Tablero de redacción de OKR
Tablero de redacción de OKR de Workpath
Hemos diseñado este tablero para guiarte en el proceso de redacción de tus OKR y ayudarte a crear OKR enfocados en el cliente y en los resultados. Te habilita para crear un borrador inicial de tus OKRs de la empresa basándote en artefactos estratégicos, y luego crear OKRs a nivel de equipo que contribuyan a estos OKRs de la empresa pero que, al mismo tiempo, tengan en cuenta las prioridades a nivel de equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de marco para mapa de historia de usuario
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Mapas
La técnica de mapa de historia de usuario, popularizada por Jeff Patton en 2005, es una forma ágil de gestionar backlogs de producto. No importa si estás trabajando solo o con un equipo de producto, puedes aprovechar el mapa de historia de usuario para planificar lanzamientos de productos. Los mapas de historia de usuario ayudan a los equipos a mantenerse enfocados en el valor comercial y las características del lanzamiento que le importan al cliente. El marco permite que los equipos multifuncionales compartan el conocimiento sobre lo que tienen que hacer para satisfacer las necesidades de los clientes.
Plantilla de lean canvas
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Workflows Agile
Las oportunidades de negocios pueden ponerse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede convertirse en un verdadero desafío. El lean canvas optimiza las cosas y desglosa tu idea de negocio para ti y tu equipo. Este modelo de negocio en una página es una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes. Te ofrece una visión global accesible de tu idea para que puedas concentrarte en la estrategia general, identificar amenazas y oportunidades potenciales y hacer lluvia de ideas con los diferentes factores que intervienen para determinar tu rentabilidad potencial en un sector.
Retrospectiva de las 5Gs
Ideal para:
Metodología Agile, Retrospectivas, Reuniones
La plantilla 5Gs Retrospectiva ofrece un enfoque estructurado para que los equipos reflexionen sobre sus proyectos o iteraciones, centrándose en cinco aspectos clave: Objetivos, beneficios, gratitud, brechas y crecimiento. Proporciona elementos para identificar logros, expresar gratitud y abordar áreas de mejora. Esta plantilla habilita a los equipos a realizar retrospectivas de manera sistemática, fomentando una cultura de aprendizaje, apreciación y mejora continua. Al enfatizar las cinco dimensiones de la reflexión, la retrospectiva 5Gs capacita a los equipos para optimizar su rendimiento, mejorar la colaboración y alcanzar sus metas de manera efectiva.
Retrospectiva de Festival
Ideal para:
Retrospectivas, Reuniones, Metodología Agile
La plantilla Festival Retrospectiva ofrece un enfoque único y atractivo para las retrospectivas al enmarcar la sesión como un evento festivo. Proporciona elementos para reflexionar sobre experiencias pasadas, celebrar logros y establecer metas para el futuro. Esta plantilla habilita a los equipos a fomentar un ambiente positivo y de celebración, alentando la comunicación abierta y la colaboración. Al promover un espíritu festivo, la retrospectiva del festival permite a los equipos fortalecer lazos, aumentar la moral y fomentar una mejora continua de manera efectiva.
Lienzo de postmortem sin culpa
Ideal para:
Agile
El lienzo de análisis postmortem sin culpa es un marco estructurado para llevar a cabo análisis postmortem sin culpa tras incidentes o fallas. Proporciona secciones para documentar el cronograma, el impacto, las causas raíz y las ideas aplicables. Esta plantilla promueve una cultura de aprendizaje y mejora sin culpas, permitiendo a los equipos analizar incidentes objetivamente, identificar problemas sistémicos e implementar medidas preventivas. Al fomentar la transparencia y la responsabilidad, el Blameless Postmortem Canvas empodera a las organizaciones a aprender de los fracasos y mejorar la resiliencia, impulsando la mejora continua y la fiabilidad.
Plantilla de tablero Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Workflows Agile
Un tablero Agile, parte del popular marco Agile, es una representación visual que te permite sincronizar tareas durante todo el ciclo de producción. El tablero Agile generalmente se usa en el contexto de los métodos de desarrollo Agile, como Kanban y Scrum, pero cualquier persona puede adoptar la herramienta. El tablero Agile, utilizado por los desarrolladores y los gerentes de proyecto, ayuda a gestionar el trabajo de forma flexible, transparente e iterativa. La plantilla Agile ofrece una forma fácil de empezar con un diseño prediseñado de notas adhesivas personalizables para tus tareas y equipo.