Plantilla de seis sombreros para pensar
Trabaja en colaboración y establece acuerdos al implementar cambios y tomar decisiones con tu equipo.
Sobre la plantilla de los seis sombreros para pensar
Los individuos y los grupos utilizan la técnica de los seis sombreros para pensar para separar los modos de pensar conflictivos. Permiten y animan a un grupo de personas a pensar conjuntamente de forma constructiva a la hora de explorar y aplicar el cambio, en lugar de utilizar argumentos para luchar por quién tiene razón y quién no.
¿Qué es la plantilla de los seis sombreros para pensar?
La plantilla de los seis sombreros para pensar está diseñada para ayudar a un equipo a evaluar y desarrollar una idea a partir de un brainstorming. Ayudará a crear un espacio para la creatividad y a tomar decisiones mejor informadas utilizando los seis modos de pensar representados en seis sombreros diferentes: sombrero azul (organización del pensamiento), sombrero amarillo (valor), sombrero gris (riesgo), sombrero rojo (sentimientos), sombrero verde (creatividad) y sombrero blanco (información).
Cómo utilizar la plantilla de los seis sombreros para pensar
Los sombreros se utilizan para orientar el pensamiento. Son una señal para que todos los miembros del equipo utilicen el mismo modo de pensar al mismo tiempo. No sirven para clasificar los pensamientos después de haberlos tenido.
La persona que organiza la reunión utiliza el sombrero azul para establecer una secuencia de sombreros que fija el orden del día de la reunión. Esta plantilla utiliza una secuencia preestablecida para evaluar y desarrollar ideas:
Sombrero Azul: Sombrero de Director (al principio de la secuencia). Pensar y dirigir el proceso de pensamiento. El sombrero azul es el sombrero de control. Al principio, el sombrero azul establece la agenda, el enfoque y la secuencia de sombreros.
Sombrero blanco: el sombrero de los hechos. El sombrero blanco se ocupa de la información. Qué información tiene, qué información necesita y dónde conseguirla.
Sombrero rojo: El sombrero del corazón. El sombrero rojo tiene que ver con las reacciones viscerales, los sentimientos, las intuiciones y los instintos en un momento determinado. El sombrero rojo invita a tener sentimientos sin justificación. Esto es importante porque los sentimientos pueden cambiar con el tiempo.
Sombrero amarillo: El sombrero del valor. El sombrero amarillo es para una visión positiva de las cosas. Busca los beneficios y los valores.
Sombrero gris: El sombrero del juez. El sombrero gris identifica el riesgo. Se utiliza para el juicio crítico y debe dar razones lógicas para las preocupaciones. Es uno de los sombreros más poderosos.
Sombrero verde: El sombrero creativo. El sombrero verde sirve para el pensamiento creativo y para generar nuevas ideas, alternativas, posibilidades y nuevos conceptos.
Sombrero azul: El sombrero conductor (al final de la secuencia). El sombrero azul al final de la secuencia es para los resúmenes, las conclusiones, las decisiones y los planes de acción.
Hay que tener en cuenta algunas cosas importantes:
Los sombreros pueden utilizarse solos o en grupo.
En los debates en grupo, es esencial que todos utilicen el mismo sombrero (modo de pensar) al mismo tiempo. Así se evitan las preferencias personales y los conflictos entre los modos de pensar.
La formación en el uso de los sombreros incluye cómo estructurar los sombreros en secuencias para abordar diferentes situaciones. Esto proporciona una estructura y una dirección para el pensamiento, lo que conduce a discusiones más productivas y agradables.
La historia de los seis sombreros para pensar
Los Seis Sombreros para Pensar fueron creados por el Dr. Edward de Bono y han sido adoptados en programas de formación por organizaciones de todo el mundo desde 1991. La red de Bono incluye formadores y facilitadores acreditados en 72 países a través de 18 socios de formación que actúan como distribuidores autorizados. Ofrecemos formación y facilitación presencial y virtual, con el apoyo de cursos y aplicaciones digitales interactivas, para ayudarle a aplicar los métodos a los temas que son importantes para usted. Este resumen se ha publicado con el permiso del Dr. Edward de Bono.
Los seis sombreros para pensar es una marca registrada. Copyright Edward de Bono Ltd 2021.
¿Qué significan los seis sombreros para pensar?
Cada uno de los seis sombreros representa una forma de pensar: el sombrero azul trata de organizar el pensamiento, el sombrero verde es para la creatividad, el sombrero rojo es para los sentimientos, el sombrero gris es la evaluación de riesgos, el sombrero amarillo busca el valor y el sombrero sombrero blanco es para los hechos.
¿Cuáles son los beneficios de los seis sombreros para pensar?
La técnica de los seis sombreros para pensar es una excelente herramienta para que tú y tu equipo utilicéis la empatía, la intuición, la creatividad y el pensamiento analítico de manera complementaria al tomar decisiones. Os permite pensar desde diferentes perspectivas, y es un gran método para llegar a un acuerdo sin tener discusiones.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de línea del tiempo
Ideal para:
Gestión de proyectos, Diagramas de flujo, Planificación de proyecto
Una línea del tiempo muestra un orden cronológico de fechas importantes y eventos programados. Los cronogramas ayudan a los managers de productos, gerentes de proyectos y miembros del equipo a contar historias visuales sobre el progreso y los obstáculos. Las líneas del tiempo permiten a los equipos ver de un vistazo lo que sucedió antes, qué progreso está sucediendo ahora y qué se debe abordar en el futuro. Los proyectos o productos con un propósito o entregables específicos deben basarse en un cronograma para tener éxito. Utiliza la línea de tiempo como referencia compartida para las fechas de inicio, las fechas de finalización y los hitos.
Plantilla de lista de pros y contras
Ideal para:
Decision Making, Documentation, Strategic Planning
Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa que se utiliza para ayudar a entender las dos caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o realizar una acción en particular. Los contras son argumentos que se oponen a las anteriores. Al crear una lista que detalla ambos lados del argumento, se hace más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para que tu lista de pros y contras sea más objetiva, puede ayudarte ponderar cada pro y contra entre sí. Luego, podrás presentar tu decisión con confianza y con un argumento sólido que demuestre por qué es la correcta.
Plantilla de clasificación de tarjetas
Ideal para:
Desk Research, UX Design, Brainstorming
La clasificación de tarjetas es una técnica usada normalmente por los equipos de Diseño, pero puede aplicarse a cualquier lluvia de ideas o equipo. El método está diseñado para facilitar lluvias de ideas más eficientes y creativas. En un ejercicio de clasificación de tarjetas, tú y tu equipo crean grupos a partir del contenido, los objetos o las ideas. Comienzas por etiquetar un mazo de tarjetas con información relacionada con el tema de la lluvia de ideas. En grupo o de forma individual, organizas las tarjetas de un modo que tenga sentido para ti, y luego etiquetas cada grupo con una descripción breve. La clasificación de tarjetas te permite generar conexiones inesperadas pero significativas entre las ideas.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.
Plantilla de mapa de impacto
Ideal para:
Metodología Agile, Mapas, Workflows Agile
Cuando construyes productos y envías bienes (oh, y todo lo demás), no hay nada más importante que mantenerse organizado y concentrado. El mapa de impacto es una excelente manera de hacerlo. Esta técnica de planificación de productos confiable crea una representación gráfica de todos sus objetivos y los pasos necesarios para alcanzar cada uno, para que pueda comunicarse claramente con sus compañeros de equipo, alinearse con los objetivos comerciales y construir mejores hojas de ruta. Nuestra plantilla le ayudará a realizar un mapeo de impacto para cualquier tipo de planificación de proyecto.
Plantilla de palabras aleatorias
Ideal para:
Ideation, Brainstorming, Mind Mapping
La lluvia de ideas con palabras aleatorias es una técnica simple y creativa en la que se utilizan palabras aleatorias para generar ideas nuevas y soluciones creativas para los problemas. Usar palabras aleatorias te permite ir más allá de los límites convencionales y abordar los desafíos desde un punto de vista diferente. La lluvia de ideas con palabras aleatorias permite a tu equipo desbloquear su creatividad para resolver problemas de negocios, crear inventos nuevos, mejorar las ideas existentes o solo pensar en los problemas desde una nueva perspectiva.