Plantilla de presupuesto
Gestiona más eficazmente todos los asuntos financieros de tu proyecto con la plantilla de presupuesto.
La plantilla de presupuesto te permite gestionar las finanzas más eficazmente. Está diseñada para ayudarte a categorizar y monitorear tus actividades financieras. Se puede personalizar según tus necesidades y escalas, asegurando que puedas monitorear fácilmente los gastos.
La plantilla contiene las siguientes secciones:
Descripción del proyecto: Añade detalles relevantes sobre tu proyecto actual, como nombre, descripción y otra información necesaria.
Objetivos del proyecto: Describe los objetivos financieros para un proyecto específico.
Ingresos: Te ayuda a documentar tus fuentes de ingresos.
Gastos fijos: Detalla tus gastos recurrentes.
Resumen: Añade aquí cualquier otro objetivo, preocupación o desafío relacionado.
Cómo utilizar la plantilla de presupuesto en Miro
Utilizar una plantilla de presupuesto es fácil y ofrece un alto nivel de personalización. Así es como se utiliza la plantilla:
Rellena los campos de la plantilla, incluyendo Descripción del proyecto, Objetivos, Ingresos, Gastos Fijos, Fecha y cantidad y Resumen.
Expande los cuadrantes arrastrando sus esquinas si necesitas más categorías o ítems.
Personaliza la plantilla añadiendo o quitando secciones para adaptarla a tus necesidades presupuestarias.
Mejora tu plantilla con ayudas visuales como gráficos o tablas para rastrear tendencias de gasto.
Colabora con los miembros del equipo compartiendo el enlace o enviando una invitación a través de la herramienta que estés utilizando.
¿Por qué deberías utilizar una plantilla de presupuesto?
Aquí hay algunas de las ventajas clave de utilizar una plantilla de presupuesto:
Proporciona una visión clara de tus finanzas: Una plantilla de presupuesto te ayuda a entender la situación financiera de tu proyecto. Te permite ver cuánto dinero entra y sale para que puedas tomar decisiones informadas sobre el gasto.
Te ayuda a estar al tanto de los gastos: Una plantilla de presupuesto te permite rastrear los gastos e identificar áreas donde podrías estar gastando de más.
Te permite tomar decisiones financieras informadas: Con una plantilla de presupuesto, puedes tomar decisiones financieras basadas en datos reales. Al rastrear los gastos y los ingresos, estarás mejor equipado para tomar decisiones sobre cualquier asunto financiero del proyecto.
¿Puedo compartir la plantilla de presupuesto con otros?
Puedes invitar a miembros del equipo o interesados a ver o colaborar en la plantilla compartiendo el enlace de tu tablero, mejorando la transparencia y el trabajo en equipo.
¿Es posible exportar los datos de la plantilla?
Exporta tus datos presupuestarios a varios formatos, como imagen o PDF, para un análisis o informe más detallado.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de Gantt
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapas, Hojas de ruta
Simplicidad, claridad y potencia: eso es lo que hace que el diagrama de Gantt sea tan popular para organizar y mostrar un plan de proyecto. Este diagrama, construido sobre una barra horizontal que representa el progreso del proyecto, desglosa los proyectos por tarea permitiendo que todo el equipo pueda ver el estado de las tareas, las personas a cargo de cada tarea y el tiempo que demandará completarlas. Los diagramas de Gantt también pueden compartirse fácilmente entre los miembros del equipo y los interesados, por lo que es una gran herramienta de colaboración.
Plantilla de registro de embudo de conversión
Ideal para:
Decision Making, Product Management, Prioritization
Si estás trabajando en un producto tenga conversiones claras, puede resultarte útil estructurar el registro en torno al embudo de conversión para asegurarte de que estás llegando a tu audiencia. Crear un registro de embudo de conversión te permite reunir información sobre puntos débiles potenciales en tu embudo y oportunidades de crecimiento. Cuando hayas identificado esa información, podrás priorizar más fácilmente. Tú y tu equipo pueden usar el registro de embudo de conversión para centrarse en la conversión, retención y referencia o para ajustar el flujo de trabajo en productos más maduros.
Plantilla de planificación de escenarios
Ideal para:
Planning
The Scenario Planning Template simplifies the complex process of strategizing and envisioning various future scenarios. The template’s clear structure helps teams and individuals effectively navigate the multifaceted steps of project planning and execution. A standout benefit of this template is its capability to foster structured thinking. With its distinct sections ranging from definition to action, it ensures that ideas are organized coherently, promoting logical progression and reducing the chances of oversight, making the planning process both efficient and comprehensive.
Plantilla de cliente ideal
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Experiencia del usuario
Tienes un cliente ideal: El grupo (o pocos grupos) de personas que comprarán y amarán tu producto o servicio. Pero para llegar a ese cliente ideal, todo tu equipo o empresa tiene que alinearse sobre quién es ese cliente. Las buyer personas te ofrecen una manera simple pero creativa de lograrlo. Estas representaciones semi-ficticias de tus clientes actuales y potenciales pueden ayudarte a moldear tu oferta de producto, descartar a las "manzanas podridas" y adaptar tus estrategias de marketing para un éxito rotundo.
Plantilla para el análisis de las cinco fuerzas de Porter
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Estudio de mercado
El análisis de las cinco fuerzas de Porter, desarrollado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, es ahora una de las herramientas más populares y altamente recomendadas para equipos en lo relativo a las estrategias de negocios. Usa el análisis de las cinco fuerzas de Porter para medir la fortaleza de tu competencia actual y decidir en cuáles mercados puedes entrar. Las cinco fuerzas de Porter incluyen: el poder de los proveedores, el poder de los compradores, la rivalidad entre competidores existentes, la amenaza de productos o servicios sustitutos y la amenaza de nuevos competidores entrantes.
Plantilla de creación de flyers
Ideal para:
Design, Marketing
No importa si es una fiesta de un cliente o una recaudadora de fondos sin ánimo de lucro, tu evento necesita un elemento fundamental para ser un éxito: que la gente asista. Por eso, promoverlo es una parte tan importante de la planificación; crear y enviar un flyer es el primer paso. Estos archivos de una sola página atraerán la atención de los invitados y les darán los detalles clave, como la hora, la fecha y la ubicación (si es una recaudación de fondos, a quién estarán dirigidos). Esta plantilla te permitirá establecer el texto y personalizar el diseño del flyer.