Todas las plantillas

Plantilla de PI Planning

Miro

119
5
0

Informe

Acerca de la Plantilla de PI Planning

Muchos equipos de producto y facilitadores Agile utilizan PI Planning para alinear y unir a los equipos hacia una visión compartida. Se supone que PI Planning debe realizarse en persona, pero desde el auge del trabajo híbrido, muchos equipos lo ejecutan de forma remota. La Plantilla de PI Planning de Miro te ayuda a obtener una excelente visión general de tu evento de PI Planning, con marcos paso a paso que te guiarán a través de todo el proceso. 

Sigue leyendo para conocer más sobre cómo usar la Plantilla de PI Planning.

¿Qué es PI Planning?

PI Planning o “planificación de incrementos del programa” es un método para planificar estratégicamente hacia una visión compartida entre equipos. En un evento de PI Planning, los equipos, partes interesadas y propietarios de proyectos se reúnen para revisar un backlog del programa y determinar la dirección que tomará el negocio. Normalmente, las organizaciones llevan a cabo la PI Planning cada 8 a 12 semanas.

Beneficios de la PI Planning

La PI Planning puede ser útil de varias formas, y los equipos en diversas industrias aplican los métodos de PI para aumentar la eficiencia y la productividad.

Establecer comunicación cara a cara

Una ventaja del PI Planning es que permite a las distintas partes interesadas y equipos de un proyecto reunirse cara a cara y hablar sobre la misión y los objetivos generales. Este es el primer paso crucial para alinear a todas las partes hacia la misma misión y objetivos.

Impulsa la productividad

El PI Planning fomenta la colaboración entre equipos y entre los Agile Release Trains (ART), estableciendo un backlog y un cronograma claros para la realización de tareas. Con los equipos sincronizándose y comunicándose de la manera adecuada y centrados en sus propios objetivos, la productividad general del equipo mejora.

Alinear los objetivos del equipo

Uno de los principales objetivos del proceso de PI Planning es establecer metas claras y asegurar que todos los stakeholders y miembros del equipo trabajen hacia ese objetivo. Asegurarse de que todos entiendan y compartan la misma meta es la base de un esfuerzo unificado del equipo.

Cuándo usar PI Planning

PI Planning es parte del marco ágil escalado (SAFe), que está diseñado para ayudar a los desarrolladores a superar el desafío de coordinarse a través de equipos, procesos y programas. En el modelo SAFe, los equipos se agrupan en trenes de lanzamiento ágil (ARTs), cada uno de los cuales trabaja en una parte específica de un objetivo más amplio.

Para llevar a cabo un PI Planning, los trenes de lanzamiento ágil se reúnen cada 8 a 12 semanas. Un evento de PI Planning es una oportunidad para hacer una pausa y asegurarse de que todos siguen trabajando hacia los mismos objetivos comerciales y están satisfechos con la visión general. 

Crea tu tablero de PI Planning

Puedes organizar fácilmente un evento de PI Planning de manera remota o presencial con Miro. 

Nuestra plantilla de PI Planning está dividida en cuatro partes: 

  1. Orden del día 

  2. Tablero del programa

  3. Tablero ROAM 

  4. Tablero de equipos 

Lee a continuación para saber cómo usar cada parte de la plantilla de PI Planning: 

Agenda de PI Planning

Cuenta con un espacio dedicado para compartir el cronograma de PI Planning, donde cada participante sabrá qué esperar y cuándo. Esto incluirá todas las etapas de PI Planning. 

Agrega un backlog del programa para que tú y tu equipo sepan en qué se debe seguir trabajando. 

Tablero del programa (SAFe)

Aquí es donde tú y tu equipo agregan hitos e iteraciones y cómo se correlacionan. Usa códigos de color para las tareas y conéctalas con líneas y flechas para indicar flujos e interdependencias. En el Tablero del programa, podrás ver una visión general de las funciones, dependencias y hitos. 

Tablero ROAM

Un ROAM Board es donde tú y tu equipo pueden ver los riesgos del programa. Es el momento para identificar obstáculos a la consecución de los objetivos y decidir cómo proceder. Usa la función de votación para realizar el voto de confianza.

Teams Board

Cada equipo tendrá iteraciones futuras precisas, tareas y objetivos claros hacia adelante. Lo que esté en este marco debe incluirse en el roadmap.

Consideraciones generales al realizar una sesión de PI Planning:

Reúne a todos

Asegúrate de que todas las partes interesadas, compañeros de equipo y propietarios de proyectos estén presentes para la primera sesión de planificación general. Para PI Planning remoto, puedes optar por utilizar herramientas de videoconferencia, que ahora se usan ampliamente.

Clarifica los objetivos del equipo

Ahora, el equipo se reúne para articular la visión del producto o solución. Responde a estas preguntas:

¿Cómo estás satisfaciendo las necesidades de los clientes? 

¿Cómo han impactado los cambios del mercado en tu capacidad para hacerlo?

Elaborar un plan

Reúne todos estos componentes en un documento de gestión de proyectos para que lo revisen la administración y los equipos.

Consejo: puedes añadir fácilmente tarjetas de Jira a tu tablero de PI Planning para organizar las incidencias de Jira y marcar dependencias.

Preguntas frecuentes sobre la plantilla de PI Planning

¿Cómo se hace PI Planning?

Un evento de PI Planning tiene una duración de 2 días, y se puede realizar de manera remota o presencial. Para llevar a cabo una sesión de PI Planning exitosa, asegúrate de que al final tú y tu equipo tengan dos cosas: Objetivos de PI comprometidos y un Tablero de hitos donde verán los próximos hitos y fechas de entrega.

¿Cuáles son las etapas del PI Planning?

El evento de PI Planning se divide en dos días. El primer día, presenta tu contexto de negocio, elabora un plan y gestiona y revisa los bloqueadores o restricciones.

El segundo día está destinado a revisar tu plan, evaluar los riesgos del programa, realizar la votación de confianza y planificar el trabajo de ajuste y los siguientes pasos.

Miro

El espacio de trabajo visual para la innovación

Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.


Categorías