Plantilla STAR
Practica preguntas de entrevistas de trabajo creando respuestas estructuradas y concisas.
Sobre la plantilla STAR
STAR es un marco que significa Situación, Tarea, Acción y Resultado. Usa esta estrategia para responder preguntas de entrevistas con ejemplos concretos para mostrar que tienes las habilidades y experiencia requeridas. Muchos managers de contratación o paneles de entrevistadores hacen preguntas basadas en competencias a los empleados potenciales, como "Cuéntame sobre alguna ocasión en la que..." o "Comparte un ejemplo de alguna situación en la que …”
No todas las respuestas a entrevistas requieren del marco STAR. Algunas respuestas pueden ser más adecuadas para los marcos CARL (Challenge, Action, Result, Learning; desafío, acción, resultado, aprendizaje) o PAR (Problem, Action, Result; problema, acción, resultado). Puedes adaptar y editar esta plantilla en función de tus necesidades.
Si eres empleador, puedes usar el marco STAR para definir con tu equipo qué capacidades y rasgos de personalidad son características de alguien exitoso y con desempeño de alto nivel.
Sigue leyendo para saber más sobre la plantilla STAR.
Qué es el marco STAR
El marco STAR te ayuda a dar respuestas concisas y relevantes a una variedad de preguntas de entrevistas de trabajo. Cada elemento del marco se conecta con los otros para ayudarte a articular una historia convincente. El enfoque STAR sirve para demostrar cómo el comportamiento anterior te permitió desarrollar tu experiencia profesional y de aprendizaje. Con práctica y preparación, puedes determinar cuánta información compartir sobre tus logros.
Cada elemento significa lo siguiente:
Situación: un evento o situación específicos cuando necesitaste lograr algo.
Tarea: El objetivo en el que tú (o tu equipo) estaban trabajando.
Acción: Las acciones que emprendiste para resolver un problema o ayudar a alcanzar un objetivo.
Resultado: El resultado de tus acciones y los resultados positivos que atribuyes a tus acciones.
Cuándo usar la plantilla STAR
Los candidatos de trabajo pueden usar la plantilla STAR para desarrollar respuestas contextuales que permiten demostrar positivamente sus habilidades y experiencia. Para ejemplos que revelan un resultado negativo, puedes aplicar el marco CARL (desafío, acción, resultado, aprendizaje). Para situaciones que no resultaron como esperabas, asegúrate de enfocarte en el aprendizaje y el desarrollo personal en situaciones difíciles.
Los empleados o equipos internos pueden colaborar en la plantilla STAR para identificar aspectos de comportamiento no negociables o "que sería bueno tener" de competencias críticas para las incorporaciones positivas al equipo. Todos los solicitantes aportan fortalezas, perspectiva y personalidades únicas a un nuevo rol.
Crea tu propio marco STAR
Familiarizarte con el marco STAR te ayudará a generar confianza mientras te preparas para entrevistas de trabajo. Además, completarlo te ayudará a contar la historia de por qué no eres la única persona ideal para el trabajo sino el eslabón que falta en el equipo.
Comienza seleccionando la plantilla STAR y personaliza el marco predeterminado según sea necesario. Si el marco STAR no es lo que prefieres, puedes adaptar los encabezados y usar "CARL" (desafío, acción, resultado, aprendizaje) o "PAR" (problema, acción o resultado).
Piensa en situaciones profesionales recientes que puedan servir de ejemplo para demostrar que eres el candidato óptimo. Pueden ser tanto demostraciones de comportamiento de liderazgo, ejemplos de trabajo en equipo, iniciativa, planificación o servicio al cliente.
Boceta descripciones breves de cada situación para poder recordarlas fácilmente. Añade algunos detalles con la función de notas adhesivas de Miro si necesitas respuestas más detalladas.
Corrobora que cada ejemplo tenga una estructura narrativa Recuerda: tienes que tener un comienzo, un nudo y un final. ¿Cómo condujo la situación y la tarea a la acción y los resultados?
Haz una verificación de positividad. Quizás los resultados no terminaron siendo los que esperabas. No hay problema; ¿qué hiciste que pueda reflejarse positivamente en ti mismo como individuo o como parte del equipo?
Sé honesto. Si te preguntan sobre una situación en la que no has estado, describe en las secciones de situación, tarea y acción una estrategia para lidiar con ese desafío. También puedes debatir las métricas que usas para medir el éxito.
Incluye detalles. Brinda un relato pormenorizado de una situación específica; esto te permitirá crear un argumento más sólido que si ofreces generalizaciones. Puedes usar comentarios en la parte superior de los recuadros de textos o notas adhesivas para agregar más información.
Demuestra experiencia en diferentes roles y momentos de tu carrera. Trata de destacar tu experiencia en otras industrias, como el liderazgo a través del ejemplo, el trabajo con herramientas o tus aportes a la cultura de equipo. Puedes emplear códigos de colores con notas adhesivas para coordinar los detalles si necesitas recordarlos en el momento.
Practica tus respuestas verbalmente sin depender de tus notas. ¿Necesitas comentarios o motivación adicional? Pide a un colega o mentor que se sume a una videollamada contigo. Para iniciar un chat de video sin salir de la pizarra de Miro, busca el icono de Chat de video en la barra de herramientas en la parte inferior y haz clic en "Comenzar".
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de planificación de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Un plan de proyecto es una única fuente de verdad que ayuda a los equipos a visualizar y alcanzar los hitos del proyecto. Los planes de proyecto son más útiles cuando describes el "qué" y el "por qué" del proyecto a cualquier persona que tenga que dar aprobación al mismo. Usa un plan de proyecto para discutir proactivamente las necesidades y expectativas del equipo y los criterios básicos con respecto a cronograma, presupuesto y alcance. El plan también te ayudará a precisar los recursos disponibles antes de lanzar un proyecto, así como las entregas que se esperan para el final del proyecto.
Plantilla de trabajo al revés
Ideal para:
Desk Research, Strategic Planning, Product Management
Amazon fue la pionera en el enfoque de trabajo al revés basado en uno de sus principios clave: celebrar la obsesión por el cliente. Trabajar al revés es un marco para pensar en un producto sin una hoja de ruta detallada. Tu equipo de producto trabajaría al revés desde una imagen mental del cliente para lanzar tu producto de una manera que realmente le sirva. El método dispone que toda persona que tenga un nuevo producto o una idea de función explique su objetivo de la forma más clara posible. Si la presentación de la idea impresiona a los líderes, el próximo paso es hacer un mapa de lo que el equipo necesita para poder llegar al lanzamiento del producto o la función.
Plantilla HEART
Ideal para:
Desk Research, Project Management, User Experience
Felicidad, interacción, adopción, retención y éxito de tareas. Esos son los pilares de la experiencia de usuario y por eso sirven como métricas clave en el marco de trabajo HEART (en inglés). Este marco de trabajo, desarrollado por el equipo de investigación de Google, ofrece a las grandes empresas una forma precisa de medir la experiencia de usuario a escala. Estos parámetros sirven como referencia durante el ciclo de desarrollo del producto. Aunque el marco de trabajo HEART utiliza cinco métricas, es posible que no las necesites a todas para cada proyecto. Puedes elegir cuáles serán las más útiles para tu empresa y proyecto.
Plantilla de icebreaker de bomba de amor
Ideal para:
Icebreakers
Anima a los miembros del equipo a mostrar su aprecio por los demás utilizando la plantilla gratuita de la bomba del amor. Los participantes pueden añadir palabras o frases que muestren lo que aprecian de sus compañeros.
Plantilla de plan de comunicación
Ideal para:
Márketing, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Viste la oportunidad. Desarrollaste el producto. Ahora viene un paso importante: encontrar a tu audiencia y hablarle de manera clara e inspiradora. Necesitas un plan de comunicación: una estrategia para controlar tu narrativa en todas las etapas de tu negocio, y esta plantilla te ayudará a crear una buena. No hay necesidad de construir una nueva estrategia cada vez que tengas algo que comunicar. Aquí puedes simplificar el proceso, agilizar tu mensajería y tener los medios para comunicarte de forma que crezcan con tu negocio.
Plantilla de horario
Ideal para:
Project Management
La plantilla de horario simplifica la gestión del tiempo. Ya sea trazando tareas para un proyecto detallado o simplemente organizando rutinas diarias, su diseño amigable satisface rápidamente diversas necesidades de programación. Una ventaja destacada de esta plantilla es su excepcional flexibilidad; los usuarios pueden ajustar sin problemas los marcos de tiempo desde horas hasta semanas, asegurando que su horario permanezca adaptable y preciso, adaptándose a requisitos en constante evolución.