Plantilla de PNO
Optimiza los procesos de tu negocio con la plantilla de PNO (Procedimiento Normalizado de Operación). Aporta transparencia y eficiencia al representar cualquier operación dentro de tu organización.
Sobre la plantilla de PNO
En Miro, entendemos la importancia de la consistencia y eficiencia en las operaciones diarias. Por eso hemos creado la plantilla de PNO (Procedimiento Normalizado de Operación). Diseñada con esmero y adaptada para satisfacer las necesidades de tu negocio, esta plantilla permite a tu equipo optimizar procesos y asegurarse de que todos estén en la misma página. No es solo una herramienta; es un camino estratégico hacia el éxito.
¿Qué es una plantilla de PNO?
Una plantilla de procedimiento normalizado de operación es un documento bien estructurado que describe las instrucciones paso a paso para realizar una tarea o completar un proceso. En Miro, nuestra plantilla se divide en varios campos clave, como:
Título: El nombre del procedimiento.
Objetivo: Una breve descripción del propósito del procedimiento.
Alcance: A qué se aplica el procedimiento, sus limitaciones o áreas específicas de implementación.
Responsabilidades: Quién es responsable de cada parte del proceso.
Pasos del procedimiento: Una guía detallada y secuencial para ejecutar el procedimiento.
Referencias y anexos: Cualquier información adicional, directrices o documentos relacionados.
¿Cómo usar una plantilla de PNO en Miro?
Usar la plantilla de PNO en Miro es intuitivo y sencillo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Completa los campos: Comienza rellenando las secciones individuales de la plantilla, como Título, Objetivo, Alcance, etc.
Diagrama el proceso: Usa las funciones de diagramación automatizadas de Miro para representar visualmente el procedimiento. Esto puede incluir diagramas de flujo u otras ayudas visuales que aclaren pasos complejos.
Colabora y comparte: Invita a los miembros del equipo a revisar, comentar o contribuir al PNO. Compartir tu trabajo asegura transparencia y colaboración.
Finaliza e implementa: Revisa el PNO con los interesados, haz los ajustes necesarios y luego incorpóralo a tu flujo de trabajo diario.
¿Puedo personalizar la plantilla de PNO en Miro?
Sí, la plantilla de PNO de Miro es completamente personalizable. Puedes añadir, editar o eliminar campos y ajustar el diseño según las necesidades de tu organización.
¿Cómo comparto la plantilla de PNO con mi equipo?
Compartir la plantilla es tan simple como invitar a los miembros del equipo a tu tablero de Miro. Pueden ver, comentar y colaborar en tiempo real.
¿Puedo exportar el PNO de Miro a otros formatos?
Sí, la plantilla de PNO se puede exportar en varios formatos, como PDF, permitiendo una integración sin problemas con otras herramientas o su uso sin conexión.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de pitch de negocios
Ideal para:
Business Pitch
La plantilla de pitch de negocio utiliza ayudas visuales para realzar tu pitch, haciéndolo más impactante y fácil de entender. Esto le da a tu pitch una ventaja, dejando una impresión duradera y mejorando en gran medida tu capacidad para transmitir tus ideas de manera persuasiva.
Plantilla de informe Kaizen
Ideal para:
Metodología Agile, Operaciones, Documentación
¿Qué hace grande a una gran empresa? Saben que la grandeza debe fomentarse y mantenerse, lo que significa que nunca dejan de trabajar para mejorar. Si eres una de esas empresas (o aspiras a serlo), un informe Kaizen es una herramienta ideal. Crea una guía visual simple para las actividades de mejora continua a nivel de equipo, departamento y organización. Utilizando un enfoque del método kaizen, cada empleado de una organización audita sus propios procesos y comprende lo que podrían haber pasado por alto, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para aumentar la responsabilidad en todos los niveles.
Plantilla para el canvas de desarrollo de aplicaciones
Ideal para:
Market Research, Product Management, User Experience
¿Has notado que la creación de una aplicación exitosa requiere de muchos participantes y componentes? Si eres administrador de proyectos, definitivamente lo sabes. Por fortuna para ti, un canvas de desarrollo de aplicaciones te permitirá controlar y optimizar todo el proceso. Tiene 18 recuadros y cada uno se centra en un aspecto clave del desarrollo de aplicaciones para que te des cuenta de la imagen entera. De esa forma puedes perfeccionar los procesos y anticipar los problemas potenciales sobre la marcha; la consecuencia es un camino más suave y un mejor producto.
Plantilla de Project Canvas
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Un Project Canvas es una herramienta de gestión para resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto. Lo pueden usar todos los miembros del equipo (desde los facilitadores hasta los profesionales de la gestión de proyectos) en cada etapa del desarrollo del proyecto. La plantilla para el Project Canvas te permite mantener informados a todos los interesados sobre el proceso de desarrollo del proyecto. Con una única plataforma para todos los diálogos relacionados con el proyecto, puedes crear un panorama claro del proyecto y mejorar la colaboración.
Plantilla de canvas para proyecto UX
Ideal para:
Estudio de mercado, Diseño UX, Experiencia del usuario
Inspirado en el lienzo del modelo de negocio de 2005 de Alexander Osterwalder, el canvas del proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de su experiencia de usuario y proyectos de diseño, proporcionando una estructura conveniente que contiene todos sus datos importantes. Esta innovadora herramienta te permite transformar una idea en un plan de proyecto, estimulando la colaboración y la comunicación entre colaboradores. A diferencia de los modelos alternativos, el lienzo del proyecto es una interfaz simple. Hay pocos costes iniciales y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para comenzar a usar el lienzo rápidamente.
Plantilla de la matriz BCG
Ideal para:
Planificación estratégica
Algunos productos son "vacas" que producen réditos importantes. Otros son "perros", que apenas evitan pérdidas. Otros son "estrellas" o "interrogantes" La matriz BCG te mostrará qué tipo de productos son; analizará los productos que están en tu cartera y te hará plantearte preguntas difíciles sobre cada uno: ¿Estimulará el crecimiento del negocio? ¿Capturará la cuota de mercado? ¿Vale la pena? Una matriz BCG producirá datos útiles para ver oportunidades en el mercado y saber cuál de tus productos merece tu inversión.