Plantilla de planificación de PI
Aclara las funciones o características, identifica dependencias y decide qué historias desarrollar.
Sobre la plantilla para la planificación de PI
¿Qué es la planificación de PI?
La planificación de PI, PI Planning o "planificación de incrementos de programa", es un método para elaborar estrategias hacia una visión compartida entre los equipos. En un evento de planificación de PI, los equipos, los interesados y los propietarios de proyectos se reúnen para revisar un backlog de programa y determinar qué dirección tomará el negocio a continuación. Por lo general, las organizaciones realizan una planificación de PI cada 8 a 12 semanas.
PI es "incremento de programa" y es parte del Scaled Agile Framework (SAFe). Es un proceso para desglosar funciones o características, identificar riesgos y dependencias, y decidir qué historias desarrollar.
Beneficios de la planificación de PI
La planificación de PI puede ser útil de varias formas, y los equipos de diferentes sectores industriales aplican los métodos PI para mejorar la eficiencia y la productividad.
Establecer una comunicación cara a cara
Una ventaja de la planificación de PI es que obliga a todos los interesados y equipos de un proyecto a reunirse cara a cara y hablar sobre la misión general y los objetivos. Este es el primer paso crucial para alinear a las diferentes partes hacia la misma misión y los mismos objetivos.
Mejorar la productividad
La planificación de PI fomenta la colaboración entre equipos y los Agile Release Teams (ART) y establece un backlog y cronograma claros respecto a cuándo deben completarse las tareas. Cuando los equipos se sincronizan y comunican correctamente y se centran en sus propios objetivos, mejora la productividad general del equipo.
Alinear los objetivos del equipo
Uno de los objetivos principales del proceso de planificación de PI es establecer objetivos claros y garantizar que todos los interesados y miembros del equipo trabajen hacia el cumplimiento de dichos objetivos. Cerciorarse de que todos entiendan y compartan el mismo objetivo es la base de un esfuerzo grupal unificado.
Cuándo usar la planificación de PI
La planificación de PI es parte del Scaled Agile Framework (SAFe), diseñado para ayudar a los equipos de desarrollo a superar el desafío de coordinar entre equipos, procesos y programas. En el modelo SAFe, los equipos se reúnen en Agile Release Trains (ART) y cada uno trabaja en una parte específica de un objetivo más amplio.
Para participar en la planificación de PI, los Agile Release Trains se reúnen cada 8 a 12 semanas. Un evento de planificación de PI es una oportunidad de detenerse y garantizar que todos sigan trabajando hacia los mismos objetivos de negocio y estén satisfechos con la visión general.
Crea tu propia planificación de PI en cinco pasos
La pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir tu planificación de PI. Empieza por seleccionar la plantilla para la planificación de PI.
Paso 1: Reunir a todos
Asegúrate de que todos los interesados, compañeros de equipo y propietarios de proyectos estén presentes para la primera sesión general de planificación. Para la planificación de PI, puedes usar las herramientas de videoconferencia que se usan ampliamente en la actualidad.
Paso 2: Analizar el contexto de negocios
Enseguida, un ejecutivo describe el contexto en el que está operando el negocio, incluido el panorama competitivo, los clientes y los clientes potenciales. Consulta a otros miembros del equipo para responder cualquier pregunta.
Paso 3: Aclarar los objetivos del equipo
El equipo se reúne y desarrolla la visión para el producto o la solución. ¿Cómo van a satisfacer las necesidades del cliente? ¿De qué modo los cambios del mercado han repercutido en su capacidad para hacerlo?
Paso 4: Permitir tiempo para trabajar en equipos pequeños
Cuando todos estén de acuerdo en la visión general, los equipos Agile deben tener la oportunidad de reunirse en sesiones de grupos pequeños para tener diálogos centrados. Específicamente, los equipos deben asegurarse de que todos estén trabajando para cumplir la visión compartida de la empresa. Hagan una lluvia de ideas para ver qué pueden hacer mejor o de forma distinta.
Paso 5: Formular un plan
Reúnan todos estos componentes en un documento de gestión del proyecto para que la gerencia y los equipos puedan revisarlo.
¿Cómo hacer una planificación PI?
Un evento de PI Planning tiene una duración de 2 días y se puede realizar de forma remota o presencial. Para ejecutar una sesión de planificación de PI exitosa, tienes que asegurarte de que al final tú y tu equipo tengáis dos cosas: Objetivos de PI comprometidos y una Junta de Programa donde se verá los próximos hitos y fechas de entrega.
¿Cuáles son los pasos de una planificación PI?
El evento PI Planning se divide en dos días. El primer día, presente su contexto empresarial, redacta un plan, gestiona y revisa los bloqueos o limitaciones. El segundo día está destinado a revisar el plan, evaluar los riesgos del programa, realizar el voto de confianza y planificar la reelaboración y los próximos pasos.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de PERT
Ideal para:
Mapas, Diagramas, Planificación de proyecto
El diagrama de la técnica de evaluación y revisión de programas (PERT), por sus siglas en inglés, se utiliza para planificar proyectos de forma eficaz. Ayudan a establecer un calendario claro, a planificar las tareas y las dependencias y a determinar una ruta crítica.
Plantilla de diagrama de flujo del proceso de desarrollo de productos
La plantilla de diagrama de flujo del proceso de desarrollo de productos es una herramienta estratégica diseñada para guiar a los equipos a través del intrincado viaje de llevar un nuevo producto al mercado. Esta plantilla sirve como una hoja de ruta visual, delineando cada paso crítico en el ciclo de vida del desarrollo del producto, desde el concepto inicial y diseño hasta la prueba, refinamiento y eventual lanzamiento. Está estructurada para fomentar la claridad, asegurando que todos los miembros del equipo estén alineados y conscientes de sus roles y responsabilidades en cada fase.
Plantilla de diagrama ER del sistema de gestión de la cadena de suministro
Ideal para:
ERD
La plantilla de diagrama ER del sistema de gestión de la cadena de suministro optimiza las operaciones de la cadena de suministro. Sirve como un apoyo visual que ayuda a las empresas a comprender y gestionar las complejas relaciones entre diferentes entidades dentro de su cadena de suministro, como proveedores, productos, inventario, pedidos y envíos. Al proporcionar una visualización clara de estas relaciones, la plantilla permite a los usuarios identificar ineficiencias y áreas de mejora, facilitando la toma de decisiones estratégicas.
Plantilla de retrospectiva de verano
Ideal para:
Retrospectives, Agile Methodology, Meetings
La plantilla de retrospectiva de verano ofrece un enfoque estacional y temático para las retrospectivas, perfecto para capturar el espíritu del verano. Proporciona elementos para reflexionar sobre logros, experiencias y metas en medio del ambiente veraniego. Esta plantilla permite a los equipos relajarse, recargarse y recalibrar sus esfuerzos para la próxima temporada. Al promover la reflexión y el rejuvenecimiento, la retrospectiva de verano empodera a los equipos para celebrar éxitos, aprender de los contratiempos y embarcarse en nuevas aventuras con energía y entusiasmo renovados de manera efectiva.
Plantilla de informe de evento
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones
Para la mayoría de las organizaciones, organizar un evento importante es... un evento importante. Un evento puede atraer publicidad, nuevos clientes e ingresos. Y planificarlo demanda una parte sustancial de tus recursos generales. Por esa razón, querrás abordarlo como un proyecto de alta complejidad, con objetivos, interesados, cronograma y presupuesto claramente definidos. Un informe de evento combina toda esa información en una única fuente de verdad que orienta al equipo de eventos, coordinador o agencia y asegura que el evento esté bien planificado y ejecutado.
Plantilla de calendario anual
Ideal para:
Business Management, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Muchos calendarios te ayudan a concentrarte en los plazos cotidianos. Con este, lo importante es la imagen general. Con la estructura de cuadrícula de 12 meses prestada de los calendarios colgados en muro, esta plantilla te muestra tus proyectos, compromisos y objetivos un año. Para que tú y tu equipo puedan prepararse para el trabajo intenso durante períodos ajetreados, mueve las cosas según sea necesario y celebra tus avances. Empezar es fácil: solo ponle un nombre a tus flujos de color de tu calendario y mueve las notas digitales hacia la fecha de inicio.