Taller: Cómo construir un roadmap centrado en el usuario
Los roadmaps centrados en el usuario son esenciales al desarrollar un producto. Lo usarás como el plan estratégico de tu producto con alto valor porque se basa en las ideas de los usuarios.
Presentación
Los roadmaps centrados en el usuario son esenciales al desarrollar un producto. Lo usarás como el plan estratégico de tu producto con alto valor porque se basa en los conocimientos de los usuarios.
Nuestra plantilla de taller te ayudará a entender qué aspectos son importantes para los roadmaps centrados en el usuario y cómo construir uno realmente.
Copia esta plantilla, revísala mentalmente, y programa una reunión con tu equipo de desarrollo para preparar y planear las entrevistas con los usuarios.
Procedimiento
Preséntate en el tablero usando el marco "Start Here"
Echa un vistazo al Tablero de Teoría para adquirir conocimientos sobre roadmaps centrados en el usuario y por qué son importantes (Opcional)
Recorre el ejemplo para entender el proceso
Aplica el proceso a tus propias funciones usando las plantillas (Módulos)
Cada plantilla viene con ayudas de moderación y una explicación detallada de cómo usarla.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de plano de servicios
Ideal para:
Investigación de escritorio, Operaciones, Investigación de mercado
La plantilla del Plan de acción de servicios es una herramienta visual para diseñar y optimizar experiencias de servicio. Proporciona un marco estructurado para mapear recorridos de clientes, identificar puntos de contacto y alinear procesos internos. Esta plantilla permite a los equipos visualizar todo el ecosistema de servicios, descubrir puntos problemáticos e innovar soluciones para mejorar la satisfacción del cliente. Al promover la centralidad en el cliente y la colaboración, el Plan de acción de servicios capacita a las organizaciones para ofrecer experiencias de servicio excepcionales e impulsar un crecimiento sostenible.
Hoja de ruta temática (Visión y Estrategia)
Ideal para:
Roadmap, Planificación, Mapeo
La plantilla de planificación temática (visión y estrategia) empodera a las organizaciones para alinear su visión con estrategias accionables. Al identificar temas clave y objetivos estratégicos, los equipos pueden desarrollar un roadmap que guía la toma de decisiones y la asignación de recursos. Esta plantilla facilita la colaboración interfuncional y asegura que las iniciativas estén alineadas con los objetivos generales, lo que lleva a una ejecución más enfocada e impactante.
Plantilla de marco HEART
Ideal para:
Investigación de escritorio, Gestión de proyectos, Experiencia del usuario
Felicidad, Compromiso, Adopción, Retención y Éxito de la Tarea. Esos son los pilares de la experiencia del usuario, por eso sirven como métricas clave en el marco HEART. Desarrollado por el equipo de investigación de Google, este marco proporciona a las grandes empresas una forma precisa de medir la experiencia del usuario a gran escala, lo que luego puedes referenciar a lo largo del ciclo de desarrollo del producto. Aunque el marco HEART utiliza cinco métricas, es posible que no necesites las cinco para cada proyecto: elige las que sean más útiles para tu empresa y proyecto.
Plantilla de objetivos SMART
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Establecer metas puede ser alentador, pero también abrumador. Puede ser difícil conceptualizar cada paso que necesitas dar para alcanzar un objetivo, lo que hace que sea fácil establecer metas que sean demasiado amplias o difíciles de lograr. SMART es un marco que te permite establecer metas de una manera que te prepara para el éxito. SMART significa Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y Oportuno. Si tienes en cuenta estas características siempre que establezcas metas, te asegurarás de que tus objetivos sean claros y alcanzables. Tu equipo puede usar el modelo SMART en cualquier momento que desees establecer metas. También puedes usar SMART siempre que desees reevaluar y perfeccionar esas metas.
Plantilla de Auditoría de Funciones
Ideal para:
Investigación de escritorio, Gestión de productos, Experiencia del usuario
Agrega nuevas funciones o mejora las funciones existentes: esos son los dos caminos hacia la mejora de un producto. ¿Pero cuál deberías tomar? Una auditoría de funciones te ayudará a decidir. Esta herramienta de gestión de productos, fácil y poderosa, te ofrecerá una manera de examinar todas tus funciones, luego recopilar investigación y tener discusiones detalladas sobre aquellas que simplemente no están funcionando. Entonces podrás decidir si deberías aumentar la visibilidad de esas funciones o la frecuencia con la que se usan, o si deberías eliminarlas por completo.
Creador de cronogramas de proyecto
Ideal para:
Cronograma, Planificación
La plantilla Project Timeline Builder es una poderosa herramienta para planificar y gestionar cronogramas de proyectos. Te ayuda a desglosar proyectos en tareas manejables, establecer plazos y hacer seguimiento del progreso. Esta plantilla asegura que te mantengas organizado y cumplas con los objetivos de tu proyecto de manera eficiente.