Plantilla REAN
Evalúa las actividades de marketing en relación con el alcance, la interacción y la alimentación.
Sobre la plantilla REAN
¿Qué es un modelo REAN?
El modelo REAN, introducido por primera vez en el libro Cult of Analytics, se utiliza para medir y comprender la eficacia de los esfuerzos de marketing. Ayuda a los equipos de marketing a desarrollar indicadores clave de rendimiento que pueden ayudar a entender el desempeño de sus campañas de marketing o anuncios. Muchos equipos se apoyan en el modelo REAN porque es infinitamente flexible. Puede adaptarse a una variedad de esfuerzos de marketing, inclusive para planificar marcos de medición, establecer objetivos, definir objetivos nuevos y trazar canales de marketing digital.
¿Qué significa REAN?
REAN significa Reach, Engage, Activate y Nurture (alcance, interacción, activación y alimentación). Esto cubre cada una de las etapas principales por las que pasa el público de un especialista en marketing en su recorrido para convertirse en cliente.
¿Cómo usar la plantilla REAN?
REAN es un marco flexible que puede aplicarse a una variedad de problemas, como definir una estrategia digital, delinear las métricas a medir y decidir sobre el equipo o los objetivos del proyecto.
Los cuatro factores del modelo REAN
1. Alcance: el alcance mide la efectividad de las medidas que usas para atraer a las personas a tu sitio. Para incrementar el alcance, seguramente tendrás que poner anuncios o materiales de marketing en frente de tus clientes o clientes potenciales. Por esa razón, muchos equipos miden en términos de métricas de impresión, que cuentan el número de veces que se ve un anuncio o un elemento de contenido.
2. Interacción: la interacción te ayuda a entender las formas en que los clientes o clientes potenciales están interactuando con la marca. Los equipos de marketing están particularmente interesados en la interacción porque les ayuda a crear mejores estrategias de marketing de contenidos. Si tu objetivo es generar tráfico en el sitio web, probablemente midas la interacción en términos de clics. Una alta tasa de clics es un buen indicador de que tus clientes y clientes potenciales encuentran tus anuncios y estrategias de marketing relevantes.
3. Activación: la activación mide si los usuarios están realizando determinadas acciones en tu sitio web o siguiendo un camino determinado. Muchos equipos eligen medir las métricas de conversión de activación; es decir, cuando alguien hace clic en un anuncio y luego realiza una acción que es valiosa para tu empresa, como iniciar una prueba gratuita de tu servicio.
4. Alimentación: la alimentación registra si estás alentando a los visitantes a volver al sitio y consumir más de tu contenido. El remarketing ayuda a los especialistas en marketing a mantener a los clientes y clientes potenciales en tu embudo para que continúen volviendo. Al medir la alimentación, puedes ver si tus esfuerzos de remarketing están funcionando.
What’s the difference between the REAN model and the RACE framework?
RACE is a four-step marketing framework for mapping and managing engagement activities. It stands for Reach, Act, Convert, and Engage, and it was created by SMART Insights. RACE and REAN both map and manage engagement activities, but the RACE planning framework focuses more on desired actions.
Plantilla de planificación de eventos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres
No importa si estás planeando el lanzamiento de un producto, una conferencia completamente virtual o un evento importante, la plantilla de planificación de eventos funcionará como lista de verificación visual y mapa para todos los detalles que tengas que considerar antes del gran día. La plantilla de planificación de eventos es una forma adaptable de asegurarte de que la visión creativa y estratégica de tu evento no se pierda en los detalles. Al trazar diferentes secciones (desde el plan de marketing a la agenda, desde los bocadillos a los regalos para los invitados) tú y tu equipo pueden concentrarse en los detalles más importantes y colaborar según sea necesario cuando existan superposiciones.
Plantilla de tablero Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Workflows Agile
Un tablero Agile, parte del popular marco Agile, es una representación visual que te permite sincronizar tareas durante todo el ciclo de producción. El tablero Agile generalmente se usa en el contexto de los métodos de desarrollo Agile, como Kanban y Scrum, pero cualquier persona puede adoptar la herramienta. El tablero Agile, utilizado por los desarrolladores y los gerentes de proyecto, ayuda a gestionar el trabajo de forma flexible, transparente e iterativa. La plantilla Agile ofrece una forma fácil de empezar con un diseño prediseñado de notas adhesivas personalizables para tus tareas y equipo.
Plantilla de posicionamiento de producto
Ideal para:
Márketing, Gestión de producto, Desk Research
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. La plantilla de posicionamiento de producto te guía para tomar en cuenta temas clave como la definición de tu producto y categoría de mercado, la identificación de tu segmento objetivo y de tus competidores y la comprensión de tus beneficios y diferenciaciones clave.
Plantilla de lean canvas
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Workflows Agile
Las oportunidades de negocios pueden ponerse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede convertirse en un verdadero desafío. El lean canvas optimiza las cosas y desglosa tu idea de negocio para ti y tu equipo. Este modelo de negocio en una página es una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes. Te ofrece una visión global accesible de tu idea para que puedas concentrarte en la estrategia general, identificar amenazas y oportunidades potenciales y hacer lluvia de ideas con los diferentes factores que intervienen para determinar tu rentabilidad potencial en un sector.
Plantilla de mapa de escenario
Ideal para:
Desk Research, Mapping, Product Management
El mapa de escenario es el proceso de describir todos los pasos que dará un usuario para completar una tarea. La plantilla de mapa de escenario te ayuda a crear una guía visual para entender lo que están haciendo, pensando y sintiendo diferentes personas en diferentes situaciones. Usa el mapa de escenario para describir un escenario ideal o esperado (qué debería pasar) y lo que efectivamente sucede. Si estás tratando de describir el escenario ideal, el mapa de usuario debería desarrollarse en las primeras etapas de un proyecto; este puede ayudarte a dar forma a las historias de usuario y al backlog de producto. Si solo estás tratando de obtener una mejor idea de lo que efectivamente sucede, puedes crear el mapa de usuario cuando realices entrevistas u observaciones de usuario.
Plantilla de tablero SAFe ROAM
Ideal para:
Agile Methodology, Operations, Agile Workflows
Un tablero de SAFe ROAM es un marco para hacer visibles los riesgos. Te da a ti y a tu equipo un espacio compartido para notar y resaltar los riesgos, para que no sean ignorados. Un tablero de ROAM ayuda a todos a considerar la probabilidad y el impacto de los riesgos y a decidir qué riesgos son de baja prioridad frente a los de alta prioridad. Los principios subyacentes de SAFe (Scaled Agile Framework) son: impulsar soluciones rentables, aplicar el pensamiento sistémico, asumir que las cosas cambiarán, construir de manera incremental, basar los hitos en la evaluación de los sistemas de trabajo y visualizar y limitar los trabajos en progreso.