la agencia en sprints de diseño físicos y buscó formas de hacerlos eficientes y agradables en un entorno remoto. Al mismo tiempo, los creadores de la metodología en Google, Jake Knapp y John Zeratsky, colaboraron con Jackie Colburn para escribir una guía detallada para hacer sprints de diseño de cinco días completos y remotos.
Juntos crearon esta plantilla oficial para sprints remotos, en la que se puso esmero para escribir instrucciones perfectamente claras; además, se agregaron nuevos ejercicios que no aparecen en el libro Sprint, pero que fueron parte de sus talleres. Esta plantilla es un complemento del libro y te ayudará a llevar a cabo excelentes sprints de diseño totalmente remotos.
Cómo usar la plantilla para el Design Sprint
Es fácil usar la plantilla para el Design Sprint. Generalmente, el facilitador preparará el evento antes de guiar a los participantes por el gran objetivo de cada día del sprint: hacer un mapa, hacer un boceto, decidir, hacer un prototipo o probar.
Para quienes no hayan participado en un sprint de diseño online, uno de los desafíos más grandes será confiar en el proceso. Recuerda que habrá momentos en los que será abrumador, pero eso es parte del proceso y todo saldrá bien.
La pizarra de Miro es el canvas perfecto para tu sprint de diseño, remoto o en persona. A continuación te explicamos una forma de usarla cuando prepares tu próximo sprint:
Para empezar, selecciona esta plantilla para el Design Sprint.
Lee el para conocer consejos sobre herramientas, preparación, facilitación y tácticas modificadas.
Dale un nombre al sprint. Por ejemplo, "flujo de suscripción de usuarios".
Aclara el objetivo del sprint. Por ejemplo, "Mejorar la experiencia de los usuarios a medida que se registran".
Asegúrate de contar con las personas correctas y asígnales funciones dentro del equipo. Asegúrate de aclarar la función del facilitador y el encargado de decisiones y prepararlos por adelantado.
Después llévate la plantilla a la sesión porque estás listo para empezar.
Invita a tu equipo a empezar a colaborar y no olvides compartir el producto terminado con el resto de la empresa. Asegúrate de contar a todos sobre el proceso y ayúdales a entender lo que exploraste y aprendiste del tema. También puedes combinar la plantilla creando un sprint backlog y así conocer qué tareas pendientes tienes para el futuro.
How long should design sprints be?
Five days. The design sprint is a **five-day** process for answering critical business questions through design, rapid design prototyping, and testing ideas.
What are the 5 phases of sprint?
Technique training for sprinting can be divided into five areas: starting, acceleration, drive phase, recovery phase, and deceleration
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de retrospectiva de lo bueno, malo, ideas, acciones y felicitaciones
Ideal para:
Retrospectives, Meetings, Agile Methodology
La plantilla de retrospectiva de lo bueno, malo, ideas, acciones y felicitaciones ofrece un enfoque estructurado para las retrospectivas al categorizar los comentarios en cinco áreas clave: bueno, malo, ideas, elementos de acción y felicitaciones (agradecimientos). Proporciona elementos para que los miembros del equipo compartan sus pensamientos, sugerencias y reconocimientos. Esta plantilla permite a los equipos reflexionar sobre el rendimiento pasado, generar ideas accionables y celebrar logros. Al promover la inclusión y la retroalimentación constructiva, la retrospectiva de lo bueno, malo, ideas, acciones y felicitaciones empodera a los equipos para fomentar la colaboración, impulsar la mejora continua y fortalecer la dinámica del equipo de manera efectiva.
Plantilla de visión del producto
Ideal para:
Product Management
Bring value to your users and develop better products using this Product Vision Template. Help teams craft a killer product vision statement and improve your business and customer experience.
Plantilla de entrevista de usuario
Ideal para:
Desk Research, Product Management
Una entrevista de usuario es una técnica de investigación de UX en la que los investigadores le hacen preguntas al usuario sobre un tema. Permiten al equipo recopilar datos de los usuarios de forma rápida y sencilla y obtener más información sobre ellos. En general, las organizaciones realizan entrevistas a los usuarios para recopilar datos de fondo, comprender cómo las personas usan la tecnología, tomar una foto de cómo los usuarios interactúan con un producto, comprender los objetivos y las motivaciones de los usuarios y encontrar los puntos débiles de los usuarios. Utiliza esta plantilla para grabar notas durante una entrevista y asegurarte de que está recopilando los datos que necesita para crear personajes.
Plantilla de sucesión de Fibonacci
Ideal para:
Metodología Agile, Priorización, Workflows Agile
Si gestionas un equipo, es posible que tengas que estimar a menudo cuándo tiempo y esfuerzo se requiere para completar las tareas. Prueba lo que funciona para los equipos Agile en todo el mundo: usar la sucesión de Fibonacci para orientarte. Esta plantilla está basada en la sucesión de Fibonacci, en la que cada número es la suma de los dos números anteriores (0, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc.), y te ayudará a crear las mejores líneas de tiempo porque podrás corroborar que el trabajo se distribuya de forma equitativa y que todos sean precisos cuando estiman el tiempo y el trabajo que implican los proyectos.
Plantilla para el análisis de coste-beneficio
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Con tantas decisiones que tomar a diario (y con cada una aparentemente muy importante), es fácil que todas las opciones abrumen a una empresa u organización. Debes tener una forma sistemática de analizar los riesgos y las recompensas. Un análisis de coste-beneficio te da la claridad que necesitas para tomar decisiones sabias. Esta plantilla te permitirá hacer un análisis de coste-beneficio para que tu equipo evalúe las ventajas y desventajas de nuevos proyectos o propuestas de negocios; al final de cuentas, ayudará a tu empresa a ahorrar su valioso tiempo, dinero y capital social.
Plantilla de podar el árbol de producto
Ideal para:
Design, Desk Research, Product Management
Podar el árbol de producto (también conocido como el juego del árbol de producto o el marco de priorización del árbol de producto) es una herramienta visual que ayuda a los project managers a organizar y priorizar las solicitudes de características del producto. El árbol representa una hoja de ruta del producto y ayuda al equipo a pensar en cómo crecer y dar forma al producto o servicio mediante la gamificación de la recopilación de comentarios de los clientes y las partes interesadas.